CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Recetas

No tires la piel de cebolla, guárdala y prepara un condimento natural

Lilo
AGOSTO 15 , 2023

¡Puedes usar este condimento para agregar sabor a ensaladas, verduras, carnes y pollo!


COMPARTIR
RELACIONADO
Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
piel de cebolla
piel de cebolla

Ya que lo habitual después de pelar una cebolla al momento de cocinar, es colocarla con el resto de la basura. Pero esto es algo que se puede utilizar para otro tipo de cosas.

Cuando se trata de condimentos, puede ser una gran aliada, aunque parezca extraño. Las posibilidades son muy amplias cuando la utilizas en la cocina, solo tienes que saber cómo.



Hacer un condimento

  • Lavar las cáscaras de cebolla para eliminar cualquier resto de suciedad, alérgenos, bacterias y otro tipo de suciedad.
  • Escúrrelas, colócalas encima de un papel de cocina o trapo y quita la humedad que tengan.
  • Ponlas sobre una bandeja para horno y cocina por unos 20 minutos a unos 150 grados.
  • Sácalas del horno, tritúralas usando un molinillo o un procesador de alimentos.
  • Añadir en un botecito tipo salero y utilizarlo para condimentar los platos.

También lo puedes mezclar con pimienta, sal u otras especias para darle mucho sabor a tus recetas. En caso de que desees probar algo más curioso, puedes añadir piel de zanahoria seca, calabacín o hasta cualquier cáscara de alguna fruta.

Maneras sencillas de aprovechar la piel de cebolla

Estas son algunas maneras simples de aprovecharla en la cocina:

Sopas y caldos

Es bastante habitual usar la piel de cebolla en la cocina para hacer más intenso el sabor de los caldos y sopas. Otra alternativa es tostarla en el horno cuando prepares un asado. Consiguiendo un color mucho más intenso en su jugo y en la salsa, comparado a usarla en agua y aceite.

Dar sabor

Suele utilizarse el polvo de cebolla o el ajo granulado para ofrecer sabor a muchos de los platos con, sin invertir tanto esfuerzo. Puedes usar la piel de cebolla seca, en este caso, para dar sabor a diversos platos. Solo tienes que agarrar unas cuantas cáscaras de cebolla que ya se encuentren secas. Pásalas por la trituradora de alimentos o una batidora y obtendrás un polvo fino, que puedes usar para cualquier clase de preparación.

Remedio para enfermedades respiratorias

Usa la piel de cebolla morada con un poco de agua, limón y miel de abeja. Coloca a hervir las cáscaras en agua, cuela y añade la miel junto con el limón. Lo recomendable es tomar una taza en la noche por no más de tres y solicitar atención médica en caso de que los síntomas continúen.



Para ponerle al pan rallado

Si ninguna de las alternativas anteriores te convencieron, puedes incorporarla a alguna mezcla de pan rallado. Sin embargo, debes tomar en cuenta que tiene que estar bien triturada para que no sea extraña al comer. Solo tendrás que macharla en una batidora y después agregarla, siempre y cuando esté bastante seca.

Abono líquido

Tienes que colocar dos puñados de piel de cebolla en un envase de plástico y cubrir con agua. Luego tienes que dejar reposar la preparación por 24 horas, colar y aplicar en las plantas cada 15 o 20 días. Este es un abono que se puede almacenar en el refrigerador por hasta 3 semanas. Representa incluso una manera ecológica y económica de abonar las plantas, promoviendo así su crecimiento.

Infusión

Este es un té de cáscara de cebolla que se puede usar en alguna receta como refuerzo del sistema inmunitario. Para su preparación, necesitas una cebolla de color naranja y agua hirviendo. Lavas las cáscaras y colócalas en una taza con agua caliente. Deja que repose y después retíralas del fuego antes de consumir, añade un poco de miel si lo deseas. A pesar de que en un inicio es amargo, ofrece muchos beneficios para la salud.

Las cebollas combinan a la perfección con, prácticamente, cualquier alimento. Por lo que puedes usar dicho sazonador en una gran cantidad de preparaciones. Algunas de estas pueden ser:

  1. Incluirlo en unas pechugas de pollo a la planta para ofrecerles un toque extra de sabor.
  2. Úsalo como un topping en una preparación tartar de salmón para obtener un distinto y delicioso sabor.
  3. Adorna unos canelones usando el condimento para ofrecer un toque crujiente y lleno de mucho sabor.
  4. Añádelo en una ensalada para ofrecer un toque distinto y sorprende a tus invitados.

Aparte de esto, puedes probar a añadirlo a la masa de los canelones para que puedan tener un toque diferente y crujiente. O hasta lo puedes usar para darle más sabor a las palomitas de maíz. Solo tienes que experimentar y descubrir novedosas formas de usar un sazonador casero como este en tus platos favoritos.

Con información de Bioguía



beneficios y propiedades de la cebolla piel de cebolla
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota
¿Lo Sabías?

Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota

Lilo
AGOSTO 04 , 2025
Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar
Recetas

Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar

Lilo
JULIO 25 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus