CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

No todo es culpa de los Pitbull

Selecciones
OCTUBRE 14 , 2017

"No deberían existir", "Son perros nacidos para matar", "Traen en su ADN el instinto de presa", "Son la raza más agresiva del mundo"...


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
pitbull-satanizados-no-es-su-culpa

Las anteriores frases son de las más frecuentes que he escuchado cuando dialogo con gente que, justamente, nunca ha tenido un perro pitbull o contacto con alguno de manera cercana.

No todo es culpa de los Pitbull3Y claro, me refiero a un pitbull sano, porque con un perro enfermo, o enfermado, de cualquiera que sea la raza, se tiene un encuentro desagradable.



A raíz del desafortunado incidente en el que una niña de apenas 3 años perdió la vida ante el ataque aparente de 3 perros de esta raza en la Ciudad de México, se ha desatado nuevamente esta “discusión” entre quienes creen que estos perros pueden ser tan normales y cariñosos como cualquier otro, y aquellos que quisieran encerrarlos, atraparlos a todos, o hasta prohibirlos por ley.

Esencia Pitbull

Primero, hay que decir que los primeros, aquellos quienes creen que un pitbull puede ser tan cariñoso como cualquier otra raza, están equivocados. De hecho, los pitbull pueden ser los perros más cariñosos del mundo.

No todo es culpa de los Pitbull3

¿Por qué?

Pues porque su fortaleza y agilidad los hace ser tan seguros del mundo y su entorno, que toma mucho más tiempo desesperar o enojar a uno de estos perros, que a otra raza cuya condición y fragilidad los haga más vulnerables. ¿Cuánto te tomaría asustar a un chihuahueño como para que te ladrara, te enseñara los dientes o incluso te mordiera?

El pitbull ha demostrado ser, junto con razas como bóxer o labrador, una de las razas más tolerantes para con los seres humanos, y especialmente para con los niños pequeños.

Son animales de gran inteligencia (de ahí la practicidad de entrenar a esta raza) y son capaces de entender casi de manera natural cuando una persona u animal está por debajo de él en la escala de amenazas. Un pellizco accidental es muy difícil que les de dolor, y su musculatura los hace menos propensos a ser lastimados por pisotones, jalones de orejas o golpes.

Entonces, ¿por qué ocasionalmente se escuchan casos como este, en el que personas pierden la vida al tener un encuentro violento con un perro del tipo pitbull?

Porque claro, como cualquier otro animal, y cualquier otra raza de perro, puede aprender de los seres humanos cosas como tener miedo y ser agresivo.

No todo es culpa de los Pitbull


Ni todos, ni nadie.

Sería tan falso decir que todos los pitbull son capaces de agredir, como decir que todos los labradores son incapaces. La mayor parte de las imágenes que tenemos sobre el comportamiento de las diferentes razas de perro, se han construido a través de historias, anécdotas y representaciones ficticias. No todos los labradores se comportan graciosamente como “Poppy” de aquel comercial de papel higiénico, ni los Doberman se pueden entrenar para robar bancos, como en aquellas películas de los 80.

De hecho, la flexibilidad mental de un perro es su mayor fortaleza, tanto como puede ser su gran desventaja. En manos de una buena persona, un perro sano de cualquier raza o mestizo, puede ser amoroso, tolerante, equilibrado y paciente. En manos de personas inescrupulosas, cualquier perro de raza o mestizo puede ser agresivo, tímido, desconfiado y ser una arma mortal.

En México, aunque están prohibidas las peleas de perros, y recientemente se han endurecido las leyes para castigarlas, siguen ocurriendo este tipo de eventos, a escondidas de las autoridades o al auspicio y protección del crimen organizado.

De ahí es de donde surgen más incidentes como el vivido recientemente, de criaderos clandestinos y de casas en donde se resguardaban perros entrenados para pelear, con un grado de miedo, agresión e intolerancia tan alto, que se pueden considerar enfermos, o enfermados de ira, a fuerza de golpes, incitaciones, escaramuzas y otras prácticas violentas y sangrientas.



No todo es culpa de los Pitbull

¿El pitbull tiene un instinto de caza, presa y ataque más alto?

No por el hecho de ser pitbull, pero claro que la selección artificial que ha hecho el hombre, puede afectar este punto. Si no se sabe a ciencia cierta la procedencia de un pitbull, se puede ignorar si los padres eran agresivos o hasta habían sido peleados. En caso de que así fuera, los cachorros tendrían una mayor posibilidad de serlo, pero esto es una opción, no es algo seguro, y mucho menos irreversible.

Si un cachorro de pitbull, como el de cualquier otra raza, es sociabilizado y presentado ante diversos estímulos de manera correcta durante las primeras semanas de vida, es muy probable que sea siempre un perro equilibrado, tranquilo, que responderá a defender a su familia y territorio como cualquier otro lo haría, sin más violencia necesariamente, ni ante menos provocaciones que otros.

Leyes que prohiban a los pitbull

Algunas legislaciones en el mundo han optado por una medida drástica: prohibir la tenencia o propiedad de un perro pitbull, o tipo pitbull, y la realidad es que no se han enfrentado a mejorías en ningún campo.

De hecho grupos de estudio en Estados Unidos, Canada, Reino Unido, Dinamarca, Nueva Zelanda y Holanda, tales como la Asociación Americana de Medicina Veterinaria (AVMA por sus siglas en inglés) o la Sociedad Americana de Comportamiento Animal (AVSAB) han demostrado que estas legislaciones prohibitivas están fuertemente basadas en mitos, y que son realmente inefectivas cuando se trata de incidir en el número de accidentes por mordidas de perros.

Al final todos los especialistas coinciden en lo mismo: se tiene que evaluar a los dueños y a los perros de manera individual. No hay evidencia científica de que alguna raza sea más responsable de ataques, que la misma actitud negligente de los humanos al entrenarlos para agredir, o restringirles necesidades básicas para provocarles ansiedad.

Muchas veces lo único que necesita un perro agresivo, es un diferente dueño.

No todo es culpa de los Pitbull

Te recomendamos: Hasta cinco años de prisión para organizadores de peleas de perros

Si quieres leer más sobre dichos estudios o lo que puedes hacer en tu comunidad para prevenir y disminuir los problemas por ataques de perros, puedes consultar:

https://www.nationalcanineresearchcouncil.com/

Si tienes o conoces algún pitbull, cuéntanos como ha sido tu convivencia con esta raza.

El autor es Paco Colmenares, periodista, productor e investigador especializado en fauna silvestre y animales de compañía desde hace más de 10 años. Egresado de la UNAM, hoy dirige RedAnimalia.com. Síguelo en: @pacocolmenares 



agresividad perros pitbull razas violencias
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus