CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Nootrópicos: ¿Potenciadores del cerebro o un mito?

Lilo
MAYO 13 , 2024

¿Sueñas con aumentar tu inteligencia y mejorar tu rendimiento cerebral? Los nootrópicos, también conocidos como "drogas inteligentes", se presentan como la solución. Pero, ¿funcionan realmente?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Nootropicos
Nootropicos

En la era de la información y la hiperconectividad, donde la demanda por el éxito académico y profesional es cada vez mayor, surge el interés por sustancias que prometen mejorar nuestras capacidades cognitivas. Los nootrópicos, también conocidos como “drogas inteligentes” o “potenciadores cognitivos”, son una clase diversa de compuestos que se promocionan por su capacidad para mejorar la memoria, la concentración, el aprendizaje y la función cerebral en general.

¿Qué son los nootrópicos?

Si bien el término nootrópico fue acuñado en 1972 por el Dr. Corneliu E. Giurgea para referirse a ciertos agentes estimulantes de la memoria y potenciadores cognitivos, no ha sido hasta los últimos años que han cobrado gran popularidad. Su nombre, derivado del griego nous/mente – tropos/dirección, señala qué es lo que se busca: dirigir o apoyar la mente para su mejor funcionamiento.



Originalmente, el concepto englobaba a fármacos psicoactivos que mejoraban la actividad integradora encefálica superior. Con el tiempo, se han desarrollado suplementos dietéticos derivados de productos naturales e incluso se ha empezado a hablar de alimentos nootrópicos, ricos en estas sustancias.

(Te puede interesar leer: Multivitamínicos para la memoria ¿realmente funcionan o no?)

¿Existe una píldora para la inteligencia?

La respuesta rápida es no. A diferencia de la película “Sin límites”, no existe una droga que nos convierta instantáneamente en genios. Sin embargo, algunas sustancias han demostrado ligeras mejoras en personas sanas.



Ejemplos de nootrópicos:

  • Cafeína: Un estimulante natural que mejora la atención y la vigilia.
  • L-teanina: Un aminoácido que se encuentra en el té verde y que puede mejorar la atención y la memoria de trabajo.
  • Extracto de melena de león: Un hongo que se ha asociado con la mejora del rendimiento cognitivo.
  • Ginkgo biloba: Una planta que se utiliza tradicionalmente para mejorar la memoria y la circulación sanguínea.
  • Ashwagandha: Una hierba que se ha utilizado en la medicina tradicional india para mejorar la cognición y reducir el estrés.

En los últimos años, se ha popularizado la incorporación de nootrópicos en bebidas como cafés, tés y batidos funcionales.

Nootropicos

¿Son efectivos en bebidas?

La evidencia sobre la eficacia de los nootrópicos en bebidas es limitada. La mayoría de los estudios han analizado estos compuestos en forma de cápsulas, por lo que se desconoce su eficacia cuando se consumen en bebidas.

Flavonoides y salud cognitiva

Algunos estudios sugieren que los flavonoides, que se encuentran de forma natural en muchas plantas como las cebollas, las uvas y las semillas de cacao, pueden ser beneficiosos para la cognición e incluso para la salud del corazón. Sin embargo, la investigación en esta área aún se encuentra en sus primeras etapas.

Seguridad y potenciales riesgos

Si bien los efectos secundarios negativos de los nootrópicos naturales suelen ser leves, es posible que se produzcan interacciones con otros medicamentos y complicaciones de salud. Es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomarlos.

Con información de La Vanguardia



10 alimentos que mejoran la memoria aprendizaje cerebro función cerebral memoria multivitamínicos
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus