CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Nueva esperanza contra el cáncer infantil

Eliesheva Ramos
FEBRERO 14 , 2019

Aproximadamente 3 de cada 4 niños y adolescentes a los que se les diagnostica cáncer reciben diagnóstico positivo de leucemia linfoblástica aguda.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
opcion-de-medicamento-para-el-cancer

Aproximadamente 3 de cada 4 niños y adolescentes a los que se les diagnostica cáncer reciben diagnóstico positivo de leucemia linfoblástica aguda. El nuevo fármaco mantiene hasta un 90 por ciento de sobrevida libre de enfermedad.

El 15 de febrero se celebra el Día Internacional del Cáncer Infantil y es una oportunidad para sensibilizar a la población sobre este importante problema de salud pública, ya que en México se ha convertido en un problema prioritario por su prevalencia y alta tasa de mortalidad.



En la población infantil, la leucemia linfoblástica aguda (LLA) es la más común. Aproximadamente 3 de cada 4 niños y adolescentes a los que se les diagnostica cáncer reciben un diagnóstico positivo a esta enfermedad y la mayoría de los casos ocurren en menores que tienen entre 2 y 4 años.

La LLA es un cáncer agresivo de la sangre que comienza en la médula ósea, el tejido blando que se encuentra en el centro de los huesos, donde se forman las células sanguíneas: glóbulos blancos, glóbulos rojos, plaquetas, etcétera.

El tratamiento permite que la sal permanezca más tiempo en el cuerpo impidiendo la formación de células cancerosas.

Los glóbulos blancos (leucocitos) ayudan a combatir infecciones y otras sustancias extrañas, pero cuando un paciente tiene leucemia existe un aumento incontrolable de la cantidad de glóbulos blancos, convirtiéndose en células anormales que ya no logran su función para combatir las infecciones. Es por ello que, entre los signos y síntomas de esta enfermedad se encuentran infecciones frecuentes, anemia, fatiga y predisposición a hemorragias.



De acuerdo con el Dr. Iván Castorena, oncopediatra del Hospital Infantil de México Federico Gómez, los principales factores de riesgo que aumentan la posibilidad de desarrollar leucemia linfoblástica aguda es haberse expuesto a radiación, trastornos genéticos o tener un familiar con este padecimiento.

“Los síntomas incluyen agrandamiento de los nódulos linfáticos, moretones, fiebre, dolor en los huesos, infecciones frecuentes y sangrado de las encías”, explicó.

En cuanto a los tratamientos oncológicos, actualmente existen opciones terapéuticas de última generación como pegaspargasa, que por sus características permanece por más tiempo en el cuerpo, por lo tanto, requiere menos aplicaciones, menos visitas al médico y ofrece una mejor calidad de vida para el paciente.

“Ese medicamento está prescrito en primera línea de tratamiento para pacientes pediátricos, adolescentes y adultos en adición a quimioterapia combinada. Los resultados del tratamiento se mantienen a largo plazo con un 90 por ciento de sobrevida libre de enfermedad y una menor incidencia de formación de anticuerpos”, detalló el experto.

Este tratamiento ha sido aprobado por las principales agencias regulatorias del mundo como la Food and Drug Administration (FDA), la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) y la Comisión Federal contra Riesgos Sanitarios en México (COFEPRIS). Recomendado por las Guías de Tratamiento NCCN 2016, ESMO 2016 y Seguro Popular, ya que ha demostrado su eficacia en altas tasas de remisiones completas (primeras 4 semanas) y resultados que se mantienen a largo plazo.



cáncer infantil leucemia leucemia linfoblástica aguda
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus