CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Nuevas esperanzas para conseguir un embarazo

Staff
FEBRERO 11 , 2017

En los últimos años, la demanda por servicios médicos de fertilidad ha aumentado debido a que la incidencia de infertilidad en parejas jóvenes se estima entre un 12% a 18%. A esto hay que agregar…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
métodos para conseguir un embarazo
avances en la reproducción asistida

En los últimos años, la demanda por servicios médicos de fertilidad ha aumentado debido a que la incidencia de infertilidad en parejas jóvenes se estima entre un 12% a 18%.

A esto hay que agregar que, en las parejas jóvenes sin problemas de infertilidad, la posibilidad de lograr un embarazo fluctúa entre un 15% a 20%, por ciclo. Esta problemática está asociada con diferentes variables a nivel psicológico, económico, social y médico.

Te recomendamos leer: El sobrepeso es factor de infertilidad



En la actualidad, existen diferentes tratamientos diseñados para aquellas personas que desean tener hijos. La mayoría de ellos ya se aplican en México y están al servicio de parejas, a las que se pueden hacer diagnósticos y tratamientos individualizados.

In Vitro

Un método avanzado de reproducción asistida es la fertilización In Vitro, que consiste en estimular a los ovarios con una combinación de medicamentos. Posteriormente, uno o más ovocitos son aspirados directamente del ovario para ser fertilizados en el laboratorio y luego son transferidos dentro de la cavidad uterina. Este proceso, requiere de amplia destreza y rapidez debido a que los embriones deben de mantenerse a una temperatura y concentración de gases adecuada.

in-vitro

La fertilización In Vitro es ideal cuando existen alteraciones fisiológicas como una obstrucción tubaria (imposibilidad de lograr el contacto entre el espermatozoide y el óvulo de forma natural); afectación severa de los espermatozoides; disminución de la reserva ovárica, u otras causas de infertilidad que no se hayan podido resolver con otros métodos de baja complejidad. Este procedimiento puede incluir un diagnóstico genético pre implantación y la prevención de enfermedades mitocondriales.

 

Tecnología fotográfica

Otro procedimiento de reproducción asistida es la tecnología fotográfica de “time-lapse”. Esta consiste en la toma de fotografías de forma continua a los embriones, que permite ver su completa evolución en forma de película para demostrar la dinámica de crecimiento y desarrollo, así como el número de células y sus núcleos. Las múltiples fotografías se llevan a cabo desde el incubador con la finalidad de que el embrión permanezca en condiciones óptimas.

tecnologia-fotografica



Con la información recabada a partir del “time-lapse”, se puede evaluar la capacidad que tiene cada embrión de lograr un embarazo exitoso y se elimina el factor de subjetividad que existe en los casos de evaluación tradicional de la capacidad del embrión. Se han establecido algoritmos para su estandarización, así como las metas de desarrollo que debe de ir alcanzando cada embrión y con ello identificar a aquellos con una alta probabilidad de tener anormalidades cromosómicas y así disminuir la necesidad de un diagnóstico genético invasivo.

Te recomendamos leer: Nacimiento de bebés libres de VIH

Tasa de éxito

Es importante destacar que la tasa de éxito de cualquier procedimiento de reproducción asistida debe individualizarse para cada pareja, porque para que se logre un embarazo depende principalmente de la edad de la mujer, debido a que posterior a los 35 años de edad existe un declive de la reserva de óvulos. Otros agentes como la endometriosis (enfermedad que ocurre cuando el tejido endometrial se encuentra fuera del útero), la obesidad, tabaquismo y por supuesto la infertilidad afectan negativamente la posibilidad del éxito.

tasas-de-exito

Informarse sobre las diferentes opciones médicas que hay para atender un problema de infertilidad es el primer paso que hay que dar, particularmente en México donde este tema ha comenzado a ser comentado al interior de las familias hace muy pocos años.

Información: Dr. Armando Roque



fertlización in vitro reproducción asistida tecnología fotográfica tecnologías efectivas para la reproducción asistida
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus