CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Nuevo estudio identifica defecto molecular en el Lupus y ofrece posible cura

Selecciones
JULIO 18 , 2024

El reciente descubrimiento ofrece una nueva esperanza al identificar un defecto molecular que puede ser revertido, potencialmente curando la enfermedad sin los efectos secundarios de los tratamientos actuales.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Lupus
Lupus

Un reciente avance científico ha generado esperanza para aquellos afectados por el lupus eritematoso sistémico, una enfermedad autoinmune incurable que afecta a millones de personas en todo el mundo. Investigadores de la Universidad Northwestern Medicine y del Brigham and Women’s Hospital en Estados Unidos han identificado un defecto molecular que desencadena la respuesta inmune patológica en el lupus, y han demostrado que revertir este defecto podría potencialmente curar la enfermedad. Los resultados de este estudio se han publicado en la revista Nature.

¿Qué es el Lupus?

El lupus es una enfermedad autoinmune en la que el sistema inmunológico ataca por error a los propios tejidos del cuerpo, lo que causa inflamación y daño en las articulaciones, los músculos y otros órganos. Esta condición puede provocar daños severos y potencialmente mortales en órganos vitales como los riñones, el cerebro y el corazón. En México, especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) estiman que 20 de cada cien mil personas padecen lupus. Mientras que el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) señala que de cada diez personas que padecen la enfermedad, nueve son mujeres, y la mayor prevalencia se da entre los 20 y 40 años de edad.



Síntomas del Lupus

Los síntomas del lupus pueden variar ampliamente entre los pacientes, lo que dificulta su diagnóstico. Entre los síntomas más comunes se incluyen:

  • Fatiga extrema
  • Dolor e inflamación en las articulaciones
  • Erupciones cutáneas, especialmente en la cara
  • Fiebre sin causa aparente
  • Problemas renales

En casos graves, el lupus puede causar complicaciones severas como daño renal, problemas cardíacos y afecciones neurológicas.

Diagnóstico del Lupus

El diagnóstico del lupus puede ser complicado debido a la variedad de síntomas que presenta. Los métodos de diagnóstico incluyen:

  • Análisis de sangre y orina
  • Pruebas de anticuerpos antinucleares (ANA)
  • Biopsias de piel y riñón

Tratamientos actuales para el Lupus

Los tratamientos disponibles para el lupus no son completamente efectivos y suelen venir acompañados de efectos secundarios significativos, como la supresión del sistema inmunológico, lo que reduce la capacidad del cuerpo para combatir infecciones. “Hasta ahora, toda terapia para el lupus es un instrumento contundente. Se trata de una inmunosupresión amplia”, afirma Jaehyuk Choi, profesor asociado de dermatología en la Facultad de Medicina Feinberg de la Universidad Northwestern y dermatólogo en la misma institución.

El descubrimiento científico

El estudio revela una nueva vía que impulsa la enfermedad del lupus. Los científicos han encontrado cambios asociados a la enfermedad en múltiples moléculas presentes en la sangre de pacientes con lupus, lo que lleva a una activación insuficiente del receptor de hidrocarburos arílicos (AHR). Esta insuficiencia resulta en un exceso de células inmunitarias promotoras de enfermedades, llamadas células T auxiliares periféricas, que fomentan la producción de autoanticuerpos.

Mecanismo del defecto molecular

Los investigadores identificaron un defecto molecular específico que desencadena la respuesta inmune patológica en el lupus. Este defecto implica una activación insuficiente del receptor de hidrocarburos arílicos (AHR), lo que resulta en un exceso de células inmunitarias promotoras de enfermedades.



Impacto de la activación del AHR

Para demostrar el potencial terapéutico de este descubrimiento, los investigadores introdujeron moléculas activadoras del AHR en muestras de sangre de pacientes con lupus. Este procedimiento reprogramó las células causantes del lupus en células Th22, que pueden promover la curación de las heridas causadas por esta enfermedad autoinmune.

Potencial terapéutico y futuras investigaciones

“Hemos descubierto que si activamos la vía AHR con activadores de moléculas pequeñas o limitamos el exceso patológico de interferón en la sangre, podemos reducir la cantidad de estas células causantes de enfermedades”, explica Choi. “Si estos efectos son duraderos, esta podría ser una cura potencial”.

Los investigadores están ahora enfocados en realizar ensayos clínicos para evaluar la eficacia y seguridad de esta nueva terapia en humanos. La posibilidad de reprogramar las células inmunitarias y reducir la inflamación sin los efectos secundarios de los tratamientos actuales podría transformar la vida de millones de personas que sufren de lupus y otras enfermedades autoinmunes.

Implicaciones para otras enfermedades autoinmunes

Este avance no solo ofrece una nueva esperanza para los pacientes con lupus, sino que también podría cambiar el paradigma de tratamiento para otras enfermedades autoinmunes. Al reprogramar las células inmunitarias sin causar efectos secundarios, esta terapia podría aplicarse a otras condiciones similares.

Opiniones de los expertos

El descubrimiento ha sido bien recibido por la comunidad científica. “Este es un avance significativo en nuestra comprensión del lupus y su tratamiento”, comenta el Dr. Michael Brenner, reumatólogo en el Brigham and Women’s Hospital. “Si los resultados se confirman en ensayos clínicos, podríamos estar viendo el inicio de una nueva era en el tratamiento de enfermedades autoinmunes”.

El reciente avance en la investigación del lupus representa una esperanza renovada para los millones de personas afectadas por esta enfermedad debilitante. Con la identificación de un defecto molecular y la posibilidad de reprogramar las células inmunitarias, el futuro del tratamiento del lupus y otras enfermedades autoinmunes parece prometedor.

Con información de Antena3



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus