CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Nunca olvidarás estos trucos para hacer memoria... ¿y no olvidar?

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 02 , 2021

Estas estrategias para la memoria, recomendadas por expertos, te ayudarán a recordar todo, desde eventos importantes hasta pequeños detalles.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
trucos para mejorar tu memoria
retencion-de-memoria

¡Nuestra memoria es golpeada con tanta información que es una maravilla que retengamos algo! Afortunadamente, estas estrategias recomendadas por expertos te ayudarán a recordar todo, desde eventos importantes hasta pequeños detalles, todo mientras aumenta tu potencia cerebral.

¿No recuerdas dónde pusiste tus gafas?

¿No puedes recordar el nombre de tu nuevo colega? “Olvidar este tipo de cosas es una señal de lo ocupados que estamos”, dice Zaldy S. Tan, MD, directora de la Clínica de Desórdenes de la Memoria en el Centro Médico Beth Israel Deaconess en Boston.



“Cuando no estamos prestando buena atención, los recuerdos que formamos no son muy sólidos, y tenemos un problema para recuperar la información más tarde”. La clave, dice Harry Lorayne, autor de Ageless Memory: Simple Secrets para mantener tu cerebro joven, es poner tu cerebro en forma. Este truco puede mejorar tu memoria hasta en un 15 por ciento.

“Ejercitamos nuestros cuerpos, pero ¿de qué sirve ese gran cuerpo si no tienes la capacidad mental para hacerle juego?”, dice. Claro, podrías escribir todo, mantener listas organizadas y dejar notas en tu teléfono celular. Pero cuando no tienes acceso a esas ayudas, o si solo quieres fortalecer tu cerebro, prueba estas estrategias recomendadas por expertos para ayudarte a recordar.

1. Presta atención

Cuando te presentan a alguien, realmente escucha el nombre de la persona. Luego, para obtener una mejor comprensión, imagínate la ortografía. Pregúntate: “¿Es Katy con una K o una C?”.

Haz un comentario sobre el nombre para ayudar a recordarlo (“Ah, Calzada, ese era el apellido de mi mejor amigo de la infancia”), y usa el nombre varias veces durante el proceso, la conversación y cuando dices adiós.

2. Haz un poco de trampa

Complementa estos consejos con algunas acciones más concretas. Cuando obtengas una tarjeta de presentación, después de la reunión, anota algunas notas en la parte posterior de la tarjeta (“gafas rojas, vive en Springfield, fue a mi alma mater”) para ayudarte cuando necesites un recordatorio. Si no obtienes una tarjeta de visita, establece un contacto para la persona en tu teléfono y usa la sección “Notas” para anotar detalles adicionales.

3. Di en voz alta jugada por jugada

¿Pierdes objetos con más frecuencia de la que te gustaría admitir? Presta atención a lo que estás haciendo mientras colocas tus lentes sobre la mesa de noche.

Recuérdate a ti mismo, “Estoy poniendo mis llaves en el bolsillo de mi abrigo”, para que tengas un recuerdo claro de hacerlo, dice Scott.

4. Hazlo un hábito

Pon una pequeña canasta en una mesa auxiliar. Entrénate para poner tus llaves, anteojos, teléfono celular o cualquier otro objeto que uses con frecuencia (o extravíes) en la canasta, siempre.

Aunque no seas un genio, estos hábitos te pueden ayudar a olvidar menos y entrenar a tu cerebro.



5. Cantarlo

Para recordar un pequeño grupo de artículos (una lista de compras, un número de teléfono, una lista de nombres, una lista de tareas pendientes), adáptalo a la melodía de una canción conocida, dice Vorderman.

Prueba con “mantequilla de maní, leche y huevos” con la melodía de “Estrellita”, “Feliz cumpleaños” o incluso rimas infantiles.

6. Usa tu cuerpo

Cuando no tienes bolígrafo o papel y estás haciendo una lista de cosas para hacer o comprar, recuérdalo de acuerdo a las partes principales del cuerpo, dice Scott. Comienza por tus pies y sigue subiendo.

Entonces, si tienes que comprar pegamento, comida para gatos, brócoli, pollo, uvas y pasta de dientes, puedes imaginarte que tu pie está atrapado en el pegamento, un gato en tu rodilla buscando comida, un tallo de brócoli que sobresale del bolsillo de tu pantalón, un pollo picoteando en tu ombligo, un racimo de uvas colgando de tu pecho y un cepillo de dientes en tu boca.

7. Sé todo un romano

Con la técnica de sala romana, asocia tu lista de comestibles, tareas pendientes o invitaciones a fiestas con las habitaciones de tu casa o el diseño de tu oficina, jardín o ruta al trabajo.

De nuevo, cuanto más étnica sea la asociación, más probabilidades hay de que la recuerdes, dice Scott. Imagina manzanas colgando de la lámpara en tu vestíbulo, cereal derramado por todo el sofá de la sala, burbujas de champú rebosantes en el fregadero de la cocina y queso en la colcha.

8. Dale forma a tus números

Asigna una forma a cada número: 0 se parece a una pelota o un anillo; 1, es un bolígrafo; 2, es un cisne; 3, parece esposas; 4, es un velero; 5, una mujer embarazada; 6, una tubería; 7, un boomerang; 8, un muñeco de nieve; y 9, una raqueta de tenis.

Para recordar el PIN de tu tarjeta de crédito(4298, por ejemplo), imagínate en un velero (4), cuando un cisne (2) intenta atacarte. Lo golpeas con una raqueta de tenis (9) y se convierte en un muñeco de nieve (8). ¡Intenta olvidarte esa imagen!

9. Usa colores

Dales un poco de color a tus notas con títulos en negritas y secciones con viñetas (es más fácil recordar una viñeta roja que buscarla a lo largo texto).

Tomado de rd.com 17 Memory Tricks You’ll Never Forget  



buena memoria mejora tu memoria no olvides con estas estrategias tips para recordar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus