CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Obesidad infantil: Una crisis global en aumento

Selecciones
JUNIO 17 , 2024

1 de cada 5 niños en el mundo la padece. Factores como saltarse el desayuno, el exceso de pantallas y el tabaquismo durante el embarazo juegan un papel crucial.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Obesidad infantil
Obesidad infantil

El Primer Atlas de Obesidad Infantil, publicado en 2019 por la Federación Mundial de Obesidad, revela una cifra escalofriante: 158 millones de niños en todo el mundo viven con obesidad.

Este informe no solo presenta una realidad preocupante, sino que también proyecta un futuro sombrío. Se calcula un puntaje de riesgo de obesidad alarmante para 191 países en la próxima década. Con especial énfasis en los niños de países en desarrollo de África, Asia y América Latina, debido a los rápidos cambios en los estilos de vida y la agresiva comercialización de la comida.



Estadísticas de la Obesidad Infantil

La Organización Mundial de la Salud (OMS) lanza una señal de alerta: en 2022, más de 390 millones de niños y adolescentes entre 5 y 19 años sufrían de sobrepeso. Esta cifra representa un aumento significativo en comparación con 1990, cuando solo el 2% de este grupo poblacional padecía obesidad. En 2022, la cantidad de jóvenes obesos alcanzó los 160 millones, una realidad alarmante que exige atención urgente.

Una revisión científica internacional de la Universidad de Sichuan, publicada el pasado 10 de junio en Jama Pediatrics, revela un panorama aún más preocupante. Entre 2000 y 2023, los casos de obesidad infantil y juvenil experimentaron un aumento del 60%. Lo que significa que uno de cada cinco niños en el mundo actualmente tiene sobrepeso u obesidad.

La investigación identificó una gran diversidad de prevalencia entre países y varios factores de riesgo, como saltarse el desayuno, la exposición excesiva a las pantallas y el tabaquismo durante el embarazo, que incrementan la probabilidad de obesidad en la infancia.

Prevalencia Global y Regional de la Obesidad

Los científicos analizaron más de 2,000 estudios de 154 países. La prevalencia global de obesidad en niños y adolescentes se estima en 8.5%, con grandes diferencias regionales. Por ejemplo, en Vanuatu (Oceanía) es del 0.4%, mientras que en Puerto Rico alcanza el 28.4%, en España, un 9.28%. Los países de altos ingresos suelen tener mayores cifras de obesidad, pero también presentan variaciones significativas, como Estados Unidos con un 18.6% y Japón con casi el 4%.



Esta es la lista con los países con mayor prevalencia de obesidad según el informe:

PaísPrevalencia
Puerto Rico28,35%
Polinesia Francesa22,08%
Bahamas:21,33%
Kuwait20,49%
Arabia Saudita 19,93%19,93%
Guatemala 19,56%19,56%
Samoa: 19.31%19.31%
Estados Unidos: 18,57%18,57%
Brunei 17,49%17,49%
México 16.56%16.56%
Chile 15,94%15,94%

Situación en México

México se encuentra entre los primeros lugares de obesidad infantil en el mundo. Los organismos internacionales utilizan datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut) hasta 2020. Según Ensanut 2021, la prevalencia nacional de sobrepeso en niños de 5 a 11 años es del 18.8%, con una prevalencia de obesidad del 18.6%. En adolescentes de 12 a 19 años, la prevalencia de sobrepeso es del 24.7% y la de obesidad del 18.2%.

Consecuencias de la Obesidad Infantil

Prevenir y tratar la obesidad infantil requiere un enfoque integral. Es esencial promover la salud desde antes del embarazo, fomentar la lactancia materna y asegurar una alimentación basada en alimentos naturales.

También, es crucial incentivar la actividad física y limitar el uso de pantallas. La coherencia en los hábitos saludables en el hogar, la escuela y otros entornos, junto con el ejemplo de los adultos, es fundamental para combatir la obesidad infantil.

La acumulación excesiva de grasa en los primeros años de vida se puede perpetuar en la edad adulta y es la puerta de entrada a otras enfermedades, como la depresión y la hipertensión.

Conclusión: La Necesidad de Acciones Urgentes

La obesidad en niños es un problema mundial que necesita ser abordado de forma urgente y con colaboración en todos los niveles. Fomentar prácticas saludables y garantizar entornos seguros y activos son esenciales para hacer frente a esta preocupación en aumento. Trabajando juntos, podemos garantizar un futuro más saludable para las próximas generaciones.



WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus