CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Oosouji: El método japonés para un hogar limpio, ordenado y feliz

Lilo
NOVIEMBRE 24 , 2023

¿Quieres tener una casa limpia y ordenada? El método japonés Oosouji es la solución perfecta. Descubre cómo limpiar y ordenar tu casa de forma efectiva y duradera.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Oosouji: El método japonés
Oosouji El método japonés

La limpieza es una tarea que a menudo se considera tediosa y aburrida. Sin embargo, el Oosouji, un método japonés de limpieza y organización, puede convertir esta tarea en una experiencia gratificante y productiva.

También conocido como “gran limpieza”, es una tradición milenaria que consiste en limpiar y ordenar la casa a fondo. Se basa en la idea de que una casa limpia y ordenada es una casa más feliz y saludable. Tiene dos principios fundamentales: el desapego y la limpieza profunda.



El Oosouji no se trata solo de limpiar y ordenar, este método también ayuda a eliminar las malas emociones o malas energías de tu hogar, ¿cómo? A través de deshacerse de las cosas que ya no se necesitan o que no se utilizan. Este proceso de deshacerse de las cosas innecesarias se conoce como “mottainai” en japonés, que significa “desperdicio”.

El Oosouji se suele realizar una vez al año, en vísperas del año nuevo japonés. Sin embargo, se puede realizar durante cualquier época del año y que mejor que hacerlo antes de las fiestas decembrinas, así tendrás un espacio mucho más limpio y con una mejor energía.

Beneficios de este método

El Oosouji ofrece una serie de beneficios, tanto físicos como emocionales.

  • Beneficios físicos:
    • Una casa limpia y ordenada es más fácil de mantener.
    • Reduce el riesgo de alergias y asma.
    • Mejora la circulación sanguínea y el estado de ánimo.
  • Beneficios emocionales:
    • Elimina el estrés y la ansiedad.
    • Aumenta la productividad y la creatividad.
    • Promueve la sensación de bienestar y felicidad.

Cómo realizar el Oosouji

Para realizar el método japonés de Oosouji, sigue estos pasos:



  1. Planea tu limpieza. Decide cuándo vas a realizar el Oosouji y cuánto tiempo vas a dedicarle.
  2. Crea un espacio de trabajo. Limpia y ordena el espacio donde vas a realizar la limpieza.
  3. Comienza por las áreas más difíciles. Deja las áreas más fáciles para el final.
  4. Trabaja de arriba hacia abajo. Limpia el techo, las paredes y luego el suelo.
  5. Desecha las cosas que ya no necesitas. Sé honesto contigo mismo sobre lo que realmente necesitas.
  6. Disfruta del proceso. El Oosouji es una oportunidad para relajarte y disfrutar de tu hogar.

Consejos para el Oosouji:

  • Empieza poco a poco. No intentes hacer todo en un día.
  • Pide ayuda. Si tienes familiares o amigos que puedan ayudarte, pídeles ayuda.
  • Hazlo divertido. Pon música o escucha un podcast mientras limpias.
  • Seguir el sentido de las agujas del reloj al limpiar una habitación para que la limpieza comience y termine en el mismo punto. Esto crea un ciclo y representa una forma de “cerrar el ciclo” dejando atrás el desorden o la suciedad.

A primera vista, el Oosouji puede parecer cualquier otro método de limpieza centrado en ordenar la casa y desechar los objetos que no se utilizan. Sin embargo, este método encierra un significado mucho más profundo con el objetivo último de alcanzar el bienestar general.

Si buscas una forma de tener un hogar limpio, ordenado y feliz, el Oosouji es la solución perfecta.

Aquí hay algunos consejos adicionales para realizar el Oosouji:

  • Utiliza productos de limpieza naturales. Los productos de limpieza naturales son más seguros para tu salud y para el medio ambiente.
  • Evita limpiar con la ropa que sueles usar. Utiliza ropa vieja o ropa de trabajo para proteger tu ropa normal de la suciedad y el polvo.
  • Haz descansos regulares. Tómate descansos cada 20-30 minutos para evitar el agotamiento.

Si sigues estos consejos, podrás realizar el Oosouji de forma más efectiva y disfrutarás más del proceso.

Con información de de ABC



10 tips para hacer la limpieza en tu hogar 10 tips para limpiar método de limpieza Oosouji: El método japonés
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus