CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Orgasmo femenino: secretos médicos para alcanzar mayor placer

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 22 , 2022

Existe un porcentaje de mujeres que nunca ha experimentado un orgasmo. Existen factores emocionales, sociales y fisiológicos involucrados.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
secretos médicos para lograr un orgasmo
secretos-medicos-para-lograr-un-orgasmo

Los orgasmos generan una cascada de neurotransmisores altamente benéficos para la salud física y emocional.

  • Mejoran el flujo sanguíneo
  • Combaten la depresión
  • Fortalecen el sistema inmunitario
  • Favorecen el descanso
  • Reducen el dolor
  • Mantienen activo el cerebro
  • Mejoran la salud emocional

Lamentablemente, infinidad de mujeres no experimentan orgasmos.



De acuerdo con el Instituto Mexicano de Sexología (Imesex) el 10 por ciento de las mexicanas sexualmente activas nunca ha experimentado un orgasmo y sólo el 22 por ciento tiene orgasmos en cada relación sexual.

“Existen factores, tanto emocionales, como sociales y fisiológicos, que pueden estar inhibiéndolo”, indica la doctora Violeta Sánchez, ginecóloga especialista en patología vulvar y tracto genital inferior.

A nivel fisiológico, cambios hormonales o en la estructura y funcionamiento de los genitales pueden ser la clave.

Afortunadamente, la medicina regenerativa y antienvejecimiento ha desarrollado herramientas para derribar barreras fisiológicas para gozar del placer del orgasmo, subraya la ginecóloga de NEOCLINIC. Te dejamos 10 técnicas efectivas para tener un orgasmo.

Factores fisiológicos que inhiben el orgasmo y herramientas para superarlo

Existen diversos factores fisiológicos que pueden dificultar la obtención de los orgasmos, uno de ellos, más allá de los desajustes hormonales, son los cambios en la anatomía vaginal.



Los embarazos, la edad, así como alguna lesión, pueden provocar cambios en la vagina que reducen el placer sexual.

Tras el embarazo, el 20 por ciento de las mujeres queda con hiperlaxitud vaginal, sobre todo aquellas que dieron luz a niños muy grandes vía vaginal.

También 80 por ciento sufre de atrofia vaginal postparto (adelgazamiento, resequedad e inflamación de paredes vaginales) que puede ser transitoria o definitiva. La atrofia también se vincula a la edad y la menopausia.

A esto se suman cambios en genitales y en la zona vulvar vinculados también a la edad como:

  • Resequedad
  • Elongación de los labios menores
  • Deflación (reducción de densidad) de los labios mayores
  • Incremento en tamaño de los labios menores
  • Modificaciones del periné, del piso pélvico y del clítoris

“Todos estos cambios inciden en la autoestima de la mujer, la confianza en la intimidad y el disfrute sexual, pues en ocasiones el coito puede ser molesto o doloroso” dice Violeta Sánchez.

Solución

Actualmente existen tres tratamientos ideales para atender este tipo de problemáticas y lograr un rejuvenecimiento vaginal.

  • Labioplastía estética funcional y rediseño genital: Este procedimiento quirúrgico mínimamente invasivo modifica, y en algunos casos rediseña, el aspecto de los genitales femeninos externos, dándoles una apariencia más joven.
  • Votiva: Tratamiento que utiliza radiofrecuencia, ideal para regeneración y aumento de tono de los tejidos musculares del piso pélvico y la vagina y para tratar hiperlaxitud vaginal.
  • Monalisa Touch: Un láser vaginal diseñado exclusivamente para prevención y tratamiento de la atrofia vaginal. Favorece la producción de colágeno y la reorganización y equilibrio de los componentes de la mucosa vaginal y es ideal para los cambios físicos más visibles.

“Hoy en día las mujeres cuentan con importantes aliados para que, por ningún motivo, se pierdan de todos los beneficios físicos y emocionales que un orgasmo otorga”, concluye la doctora Violeta Sánchez, ginecóloga especialista en patología vulvar y tracto genital inferior.



atrofia vaginal Día Internacional del Orgasmo Labiplastía rejuvenecimiento vaginal
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus