CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Origen del bullying, ¿cómo evitarlo en tus hijos?

Selecciones
MARZO 01 , 2018

El bullying es el término que se emplea desde hace unos años para referirse al acoso escolar que sufren algunos niños por parte de sus compañeros.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Origen del bullying2
Origen del bullying2

El núcleo del mal

Si bien su centro de acción se encuentra en escuelas e institutos, un factor de origen muy probable es el hogar, coinciden diversos expertos.

“Sólo se ve la cara al bullying, pero atrás hay un montón de causas que lo detonan”, indicó Héctor Lara Tapia, investigador y académico de la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).



Bully

Los niños que son acosadores -también llamados bully– viven generalmente en un entorno familiar en donde imperan leyes de hostilidad y la violencia, según un estudio realizado por Héctor y su colega Thalía Harmony, investigadora del Instituto de Neurobiología campus Juriquilla de la UNAM.

En las familias de los niños acosadores se repite un círculo vicioso: “El padre es violento y agresivo, agrede y golpea a la madre, ella hace lo mismo con su hijo (o sus hijos) y el hijo con los compañeros de escuela”, expusieron los expertos.

Ni un solo caso de bullying surge de la nada, para que el acoso escolar ocurra debe existir una dinámica familiar violenta, de la cual se aprende a ser violento y agresivo, apuntaron los académicos de la UNAM.

Origen del bullying

¿Cómo evitar fomentar el bullying en tus hijos?

Para erradicar este comportamiento dentro de las escuelas, Vidal Schmill Herrera, pedagogo y especialista en desarrollo humano, recomienda a los padres de familia adoptar los siguientes consejos:

1. Tener autocontrol emocional. Los padres no deben engancharse con berrinches o desobediencias de niños o adolescentes. También deben ayudar a que sus hijos aprendan a controlar sus emociones.

2. Integración. Fomentar dinámicas para que los hijos aprendan a socializar y convivir en la escuela de forma sana. Mostrarles las alternativas para buscar ayuda en caso de que sean agredidos.



3. Desarrollar el concepto de un hogar con vínculos de apego y pertenencia

4. Cero golpes para educar. Se trata de un principio básico para erradicar conductas de violencia.

5. Crear estrategias efectivas para transmitir valores de respeto, honestidad y ética. Estas no solo deben listarse, sino transmitirse con el ejemplo de los padres. No insultar ni agredir a nadie enfrente de los hijos.

6. Fomentar su autoestima

7. Enseñarles a interactuar y resolver los conflictos a través del diálogo

¿Qué te ha funcionado contra el bullying?

Fuentes: Instituto de Neurobiología de la UNAM



Bully bullying hijos padres psicología psicología emocional
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus