CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Oso polar muere por gripe aviar en Alaska y alerta a los científicos

Selecciones
ENERO 03 , 2024

En diciembre de 2023, se confirmó la primera muerte de un oso polar por gripe aviar en Alaska. El animal estaba cerca de Utqiagvik, una de las comunidades más septentrionales del estado.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Oso polar muere por gripe aviar
Oso polar muere por gripe aviar

Los osos polares, ya de por sí amenazados por el cambio climático, se enfrentan ahora a una nueva amenaza: la gripe aviar. Se estima que solo quedan 26.000 ejemplares en todo el mundo. En diciembre de 2023, se confirmó la primera muerte de un oso polar por gripe aviar en Alaska. El animal estaba cerca de Utqiagvik, una de las comunidades más septentrionales del estado.

Los expertos creen que el oso se infectó al alimentarse de cadáveres de aves infectadas. La gripe aviar es una enfermedad altamente contagiosa que puede causar la muerte en aves y mamíferos.



¿Qué es la gripe aviar?

De acuerdo a la Organización Panamericana de la salud (OPS), La influenza aviar también conocida como gripe aviar, es una enfermedad infecciosa que principalmente afecta a las aves y que es causada por un virus de la familia Orthomyxoviridae.

Según su subtipo, puede clasificarse como de baja patogenicidad o altamente patógena, presentando diferentes síntomas en las aves infectadas. El virus de la influenza aviar de baja patogenicidad puede causar una enfermedad leve, que puede pasar desapercibida o sin la presencia de síntomas.

El virus de la gripe aviar altamente patógeno, principalmente por los subtipos (H5 y H7) del tipo A, causa una enfermedad grave en las aves que puede propagarse rápidamente, produciendo altas tasas de mortalidad en diferentes especies de aves.

Por el momento, la probabilidad de que la gripe aviar produzca una epidemia en los seres humanos es bajo, aunque ya hubo algunas personas afectadas. El actual linaje circulante del virus de la gripe aviar H5N1 se había detectado por primera vez en aves acuáticas en el sur de China en 1996. 



Un indicador de que la gripe aviar se está expandiendo

La muerte del oso polar es un indicador de que la gripe aviar se está extendiendo a nuevas regiones del mundo. En octubre de 2023, se detectaron los primeros casos de gripe aviar en la Antártida, en aves págalos pardos antárticos. Desde entonces, se han encontrado muertos cientos de elefantes marinos y otros animales marinos en la región.

El oso polar es una de las últimas víctimas de una epidemia global de gripe aviar que técnicamente se llama “panzoonosis” por la diversidad de especies de animales que afectó. Desde 2021 la gripe aviar ha aumentó a “tasas alarmantes” y tiene alta mortalidad, según advirtió la Organización Panamericana de la Salud.

Los científicos advierten que la gripe aviar podría provocar un desastre ecológico en el Ártico y la Antártida si alcanza las remotas poblaciones de pingüinos. Estas regiones albergan muchas especies únicas que no están adaptadas a las enfermedades. Además, el cambio climático está alterando los ecosistemas polares, lo que los hace más vulnerables a las enfermedades.

La gripe aviar aún no está controlada y podría generar más problemas en 2024 de acuerdo a la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO)

Ese mismo organismo internacional hizo un fuerte llamado a los países de América Latina y el Caribe para mantener el estado de alerta y colaborar con los sistemas de notificación para afrontar de mejor manera el impacto de la nueva temporada de influenza aviar que por su evolución ha sido considerada como una “situación sin precedentes”.

Con información de Infobae



gripe aviar Oso polar muere por gripe aviar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus