CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

De ovario, el cáncer ginecológico más letal

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 16 , 2019

A nivel global, ocasiona el 47% de las defunciones, por lo que se convierte en la primera causa de mortalidad entre los cánceres de origen ginecológico.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
cancer-ovario

El cáncer de ovario se erige como el sexto cáncer más frecuente del mundo.

Cada año, alrededor del mundo, se reportan 205 mil casos nuevos. En México ocupa el tercer lugar de incidencia dentro de los cánceres ginecológicos con 2 mil 500 casos nuevos cada año, según cifras del Programa de Cáncer de Ovario del Instituto Nacional de Cancerología (INCan).



Factores de riesgo

  • Tener más de 30 años
  • La menopausia
  • No haber tenido hijos
  • Antencedentes familiares de cáncer de mama, ovario y colon
  • Haber recibido tratamientos hormonales más de una ocasión

La edad promedio del diagnóstico se encuentra entre los 40 y los 50 años, aunque se ha registrado un incremento considerable en mujeres menores de 30 años.

Síntomas

  • Inflamación
  • Dolor de pelvis o de abdomen
  • Dificultad para ingerir alimentos o sensación rápida de llenura al comer
  • Síntomas urinarios como urgencia (sensación constante de orinar) o frecuencia (tener que orinar a menudo).

A pesar de los importantes avances que se han logrado en materia de políticas públicas, una de las principales causas por las que los índices de mortalidad de este mal son tan elevados, es porque más del 60 por ciento de las pacientes llega a la atención médica en etapas avanzadas, según información de la Sociedad Mexicana de Oncología.

La directora general de la Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer, Mayra Galindo, enumeró los pendientes:

  1. Mejorar la información sobre este padecimiento
  2. Falta de capacitación de médicos de primer contacto
  3. Diagnóstico inicial erróneo
  4. Infinidad de requisitos para la atención en hospitales de tercer nivel

“La importancia del cáncer de ovario radica en su alta letalidad, su sintomatología inespecífica y su diagnóstico tardío, es por ello que se debe seguir trabajando desde todas las trincheras con la finalidad de que se logre un diagnóstico oportuno y una referencia a tiempo a un centro oncológico acreditado”, puntualizó Raúl Guzmán Trigueros, coordinador de oncología del Hospital regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca.



Actualmente el Seguro Popular brinda cobertura total para la atención del cáncer de ovario desde la fase de diagnóstico hasta el tratamiento, lo que beneficia a alrededor de 30 millones de mujeres afiliadas.

El diagnóstico se realiza mediante ultrasonido transvaginal con método doppler y determinación en sangre del antígeno CA-125. El Papanicolaou no detecta el cáncer de ovario.

La cirugía para extirpar el tumor, tanto como sea posible, seguida de quimioterapia, es uno de los pilares del tratamiento, pero por desgracia la mayoría de las pacientes son diagnosticadas con enfermedad en estadio tardío (cuando el cáncer ha crecido o se ha propagado) por lo que requerirán un tratamiento adicional.

En el país existen 16 hospitales acreditados para atender a pacientes con cáncer de ovario para los tipos epitelial y germinal.

Actualmente existen 16 hospitales acreditados y con convenio con el Seguro Popular para la atención de cáncer de ovario en 14 estados de la República Mexicana:

  1. Campeche. Centro Estatal de Oncología de Campeche.
  2. Chiapas. Hospital Regional de Alta Especialidad Ciudad Salud (Tapachula).
  3. Chihuahua. Centro Estatal de Cancerología de Chihuahua.
  4. Colima. Instituto Estatal de Cancerología de Colima.
  5. Durango. Centro Estatal de Cancerología de Durango.
  6. Estado de México. Hospital Regional de Alta Especialidad de Ixtapaluca y el Centro Oncológico Estatal ISSEMYM, Toluca.
  7. Guanajuato. Hospital Regional de Alta Especialidad del Bajío.
  8. Jalisco. Instituto Jalisciense de Cancerología.
  9. Morelos. Hospital General de Cuernavaca Dr. José G. Parres
  10. Querétaro. Hospital General de Querétaro.
  11. San Luis Potosí. Hospital General Morones Prieto S.L.P.
  12. Sinaloa. Instituto Sinaloense de Cancerología.
  13. Tamaulipas. Hospital Regional de Alta Especialidad en Cd. Victoria Bicentenario 2010.
  14. Yucatán. Hospital Regional de Alta Especialidad de La Península De Yucatán, Mérida y el Hospital General Dr. Agustín O’Horan de Mérida



cáncer cáncer de ovario cancer ginecologico seguro popular
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus