CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Palabras y frases que la gente inteligente nunca jamás utiliza

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 24 , 2021

Si eres inteligente, o quieres parecerlo, recuerda que es mejor no decir algunas cosas. A veces nadie quiere escucharlo, y decirlo te hace sonar insensible.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
frases de gente inteligente
frases-no-inteligentes

Si eres inteligente, o al menos quieres sonarlo, recuerda que es mejor no decir algunas cosas.

“¡Te ves cansado!”

Puede que intentes ser comprensivo, pero señalar que alguien se ve cansado es solo otra forma de decir “¡Guau, te ves como una mierda!” Nadie quiere escucharlo, y decirlo solo te hace sonar insensible (e incluso increíblemente grosero). Lo mismo ocurre con “¿perdiste peso?” Incluso si es la verdad, básicamente estás señalando a la persona que notaste lo gordo que solía ser.



¡Mala idea! En ambos casos, un “¿cómo estás?” sincero es mejor. Alguien que está legítimamente cansado puede hablar sobre el nuevo bebé o cachorro que lo mantiene despierto toda la noche, si así lo desea; alguien que ha perdido peso puede decir “¡Me siento muy bien ya que perdí 10 kilos!” De cualquier manera, le estás permitiendo a la persona con la que estás hablando dirigir la conversación, por lo que es menos probable que digas algo imprudente.

“No puedo”

Especialmente en el lugar de trabajo, este es un indicador de que careces de conocimientos, motivación o ambos. “Lo intentaré” emite el mismo sentimiento: ¿por qué limitarse a intentar, cuándo deberías estarlo haciendo. Entonces, si te piden que hagas algo poco familiar o intimidante, no te des por vencido antes de comenzar.

¡Una persona inteligente no lo haría! Ella lo resolvería, incluso si necesitara ayuda para hacerlo. No hay que avergonzarse al pedir ayuda para que puedas hacer algo y lo hagas bien.

“¿Alguna otra mamá se siente de esta manera?”

Si quieres sonar como un adulto inteligente, ¡no hables como un niño pequeño! Guarda la charla de bebé para su bebé real. Referirse a ti mismo o a cualquier otra persona como “mami”, “papi” o “conejito de miel” debe reservarse para los miembros de la familia, en el hogar.

Y sí, eso incluye llamar a tus mascotas “bebés peludos”. Ámalas y enorgullécete de ellas, por supuesto, pero a menos que estés en el parque para perros o en la tienda de mascotas con amantes de animales, quédate con las palabras de adultos.

“No es justo”

Hablando de cosas de bebés: Llorar con el corazón por algo que sientes que es injusto puede hacer que parezcas inmaduro o quejumbroso, no inteligente. Hacer frente a la verdadera injusticia es inteligente y admirable.

Pero tu tono importa, intenta algo así como: “Creo que sería más equitativo si lo hiciéramos de esta manera”. Y asegúrate de proponer una solución, en lugar de tan solo agitarte y pisar fuerte.

“¡Cómo sea!”

Decir “cómo sea” o “no me importa”, incluso en un tono agradable, te hace sonar menos que inteligente porque implica que no tienes ningún pensamiento en absoluto.¡No hay nada inteligente acerca de eso! Incluso si solo intentas seguir la corriente, aún puedes contribuir a la discusión.



Si tienes una opinión, compártela cortésmente. Si realmente no está seguro de algo, haz preguntas y busca más información hasta que puedas dar una respuesta útil y reflexiva.

“Siempre lo hemos hecho de esta manera”

Las personas inteligentes están abiertas a nuevas ideas y sugerencias. Mantener un método o proceso simplemente porque es familiar te hace parecer más obstinado y de mente cerrada que inteligente.

Ya sea que estés en el trabajo, una organización de voluntarios o la escuela de tu hijo, es sensato estar dispuesto a escuchar cuando alguien presenta una oportunidad de mejorar.

“¡No es mi culpa!”

Igual que decir “no es justo”, anunciar que no se puede estar equivocando o culpando a alguien más, hace que suenes a la defensiva e inmaduro. Del mismo modo, decir que “ese no es mi trabajo” da la impresión de que no eres un jugador de equipo.

En el lugar de trabajo, si hay un problema, no retrocedas y evites la culpa. Incluso si el problema realmente no es tu culpa o tu trabajo, te verás mucho más inteligente si lo tomas y ayudas.

“Tengo una pregunta tonta”

Para sonar inteligente, no te hagas llamar tonto desde el principio. No hay vergüenza en hacer una pregunta. Se fiel a tus propias dudas. Lo mismo aplica para compartir una sugerencia o idea.

No te desvalorices comenzando con “esto puede sonar tonto” o “esto es probablemente estúpido, pero …” ¡Ten confianza, o al menos finge! Parecerás mucho más sabio, sin importar cuál sea tu pregunta u opinión.

“¡Él me regaló este collar!”

Quédate con “Él me dio este collar”. Significa lo mismo, sin necesidad de convertir un sustantivo en un verbo. Otro delincuente frecuente en esta línea es el “impacto”. En lugar de “La tormenta impactó mi viaje”, es mejor (y más inteligente) decir “La tormenta afectó mi viaje” o incluso “La tormenta tuvo un gran impacto en mi viaje”.

Tomado de rd.com 11 Words and Phrases Smart People Never, Ever Use



evita decir esto no quedes como tonto no utilices estas palabras
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus