CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Palo azul, remedio natural para ayudar a los riñones

Lilo
SEPTIEMBRE 29 , 2023

El palo azul es una planta medicinal que tiene propiedades diuréticas y antiinflamatorias. Estas propiedades pueden ayudar a limpiar los riñones y eliminar las toxinas del cuerpo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Qué es el palo azul y por qué es bueno para los riñones
Qué es el palo azul y por qué es bueno para los riñones

México, al igual que varios países de América Latina, cuenta con una gran diversidad de plantas medicinales que sirven para una infinidad de remedios. Y hoy en este artículo te hablaremos de un remedio más: Palo Azul o palo dulce.

Se conoce con este nombre a la madera del árbol Eysenhardtia polystachya. Obtiene ese nombre ya que al infusionarlo con agua, el líquido toma una tonalidad azul bastante peculiar.



Gracias a las propiedades diuréticas del palo azul y a otros compuestos este remedio, te ayudará a evitar la formación de cálculos renales y estimulará el funcionamiento del riñón.

¿Qué enfermedades combate?

Además gracias a sus propiedades puede ayudarte a mejorar los síntomas de la artritis, evitar la formación de piedras en los riñones, controlar los niveles de azúcar en la sangre e incluso aportar una fuente acción antioxidante a tu organismo, como puedes ver es una planta llena de beneficios. 

De acuerdo al portal de la Utep esta planta ha sido usada medicinalmente durante siglos y era muy conocida entre los pueblos indígenas de México mucho antes de la conquista por los europeos.

Los españoles fueron los primeros europeos en llevar esta planta a su patria, en donde rápidamente se hizo muy popular para el tratamiento de varias enfermedades del tracto urinario.



En el libro Tlayeyecolpahtli (Medicina experimentada)indica que su componente son las Isoflavonas. Su uso medicinal es para diarrea, Infecciones en cuero cabelludo, afecciones renales, uso para adelgazar. Además indica que no tiene ninguna contradicción aun así es importante consultar con un especialista.

¿Cómo se usa el palo azul?

La infusión de la corteza se emplea para tratar problemas renales, desde el mal de orín hasta cálculos renales. ¿La razón? Se ha encontrado que los flavanonas tienen propiedades antibacteriales y antifúngicas. También inhibe la formación de cristales urinarios.

Infusión de Palo Azul

Ingredientes

  • 1 taza de Agua
  • 1 cucharada de Palo azul

Procedimiento

  • Coloca el agua en una olla y lleva a fuego medio 
  • Una vez que comience a hervir agrega el palo azul y retira del fuego 
  • Tapa la preparación y deja que repose hasta que se torne tibia 
  • Cuela y toma este remedio casero

En litro y medio de agua hirviendo, dejar reposar por una hora de 8 a 10 gramos de corteza; beber la infusión como agua de día por 25 días o menos, de ser necesario.

Con información de Gastrolab, Salud 180



como cuidar tus riñones Cuachalalate para combatir la gastritis y otros malestares palo azul
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus