CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Recetas

Pan con bagazo de betabel: exquisito y saludable

Selecciones
JULIO 04 , 2017

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) elaboraron pan de dulce adicionado con bagazo de betabel, el cual es rico en fibra y antioxidantes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Pan con bagazo de betabel-port
Pan con bagazo de betabelport

Con el afán de ofrecer un producto que contribuya al cuidado de la salud de 67 por ciento de adultos mexicanos que consumen este alimento frecuentemente, alumnos del IPN crearon este producto rico en fibra y antioxidantes.

Pan dulce con bagazo de betabel

Se trata de un producto desarrollado en la planta piloto de panificación de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB), por los estudiantes Erika Calderón Flores, Eduardo Valenzuela Sánchez, Reynaldo García Márquez y Neri Magno González, quienes aprovecharon los desperdicios del jugo de betabel para procesarlos y agregarlos al alimento.



Producto rico en fibra y antioxidantes que ayuda a mantener la salud del aparato digestivo.

Pan con bagazo de betabel-sele

Para una mayor y mejor diversificación

Los jóvenes politécnicos precisaron que el consumo de betabel es escaso en México, únicamente se ingiere su jugo o se prepara en ensaladas en la época decembrina. Por ello, como una forma de diversificar su ingesta incorporaron los residuos al pan, alimento que los mexicanos incluyen a menudo en su dieta.

Betabel, el protagonista 

Inicialmente sometieron el bagazo de betabel a un proceso de secado y molienda para sustituirlo por una parte de harina de trigo, posteriormente lo incorporaron a la formulación y hornearon el pan de acuerdo con la norma oficial vigente.

El alimento rico en fibra favorece los movimientos peristálticos del intestino, lo cual ayuda a mantener su limpieza, pero sin ser abrasivo con las vellosidades del órgano, como algunos cereales comerciales.

Pan con bagazo de betabel-sele

Betanina, el complemento perfecto

En tanto, la betanina es un antioxidante, que además de otorgar una coloración agradable al pan, ayuda a la eliminación de radicales libres.



Los pasantes de la licenciatura de Ingeniería Bioquímica señalaron que para elaborar el pan utilizaron una técnica de fermentación mixta.

La cual consiste en transformar químicamente la masa con Saccharomyces cerevisiae (levadura de cerveza), como se hace convencionalmente, pero además utilizaron un microorganismo prebiótico llamado Bacillus clausii, que suaviza y realza los sabores del producto.

Consideraron que el alimento es innovador y podría tener buen futuro, debido a que actualmente no existe pan dulce que contenga fibra de este tipo. Por ello, mostraron interés en comercializarlo para que la población deguste su sabor, pero además incorpore nutrientes a su dieta.

¿Qué te parece esta nueva creación por parte de estudiantes del IPN?

 FUENTE: IPN

 



antioxidantes Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Estudiantes fibra IPN Pan con bagazo de betabel
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota
¿Lo Sabías?

Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota

Lilo
AGOSTO 04 , 2025
Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar
Recetas

Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar

Lilo
JULIO 25 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus