CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Recetas

El pan de muerto y el “dulce” sabor de la muerte (incluye receta)

Staff
OCTUBRE 30 , 2021

La muerte tiene sabor, que nace de azúcar y masa, porque en nuestro país el recuerdo de todos los santos y los fieles difuntos va con el pan.


COMPARTIR
RELACIONADO
Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
origen del pan de muerto y cómo hacerlo
origen-del-pan-de-muerto-1

Una de las tradiciones con más vida de esta fiesta es sin duda el pan de muerto; Ricardo Bonilla, historiador gastronómico, asegura que el origen de este alimento data de 1519. En esa época, como parte de una tradición prehispánica, se sacrificaba a una princesa y su corazón era sumergido en una olla con amaranto de donde un sacerdote mordía parte de él como ofrenda.

Después de La Conquista, agrega, los españoles impusieron una nueva costumbre, elaborar un pan de trigo en forma de corazón bañado en azúcar color rojo, simulando la sangre, y es así como surge el pan de muerto. (Conoce el origen de del Día de Muertos).



Otros historiadores han revelado que el nacimiento de este pan se basa en un rito que hacían los primeros pobladores de Mesoamérica a los muertos, a quienes enterraban con sus pertenencias y entre ellas figuraba el pan hecho con amaranto.

Otra versión alude a un rito en el que simbólicamente los habitantes consumían un pan de amaranto que era relacionado con Huitzilopochtli. El pan era repartido entre las comunidades como símbolo de compartir la divinidad.

Con el paso del tiempo, el pan de muerto dejó el amaranto y los tonos rojos para convertirse en un pan dulce que representa los huesos del cuerpo.



Se puede comprar prácticamente en todas las panadería del país, aunque algunas familias disfrutan de prepararlo en casa.

5 cosas que no sabías de esta tradición

  1. En México, se acostumbra comer pan de muerto los días 1 y 2 de noviembre para recordar a los muertos y reintegrarlos en la vida
  2. El pan de muerto tiene un significado relacionado con la vida y la muerte: su forma circular representa este ciclo, y consiste en una pequeña esfera en el centro de la parte superior que representa un cráneo y cuatro canillas que representan huesos colocadas en forma de cruz para hacer referencia a los cuatro rumbos del universo o los cuatro puntos cardinales del calendario azteca, que se relacionan con los cuatro principales Dioses (Quetzalcóatl, Xipetotec, Tláloc y Tezcatlipoca).
  3. Se cree que en la elaboración de este pan se incluía la sangre de los sacrificios durante los rituales prehispánicos en la época de La Conquista.
  4. Se agrega esencia de azahar y de naranja a la elaboración del pan debido a la creencia que los muertos pueden reconocer los lugares por el olor de las flores y la luz de las velas.
  5. Dependiendo la región, se prepara con diferentes técnicas, formas, sabores, recetas e ingredientes. Los hay cubiertos de azúcar, ajonjolí o mantequilla. También se han creado una gran variedad de rellenos como nata, cajeta, dulce de leche, chocolate y frutos secos, así como coco, queso crema y parmesano, calabaza, nuez, manzana y hoy ya existen versiones de harina integral.

Receta para hacer pan de muerto

Ingredientes

  • 250 gramos de harina
  • 60 gramos de azúcar
  • 5 gramos de sal
  • 5 gramos de levadura seca
  • 50 gramos de mantequilla
  • 2 huevos
  • 2 cdas de vainilla o esencia de azahar
  • 25 mililitros de leche
  • 1/2 ralladuras de naranja
  • 1 ralladura de limón

Preparación

  1. Mezcla la harina, la levadura, el azúcar, la mantequilla, la sal y el huevo hasta obtener una masa suave que se despegue de la mesa.
  2. Agrega la leche y sigue amasando hasta incorporarla por completo y la masa esté más elástica.
  3. Coloca la masa en un recipiente con poca grasa y mete a fermentar de 25 a 35 °C en el horno, hasta que doble su tamaño.
  4. Para formar los huesitos, toma una porción pequeña de masa y estírala con tu mano, ayudándote de 3 dedos.
  5. Forma los panes y bolea con tu mano.
  6. Sube la temperatura del horno a 170 °C y hornea tus panes de 25 a 35 minutos, o hasta que estén bien cocidos.
  7. Retira del horno y deja enfriar, cubre con mantequilla fundida y espolvorea azúcar.



como hacer pan de muerto historia del pan de muerto receta pan de muerto
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué
Recetas

Los postres de requesón son tendencia: Te decimos por qué

Lilo
AGOSTO 20 , 2025
Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota
¿Lo Sabías?

Prepara esta sopa antiinflamatoria y cuida tu microbiota

Lilo
AGOSTO 04 , 2025
Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar
Recetas

Postres con tequila para adultos: Una forma dulce de celebrar

Lilo
JULIO 25 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus