CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Papá al cuidado de los hijos: un derecho de vida

Selecciones
JUNIO 16 , 2017

Estos datos necesitas saber para mejorar e impulsar las políticas públicas que favorezcan el bienestar de la infancia y un ejercicio pleno de la paternidad


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Papá al cuidado de los hijos-sele
Papá al cuidado de los hijos8

A casi cinco años de aprobarse el permiso de paternidad en la Ley Federal del Trabajo (LFT), la medida es insuficiente y requiere mejoras en su diseño, ya que aún existe una amplia diferencia entre mujeres y hombres respecto al tiempo que dedican al cuidado de sus hijos, advierten especialistas de Early Institute, institución dedicada a promover medidas de protección para la niñez y las familias en México.

Papá al cuidado de los hijos-sele

Encuesta nacional sobre Uso del Tiempo

A pesar de que el permiso de paternidad incorporado en la LFT tuvo como uno de los principales propósitos incrementar la participación de los padres en el cuidado de los hijos, es evidente que requiere mejorarse. De acuerdo a la Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo, realizada por el INEGI, las mujeres dedican en promedio 28.8 horas a la semana al cuidado de los hijos, mientras que los hombres sólo 12.4 horas.



La Encuesta Nacional sobre Uso del Tiempo del INEGI reveló que las mujeres dedican 28.8 horas a la semana y los hombres 12.4 horas.

Papá al cuidado de los hijos-sele

La encuesta reveló que entre las personas que tienen niños de 0 a 5 años de edad, las mujeres dedican 13 horas semanales a su cuidado, mientras que los hombres únicamente 5.2. Lo mismo ocurre con las actividades domésticas, ellas dedican en promedio 29.8 horas a la semana, mientras que ellos sólo 9.7, es decir, las mujeres triplican el tiempo registrado por los varones.

En este contexto, el Maestro Cándido Pérez Hernández, investigador de Early Institute, comentó que “el tema va más allá de equilibrar los periodos de licencia entre padres y madres.

Objetivo urgente

Lo verdaderamente urgente es centrarse en el bienestar del menor y en el impacto positivo que genera en su desarrollo contar con su padre y madre como cuidadores desde sus primeros días de vida.

En actividades domésticas, las mujeres triplican las horas dedicadas frente a los hombres.

Nos preocupa que el discurso se centre únicamente en los derechos laborales de los padres y no en el bienestar superior de los niños, entre otras razones porque cerca del 60% de estos padres y madres trabaja en la informalidad, y no tiene acceso a esta política”.

Papá al cuidado de los hijos-sele



El permiso de paternidad actual, permite que los trabajadores dispongan de cinco días laborales para estar con sus hijos desde el día de su nacimiento.

Si bien esta medida representó un paso importante en cuanto a la implementación de políticas que impulsan el involucramiento y el fortalecimiento del vínculo paterno, en la mayoría de los casos el cuidado de los hijos y las labores del hogar siguen considerándose actividades exclusivas de las mujeres.

A partir de la revisión y análisis realizado por Early Institute de cada una de estas iniciativas, se observa que el principal objetivo es aumentar los periodos de licencia otorgados tanto a mamás como a papás, pues se considera que los actuales son insuficientes; sobre todo el permiso de paternidad que se ha propuesto extender a 15 o hasta 21 días.

Especial enfoque en el permiso de paternidad

En la actualidad, de los 2.3 millones de niñas y niños que nacen en nuestro país anualmente, sólo un aproximado de 600 mil madres tienen acceso a la licencia de maternidad; del permiso por paternidad se desconoce el número, debido a que el pago de éste lo realiza el patrón y no la seguridad social como en el caso de las mujeres, por lo que la estadística no es registrada por alguna institución (IMSS, ISSSTE u otra). Sin mencionar que su financiamiento es a través de los empleadores, lo que representa una carga y un obstáculo para posibles ampliaciones y mejoras.

“En Early Institute consideramos que el permiso de paternidad debe ampliarse, pero sobre todo, debe estar centrado en los efectos positivos que tendrá en el desarrollo y bienestar de los niños: queremos que la situación laboral de los padres no condicione su derecho a ser cuidados”, enfatizó el especialista.

Especialistas sugieren que el permiso de paternidad, además de ampliarse, debe centrarse en el bienestar de los niños.

Papá al cuidado de los hijos-sele

Finalmente, el Maestro Pérez Hernández hizo un llamado a los distintos actores, tanto de las Cámaras del Congreso de la Unión como dentro del Gobierno Federal, para revisar, mejorar e impulsar políticas públicas que favorezcan el bienestar de la infancia y un ejercicio más pleno de la paternidad en México.

FUENTE: Early Institute



Encuesta nacional sobre Uso del Tiempo familia INEGI Ley Federal del Trabajo maternidad paternidad
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus