CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Papá, evita caer en estos 5 errores en el manejo de tus finanzas

Juan Carlos Ramirez
DICIEMBRE 08 , 2020

Existen muchos papás que no tienen idea de cómo manejar sus finanzas, ya que han adoptado malos hábitos o nadie les ha enseñado y cometen muchos errores.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
papá mejora tus finanzas
consejos-financieros-para-tu-hogar

Tener finanzas sanas es una de las metas más comunes de los padres mexicanos, pero es común el autosabotaje  al intentar alcanzarla, es importante que conozcas algunos hábitos en cuanto al manejo del dinero que simplemente NO te ayudarán. Tu éxito financiero y el de tu familia depende tanto de tus ingresos como de qué haces con ellos.

Lamentablemente existen muchos papás que no tienen idea de cómo manejar sus finanzas, ya que han adoptado malos hábitos o nadie les ha enseñado y por lo tanto, cometen muchos errores al hacer las cosas a prueba y error.



Según la última Encuesta Nacional de Inclusión Financiera elaborada por el INEGI, el 90.4% de la población mayor de 18 años respondieron que sus padres fueron quienes les enseñaron a ahorrar y sólo el 7.8% respondió que en la escuela o un profesor les enseñó.

Al no contar con una educación financiera, es importante que como padre de familia aprendas a detectar tus errores financieros, conocer sus consecuencias y encontrar las posibles soluciones para mejorar tu situación financiera. Alejandro Saracho experto en finanzas personales enlista algunos de los errores financieros más comunes que puedes cometer o estás cometiendo y las acciones que puedes ejecutar para prevenirlos:

1. No saldar tus deudas

Cuando tienes varias deudas, un error muy común es sólo pagar el mínimo en ellas, si haces esto, provocarás que la deuda se extienda, además de pagar más intereses.

Acción preventiva: debes crear un plan para saldar tus deudas, comienza por la más pequeña. Mientras, en las otras deudas pagas el mínimo. En la deuda más pequeña abona un poco más, así lograrás saldarla, y podrás continuar con la siguiente más pequeña y así sucesivamente, hasta lograr saldar todas tus deudas.

2. Prestar dinero a familiares y amigos

Prestar dinero a tu familia o a tus amigos puede ser contraproducente, puede ocurrir que no te paguen o lo hagan en partes, lo que probablemente retrasará los planes que tengas para ese dinero. Prestar dinero a un familiar o un amigo no sólo dañará tus finanzas, también puede dañar la relación que tengas con esa persona.

Acción preventiva: evita prestar dinero a tu círculo cercano, puede que se molesten al inicio, pero ellos deben entender que es la mejor opción para no dañar su relación.



3. No llevar un control de tu dinero

Uno de los errores financieros más comunes es no llevar un control de tus gastos. Si no tienes un registro de tus salidas de dinero, será muy difícil que tus finanzas personales mejoren.

Acción preventiva: lleva el control de tus entradas y salidas diariamente a través de un formato de Presupuesto Mensual con cuentas delimitadas. Puedes utilizar un formato de Excel,  botes, sobres o aplicaciones móviles para separar tus ingresos en diferentes cuentas.

4. No tener metas financieras

Es importante planear y establecer metas para crear tu plan financiero, este plan es como un mapa que te guiará en el trayecto desde el estado financiero en el que te encuentras hasta el lugar a donde quieres llegar. Si tienes claro qué vida deseas tener y cuáles son tus metas por cumplir, debes dirigir tus esfuerzos para lograrlas.

Acción preventiva: calendariza cada una de tus metas, así como fechas de los pasos intermedios para poder alcanzarlas. Puedes darte un “premio” si las cumples a tiempo o antes.

5. No planear para el futuro

En ocasiones nuestra situación financiera cambia de la noche a la mañana nada te asegura que siempre tendrás los mismos ingresos y el no estar preparado para una situación inesperada es un error financiero muy común.

Acción preventiva: destina una parte de tus ingresos cada mes para que tengas un fondo para casos de emergencia, te recomiendo que como meta sea el tener en ese fondo lo suficiente para cubrir tus gastos correspondientes a tres meses.

“Si estás cometiendo alguno de estos errores financieros, tienes la oportunidad de cambiar el curso e implementar soluciones para lograr tener unas finanzas personales sanas y ser un mejor ejemplo para tus hijos”, concluye Saracho.



aprende a administrar tu dinero errores financieros en casa evita endeudarte tips para tus finanzas personales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus