CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Para cuidar la salud de tu cerebro deja de hacer estas 3 cosas

Staff
JULIO 04 , 2023

Consejos respaldados científicamente para que tu cerebro se mantengan en condiciones óptimas.


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
salud de tu cerebro
salud de tu cerebro

Sin duda las redes sociales han evolucionado muchas formas de comunicación pues a la par de entretener también se han creado cuentas para enseñar o bien sus creadores son especialistas que comparten información valiosa para el usuario, así que no todo es tan malo en estos espacios digitales.

Y en esta ocasión te compartimos una serie de consejos respaldados científicamente para que tu cerebro se mantengan en condiciones óptimas, que compartió la neurocientífica Emily McDonald a través de su cuenta de TikTok.



1.-Tomar el celular al despertar

Creo que la mayoría solemos revisar el celular una vez que nos despertamos y no le damos el tiempo suficiente a nuestro cerebro de despertar adecuadamente. Esta acción es un hábito común y en ocasiones hasta inconsciente que puede estar relacionado con el estrés. 

A esto la especialista comentó: “Cada vez que te despiertas por la mañana tus ondas cerebrales pasan de zeta a alfa, lo que significa que tu subconsciente está en un estado más programable, el contenido que consumes durante este tiempo tendrá un mayor impacto en tu forma de pensar y estropeará tu dopamina por el resto del día”. 

Así que si tienes este hábito es momento de dejarlo.

 salud de tu cerebro

2.-Diálogos internos negativos

Hacer esto sólo te causará estrés, ansiedad y tu confianza, por supuesto, caería a niveles muy poco saludables. La neurocientífica agregó que “lo que te dices a ti mismo importa”, de modo que cuanto más pones eso en tu cerebro, se acaba manifestando.



Así que, cambia la manera en que hablas contigo, no siempre es fácil, pero vale la pena intentarlo por tu salud física y mental, en serio verás una diferencia.

Quizás te interese leer: ¿Qué es la rumiación y cómo evitarla?

3.-Evita consumir productos alimenticios ultra procesados

Creo que este punto es el más obvio y lo hemos escuchado/ leído en varias ocasiones ya que cada vez hay más estudios que apoyan que lo que comes impacta en tu cerebro, pero especialmente en los alimentos ultraprocesados que conducen al envejecimiento del cerebro. 

La especialista puntualizó en que estos alimentos “aumentan el riesgo de muerte prematura, demencia y enfermedades cardiacas“. Pero más concretamente lo que provocan en el cerebro es “envejecimiento acelerado”, aseguró. 

Recuerda priorizar el cuidado personal y tomar decisiones conscientes que promuevan un cerebro saludable.

Con información de La Vanguardia



aprende cosas sobre tu cerebro cerebro saludable curiosidades del cerebro
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus