CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Pasto de trigo, excelente contra las enfermedades respiratorias

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 29 , 2020

Del pasto de trigo se obtienen nutrientes y enzimas en su punto más alto. Tomarlo en ayunas ofrece múltiples beneficios para toda la familia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
conoce los beneficios del pasto de trigo
conoce-los-beneficios-del-pasto-de-trigo

Seguro has escuchado hablar del pasto de trigo, o wheatgrass, que no es más que un tipo de pasto joven muy rico en nutrientes que, además de aparecer como ingrediente principal en infinidad de restaurantes, se vende como suplemento en forma de tabletas, cápsulas, polvo o líquido.

Pero ¿qué es?

El pasto de trigo es un brote tierno de la semilla del trigo. Por lo general se obtiene a los 8-12 días de ser sembrado, momento en el que ya mide unos 12 centímetros.



Se corta en su momento ‘splitting’, es decir, cuando le va a salir la segunda hoja al brote, que es la etapa en la que se obtiene el punto más alto de nutrientes y enzimas.

Los germinados son el alimento vivo más antiguo que poco a poco ha sido rescatado por el mundo occidental. La germinación es una alternativa a la cocción para hacer que las semillas sean más digeribles, además que incrementa enormemente la cantidad de vitaminas, minerales y oligoelementos.

Es por ello que el pasto de trigo proporciona una cantidad concentrada de nutrientes de fácil absorción, entre ellos hierro, calcio, magnesio, aminoácidos, clorofila y vitaminas A, C y E.

Los fanáticos del pasto de trigo dicen que su alto contenido de nutrientes mejora el sistema inmunitario, mata las bacterias dañinas del sistema digestivo y elimina los desechos del cuerpo, pero en realidad no existen estudios de investigación significativos que respalden esos supuestos, explica Brent Bauer, especialista certificado en medicina interna en Mayo Clinic.

Sus defensores lo promueven como un tratamiento contra el cáncer y los efectos secundarios de la quimioterapia, la anemia, la diabetes, las infecciones, la colitis ulcerosa y el dolor de articulaciones, entre otras afecciones. Pero, nuevamente, existen pocos estudios sobre el pasto de trigo, así que es difícil evaluar esas afirmaciones.

Aunque aún no se sabe si su consumo ayuda en todos esos padecimientos, lo que sí es una realidad es que su inclusión en la dieta diaria aportará diversos beneficios y propiedades al cuerpo gracias a su alto contenido de minerales como calcio, magnesio, hierro, aminoácidos, vitaminas A, C, B, E y K así como enzimas.

Además, tiene un 75 por ciento de clorofila que ayuda a aumentar la calidad y cantidad de glóbulos rojos.

Una de sus cualidades más destacadas es que oxigena la sangre, lo que redunda en una mejor absorción de los nutrientes sean mejor aprovechados.

Más beneficios

  • Efecto antioxidante que evita la inflamación del organismo
  • Mejora la digestión
  • Incrementa el metabolismo
  • Aumenta la resistencia física
  • Beneficia a la hidratación y elasticidad de la piel

Sácale el máximo provecho

Y es precisamente ese contenido de clorofila el que te ayudará a saber si ese pasto de trigo que quieres comprar es de calidad, explica Karla Galindo, nutrióloga de Cultivos Naturales San Francisco.

Elige el pasto de trigo que tenga una textura firme y que presente un color verde oscuro intenso.



Para mejores resultados se recomienda conservarlo a 2°C -7°C en refrigeración y tomarlo fresco. “El pasto te aportará un shot de energía” puntualiza Karla Galindo.

“El jugo de pasto de trigo es una bebida energética, pero a diferencia de otras bebidas comerciales brinda energía natural que provoca la sensación de bienestar en general y aporta muchas propiedades benéficas” agrega.

La recomendación para tomarlo es comenzar con pequeñas dosis de 10 a 15 ml al día (en ayunas) durante un tiempo aproximado de dos semanas.

Luego, de manera gradual, aumenta la dosis hasta llegar a consumir 30 ml al día. Este jugo puede ser consumido por niños, adultos, deportistas e, incluso, personas celiacas, ya que el gluten lo contiene la semilla y no el extracto de la planta de trigo, aunque no estaría por demás consultar con el médico.

Por lo general, el uso del pasto de trigo se considera seguro, pero puede causar náuseas y estreñimiento.

Como el pasto de trigo generalmente crece en tierra o agua y se consume crudo podría estar contaminado con bacterias o moho, así que si estás embarazada o amamantando  no lo consumas o asegúrate de que esté muy limpio.

En las tiendas existen opciones libres de pesticidas, fumigantes o químicos que puedan alterar su composición natural, así como un proceso de cultivo a base de luz indirecta para el desarrollo de la clorola (conocida como clorofila) una sustancia altamente saludable para el organismo.

El zumo se obtiene por medio de un extractor de prensado en frío, pues de esa manera conserva mejor los nutrientes. Debe consumirse en un lapso no mayor a 15 minutos, ya que posterior a este tiempo los nutrientes que se han extraído van disminuyendo.

Otra opción para quienes no cuenten con un extractor es utilizar un molcajete.

El pasto de trigo es una gran opción para la temporada de frío. “Tomar un shot en época de invierno es una buena forma de prevenir enfermedades respiratorias, ya que contiene vitaminas A y C y minerales como el zinc que ayudan contra esas afecciones”.

Fuentes:  Cultivos naturales San Francisco, Clínica Mayo y Biowheat.



beneficios del pasto de trigo enfermedades respiratorias pasto de trigo qué es el pasto de trigo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus