CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Patrullas, lo nuevo para concientizar sobre el coronavirus

Eliesheva Ramos
ABRIL 01 , 2020

Mientras en Medellín conducen una carroza fúnebre que emite mensajes de alerta sobre el coronavirus, en Barranquilla usan drones con altavoces para pedir que la gente cumpla el aislamiento y en la India la policía…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
patrullas reproducirán mensaje para apoyar estrategia del coronavirus
patrullas-enviaran-mensaje-sobre-coronavirus-a-la-poblacion

Mientras en Medellín conducen una carroza fúnebre que emite mensajes de alerta sobre el coronavirus, en Barranquilla usan drones con altavoces para pedir que la gente cumpla el aislamiento y en la India la policía literalmente regresa a palazos a quienes se hallan en la calles sin motivo alguno, las patrullas del gobierno de la Ciudad de México recorrerán las calles para invitar a la gente a que permanezca en casa.

La Organización Panamericana de la Salud advierte que la situación por el coronavirus va a “escalar y empeorar” en América hasta llegar al máximo de contagios en “uno o dos meses”.



Ante esa realidad el gobierno mexicano decretó emergencia sanitaria, lo que implica la implementación  de nuevas medidas y el endurecimiento de las anteriormente decretadas.

Tras esa medida —determinada por el Consejo de Salubridad General— el gobierno capitalino explicó que mediante las patrullas se tratará de concientizar a la población.

“Estamos en alerta sanitaria, por lo que se invita a la ciudadanía a retirarse de las calles y mantenerse dentro de sus domicilios para evitar contagios. Quédate en casa, cuídate y cuídanos. Recuerda, el objetivo es no contagiar y no contagiarse. Si tiene algún síntoma como tos seca, dolor de garganta y fiebre manda un mensaje al 51515 con la palabra Covid-19 o llama a Locatel”. Ese es el mensaje que ya se escucha en las calles.

La jornada nacional de sana distancia está contemplada desde el 23 de marzo hasta el 30 de abril.

Endurecimiento por prevención

En medio de la polémica en redes sociales por la publicación realizada por el diario Washington Post, el cual calificó al presidente de México Andrés Manuel López Obrador junto con sus homólogos de Estados Unidos y Brasil —Donald Trump y Jair Bolsonaro— como los tres peores presidentes en enfrentar la pandemia del covid19, en una medida extrema e inédita se ordenó el cierre de 338 plazas comerciales de la capital del país, así como del bosque de Chapultepec y el parque de Aragón.

La suspensión de actividades en centros comerciales y departamentales solo aplica para comercios no relacionados con alimentación y farmacias. Los establecimientos que permanezcan abiertos deberán seguir los lineamientos de sana distancia e higiene, lo que será vigilado por el Instituto de Verificación Administrativa y la Secretaría de Desarrollo Económico.

Tras la declaratoria de emergencia nacional de parte del Consejo Nacional de Salubridad, el gobierno federal advirtió que las empresas que incumplan con las disposiciones anunciadas se harán acreedoras a sanciones que pueden ser administrativas o penales.

El secretario de relaciones exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, advirtió que las penalizaciones irán desde multas o clausuras hasta, incluso, penales si se descubre que hubo contagios por la negativa a parar actividades no esenciales.



El canciller precisó que las sanciones serán impuestas tanto a personas físicas como morales. “Esta declaratoria de emergencia es por causa de fuerza mayor” agregó.

Ebrard añadió que, de acuerdo a la ley, no se puede dejar a nadie sin salario y mucho menos despedirlo; los patrones que incumplan serán sancionados.

Sanciones millonarias ante abusos: Profeco

Ante la posibilidad de abusos en el precio de la canasta básica por la pandemia del coronavirus, el titular de la Procuraduría Federal del Consumidor, Ricardo Sheffiled, advirtió que las sanciones serán de hasta tres millones de pesos y si recaen clausura.

Varios estados han adoptados medidas más rigurosas para quienes estén infectados e incumplan con la regla de mantenerse aislados. Mauricio Vila Dosal, gobernador de Yucatán, explicó que castigarán con penas de cárcel de hasta tres años y hasta una multa por una cantidad no mayor a 86,800 pesos.

Las medidas serán aplicadas contra quienes están diagnosticadas con coronavirus o que manifiesten los síntomas y no obedezcan las medidas decretadas por las autoridades sanitarias de permanecer en aislamiento.

En el municipio de Guadalupe, en Zacatecas, el alcalde anunció que debido a que el fin de semana pasado se incrementaron las detenciones por faltas administrativas en un 531 por ciento en personas que estaban en las calles sin la realización de actividades esenciales, ahora se harán acreedores a multas.

La pandemia del coronavirus Covid-19 representa hoy la amenaza más importante de la salud pública y de la economía en todo el mundo, señala una investigación elaborada por la Dirección General de Investigación Estratégica del Instituto Belisario Domínguez.

“Si cumplimos con las recomendaciones estaremos ayudando a aplanar la curva de casos de Covid19, es decir, si logramos eso, en lugar de presentar casos en unas cuantas semanas, el mismo número de casos se presentarán en varios meses, así que no se saturarán los servicios de salud” explicó Juan Rivera Dommarco, director general del Instituto Nacional de Salud Pública. “Está en tus manos salvar millones de vidas, conviértete en un promotor de la salud pública”.

Actualmente 20.2 millones de mexicanos no tienen acceso a servicios de salud, 24.7 millones no cuentan con servicios básicos en su vivienda y 25.5 millones de personas no tienen acceso a una alimentación suficiente y adecuada.

En México los episodios de contagio hasta ahora no son aún tan elevados, la experiencia internacional muestra patrones en la evolución de la epidemia que solo han podido ser atenuados con intervenciones anticipadas y con gran determinación en las medidas de aislamiento y distanciamiento social.



aislamiento coronavirus cuarentena estrategias del gobierno para evitar contagio de coronavirus sana distancia sanciones por coronavirus
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus