CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Paul McCartney no está muerto

Eliesheva Ramos
MAYO 29 , 2018

¿Es verdad la supuesta muerte de Paul McCartney? hay muchas ‘claves’ y están en todas partes como piezas de un misterioso rompecabezas de Los Beatles.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
paul-mccartney-no-murio

Uno de los episodios más absurdos en los anales de las teorías conspirativas se refiere a la supuesta muerte de Paul McCartney en 1966. Las ‘claves’ son múltiples y están en todas partes como piezas de un misterioso rompecabezas de Los Beatles.

Según la teoría, una noche Paul McCartney detuvo su auto y se ofreció a llevar a una joven llamada Rita (más tarde la protagonista de la canción Lovely Rita). Ella aceptó, sin saber al principio quién era el conductor.



Cuando se dio cuenta, arrojó sus brazos hacia Paul, haciéndole perder el control del auto para luego chocar. Con el fin de ocultar el hecho de su muerte, McCartney fue reemplazado en la banda por un hombre llamado William Campbell, que había ganado previamente un concurso de dobles de McCartney. Campbell sabía tocar el bajo, pero tuvo que ser entrenado para tocar con la izquierda.

Ese cambio secreto permitió que Los Beatles sobrevivientes continuaran su lucrativa carrera, pero por razones que nunca son abordadas por los que apoyan la teoría de la conspiración, llenaron las canciones y las tapas de sus álbumes con pistas de la muerte de Paul.

Por ejemplo, se dice que el grupo en la tapa de Sgt. Pepper’s Lonely Herat’s Club Band representa una reunión junto a una tumba y presenta —entre otras pistas— una corona con la forma de un bajo. En la tapa de Magical Mistery Tour, Paul está vestido como una morsa que, se dice, es la palabra griega para cadáver (no lo es).

¿Por qué Paul, que es zurdo, lleva el cigarrillo en la mano derecha en la tapa del disco Abbey Road? ¿Es una prueba de que no es él?



Se supone que la tapa de Abbey Road está llena de referencias a un funeral. Se dice que John, con su traje blanco, representa a un sacerdote (aunque los sacerdotes suelen vestir de negro); Ringo, con su taje oscuro, es el funebrero; Paul, desfasado de los otros está descalzo que (dicen quienes creen en la conspiración) es la forma en que entierran a los cadáveres en Italia; George, con sus vaqueros, representa al que cava la tumba.

El número de placa del auto que se ve al fondo, significativamente un Escarabajo (Beetle en inglés) dice 281F, una clave de que McCartney habría tenido 28 (años) IF (‘si’ en inglés) hubiera vivido, aunque de hecho tenía 27 años en el supuesto momento del accidente.

La idea de que hay un simbolismo en la ropa que usan los cuatro Beatles en la tapa de Abbey Road se originó en una reseña en broma del álbum, escrita por una revista universitaria estadounidense. El autor de esa reseña, un estudiante llamado Fred Labour, se asombró cuando su broma fue recogida por organizaciones noticiosas serias y convertida en la pieza central de la prueba de que “Paul está muerto”.

Si la conspiración sobre McCartney muestra algo, es que cualquier material puede usarse para respaldar una idea disparatada en la medida en que los partidarios insistan, por encima de todo, en que su teoría es cierta.

Extracto del libro ‘Grandes secretos de la historia. Apasionantes historias de verdades y mentiras, engaños y descubrimientos’ editado por Selecciones Reader’s Digest’.



mitos en el rock mitos en la música muerte de Paul McCartney teorías de la conspiración The Beatles
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus