CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Andar en bici junto a tu perro: ¿qué riesgos puede haber para tu mascota?

Selecciones
NOVIEMBRE 11 , 2021

¿Sabías que hay razas de perro que no pueden tener actividad física intensa? Si no lo haces correctamente, podrías lastimar a tu mascota.


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
riesgos para tu perro al andar en bici
riesgos-para-tu-perro-al-andar-en-bici

Si acostumbras salir a pasear a tu perro cuando vas en la bici para que juntos disfruten del viaje, ¡cuidado! Hacerlo de forma incorrecta podría ocasionarle a tu mascota desde quemaduras en sus patas, hasta un paro cardiaco.

“Como cualquier actividad física para un perro, esta tiene sus pros y contras, por ejemplo: si el piso está muy caliente y el perro no está acostumbrado a correr, se le pueden quemar sus patitas e incluso rebanar”, explicó la etóloga, Claudia Edwards.



La especialista en el comportamiento de los animales mencionó que otro problema al pasear con tu perro cuando vas en la bici es no contar con los aditamentos necesarios, como un destorcedor de correa que evite que tu perro se enrede y se ahorque.

Pasearlo de forma correcta no es complicado

Una forma segura de hacerlo es con ejercicios de empatía, comentó el doctor Alejandro Cabrera, experto en entrenamiento canino.

“Lo primero es que el perro sepa caminar a tu lado, una vez que lo logra, lo haces con la bicicleta, es decir: perro-bicicleta-dueño. Ya después te subes a la bici, esto ayuda a que el perro no se te cruce”, dijo Cabrera.

El tamaño y la raza de tu perro son un factor determinante para ejercitarte con él, según Claudia Edwards, ya que no todos pueden hacerlo con la misma intensidad.



“Es recomendable para razas o cruzas que son muy activas y que necesitan gastar mucha energía”, afirmó la especialista.

Pero no todos conocen el tipo de actividad que cada raza necesita. Óscar, un cuidador de perros, va sobre su bici al tiempo que pasea a dos perros: un boxer y un schnauzer.

Al preguntarle sobre las medidas que toma para pasear a los perros, el cuidador afirma que no toma ninguna medida para hacerlo ni les coloca correas o aditamentos especiales.

Lo que Óscar no sabe es que los perros braquiocefálicos, de razas como el boxer, pug o el bulldog, pueden sufrir de paros cardiacos si realizan una actividad física intensa, ya que por su anatomía están predispuestos a padecer problemas respiratorios. En cambio estas razas son las mejores para acompañarte a hacer actividades físicas.

No necesitas de un entrenamiento muy avanzado para hacer de tu perro un acompañante de tus rodadas; da el primer paso tomando en cuenta lo siguiente:

  • Coloca en tu perro una pechera o un collar martingale (diseñados para perros cuyo cuello es más grueso que su cabeza), que evitan que el perro se ahorque.
  • Utiliza arneses especiales que se enganchan a la bici en la parte trasera, así evitarás que la correa se atore.
  • El perro no debe tomar agua ni comer al menos 2 horas antes de hacer ejercicio.
  • Después de la actividad física deja pasar, al menos, 30 minutos para que pueda tomar agua.
  • Si tu perro tiene problemas de comportamiento, es necesario que lo lleves a un etólogo.



Consejos para salir a rodar con tu perro es bueno salir en bici con mi mascota
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus