CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Pedro Páramo: La esperada adaptación de Netflix que no te puedes perder

Lilo
OCTUBRE 18 , 2024

¿Estás listo para viajar a Comala? 🌿 Descubre el tráiler de Pedro Páramo en Netflix y prepárate para una historia llena de misterio, muerte y realismo mágico


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
La esperada adaptación de Pedro Páramo por Netflix ya tiene tráiler oficial.
Pedro Páramo

Netflix ha sorprendido a sus suscriptores con el lanzamiento del primer tráiler de Pedro Páramo, la esperada adaptación de uno de los textos más importantes de la literatura mexicana.

El filme, protagonizado por Tenoch Huerta y Manuel García-Rulfo, se exhibirá por primera vez en el Festival Internacional de Cine de Morelia el próximo 19 de octubre, seguido de una proyección en cines selectos en México a partir del 24 de octubre.



Finalmente, estará disponible en la plataforma de streaming el 6 de noviembre.

Una nueva interpretación de Comala: El pueblo de los muertos

El clásico de Juan Rulfo, publicado en 1955, es conocido por su atmósfera mística y su mezcla de lo real con lo sobrenatural.

La nueva adaptación cinematográfica nos lleva de vuelta al misterioso pueblo de Comala, un lugar cargado de secretos y voces de los muertos. Aunque gran parte del rodaje se realizó en San Luis Potosí, la esencia del Comala que Rulfo describió en su novela sigue viva.

“El aire sopla caliente, envenenado por el olor podrido de las saponarias”, una frase que retrata la desolación y la decadencia de este lugar, donde el tiempo parece no existir.

En este contexto, la película revive la esencia de un México rural, plagado de sufrimiento y tragedia, un reflejo de las profundas desigualdades y la naturaleza cíclica del dolor y la muerte. A lo largo de la novela y, sin duda, en la película, la muerte es un tema omnipresente.

Como bien señala la escritora Alma Delia Murillo en su artículo para El País, “la muerte no se reparte como si fuera un bien”. Este sentimiento encapsula la narrativa rulfiana, donde los vivos y los muertos coexisten en un espacio suspendido.

¿Qué nos espera en esta nueva adaptación?

La historia sigue los pasos de Juan Preciado (interpretado por Tenoch Huerta), quien llega a Comala en busca de su padre, el enigmático Pedro Páramo (interpretado por Manuel García-Rulfo). La trama explora la búsqueda de Preciado por sus raíces y el descubrimiento de un pueblo en ruinas, dominado por el poder y el legado de Pedro Páramo, un cacique despiadado.



Según la sinopsis oficial de la película, “el pasado se vuelve presente al tiempo que aflora la verdad detrás de la búsqueda de Pedro Páramo del amor que conoció cuando era niño”. Este enfoque resalta el tono surrealista y poético de la historia, uno de los aspectos más difíciles de trasladar al cine, pero que el guionista Mateo Gil ha tratado de capturar fielmente.

El reto no es menor, ya que la estructura de la novela está lejos de ser lineal. La narrativa avanza y retrocede en el tiempo, intercalando recuerdos, sueños y conversaciones con los muertos, lo que crea una atmósfera enigmática que ha cautivado a generaciones de lectores.

Pedro Páramo: Un pilar del realismo mágico

Pedro Páramo es un hito del realismo mágico, un movimiento literario que mezcla lo fantástico con lo cotidiano. A lo largo de las décadas, escritores como Carlos Fuentes y Gabriel García Márquez han elogiado la obra de Juan Rulfo. En particular, García Márquez mencionó en más de una ocasión que la lectura de Pedro Páramo lo inspiró a escribir su obra maestra, Cien Años de Soledad.

Esta nueva adaptación pretende mantener viva la rica herencia literaria de Rulfo, quien supo capturar las tensiones internas de la identidad mexicana a través de su prosa poética y su descripción visceral de un país marcado por la pobreza y la violencia. En la película, como en el libro, la muerte no es solo un fin, sino una continuación de la vida misma, una de las ideas clave que hacen de Pedro Páramo una obra tan única y universal.

La visión artística de Rodrigo Prieto

Uno de los elementos más emocionantes de esta nueva versión es la dirección de Rodrigo Prieto, un cineasta reconocido por su trabajo como director de fotografía en películas de grandes directores como Martin Scorsese y Alejandro González Iñárritu. Esta es su primera incursión como director, y las expectativas son altísimas, tanto por su experiencia previa como por su capacidad de traducir a imágenes el lenguaje complejo y poético de Rulfo.

Prieto ha mencionado en varias entrevistas que su objetivo es hacer justicia a la profundidad emocional del texto, buscando que cada imagen cuente una historia y que la cinematografía sea un reflejo del estado interno de los personajes. En palabras de Alma Delia Murillo, la película logra transmitir “la belleza aterradora” de la obra original, un balance difícil de alcanzar, pero crucial para capturar la esencia de Pedro Páramo.

PEDRO PÁRAMO RODRIGO PRIETO POSTER 1

La esperanza de una adaptación a la altura del legado literario

Con un reparto impresionante, un director visionario y una historia que ha dejado una huella imborrable en la literatura hispanoamericana, la nueva versión cinematográfica de Pedro Páramo tiene todos los elementos para convertirse en un clásico moderno.

Será fascinante ver cómo la película se enfrenta al desafío de traer a la vida las complejidades del libro, manteniendo su esencia poética y su mensaje atemporal sobre el amor, el poder y la muerte.

Si no has leído el libro te lo recomendamos ampliamente. Y cuándo hayan visto la película esperamos sus comentarios.



cine escritores mexicanos Juan Rulfo pedro paramo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus