CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Películas de terror que están inspiradas por historias reales

Juan Carlos Ramirez
MAYO 27 , 2022

Norman Bates, Tiburón y Freddy Krueger pueden ser los protagonistas de las pesadillas en las películas de terror, pero todos existieron en la vida real.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
películas de terror que se basaron en algo real
peliculas-de-terror-verdaderas

Tiburón (Jaws 1975)

Peter Benchley, que escribió la novela en 1974 “Tiburón”, tuvo la idea de una historia de un animal asesino después de alquilar un barco con un pescador llamado Frank “Monster man” Mundus y tal vez nunca pensó que sería una película de terror de culto. Nota curiosa: él afirmó que era la inspiración para el rudo personaje del Capitán Quint.

La trama del libro se inspiró en el verano de 1916 cuando un gran tiburón blanco (da-dum) merodeaba en las aguas (da-dum da-dum) frente a la costa de Jersey (da-dum da-dum da-dum da -dum) y mató a cinco nadadores desafortunados.



Psicosis (Psycho 1960)

Cuando un sheriff visitó la granja de Ed Gein en Wisconsin en 1957, esperaba encontrar a un sospechoso de robo. En cambio tropezó con una verdadera casa de terror y algo horroroso: había un cuenco hecho de un cráneo humano, y una silla, una pantalla de lámpara y un traje hecho de piel.

Después de que arrestaron a Gein, los investigadores descubrieron los restos de 10 mujeres en su granja, estaba destinado a una institución mental por el resto de su vida.

En 1959, el autor Robert Bloch utilizó a Gein como modelo para Norman Bates en su novela Psycho (incluyendo la insana fascinación de Gein con su dominante madre), y luego Alfred Hitchcock la convirtió en una película.

Bono: Gein también inspiró Leatherface de La Masacre en Texas, Buffalo Bill del Silencio de los Inocentes y Bloody Face del programa de televisión American Horror Story.

Pesadilla en la Calle del Infierno (A Nightmare on Elm Street 1984)

El escritor y director Wes Craven se dejó llevar por la historia de L.A. Times acerca de tres inmigrantes que murieron mientras dormían. En un caso, la familia del hombre le suplicó que se fuera a dormir, pero él insistió en que sus pesadillas eran diferentes de las que había experimentado y estaba aterrorizado de que muriera si se iba a dormir. Cuando finalmente se durmió… murió.

Craven también dijo que el villano de esta historia de terror, Freddy Krueger se basó en una vida real: “El sombrero era del tipo que usaban los hombres cuando era niño, y había un hombre en particular que me asustó. Era un borracho que bajó por la acera y me despertó cuando estaba durmiendo. Fui a la ventana para mirar… Me miró directamente a los ojos. Volví y me escondí por lo que pensé que eran horas. Finalmente me arrastré de vuelta a la ventana, ¡y él todavía estaba allí! Luego comenzó a caminar casi media vuelta para poder seguir mirándome”.

La Mancha Voraz (The Bob 1988)

Steve McQueen se convirtió en una estrella en esta película clásica sobre un “moco” alienígena que crece y crece y se traga una pequeña ciudad de Pensilvania.

El escritor Irving H. Millgate tuvo la idea de una historia de terror en el Philadelphia Inquirer: en la noche del 26 de septiembre de 1950, dos policías informaron sobre un platillo volador de aproximadamente seis pies de diámetro.

Después de aterrizar, le iluminaron las linternas y se iluminó de color púrpura. Cuando uno de los hombres intentó recogerlo, se disolvió, dejándolo con manos pegajosas. En una media hora, el resto del objeto se había disuelto. Así es básicamente como comienza la película (excepto en la vida real, el moco alienigena no se comió la ciudad).



La saga de Terror en Amityville (1979 – 2015), El Conjuro ( 2013 – 2016) y Annabelle (2014)

En 1952, Ed Warren, un autodenominado “demonólogo”, y su esposa Lorraine, un “médium en trance”, fundaron la Sociedad de Nueva Inglaterra para la Investigación Psíquica. Veinte años después, los Warren investigaron la casa de la familia Lutz en Long Island, Nueva York, donde ocurrieron seis asesinatos. Ese caso inspiró a la franquicia de Amityville Horror.

La investigación de The Warrens de eventos fantasmales similares que involucraron a la familia Perron en 1971 se convirtió en The Conjuring. Y la película Annabelle vino de un caso de “muñeca embrujada” que los Warrens investigaron en 1970.

La Masacre en Texas (Texas Chainsaw Massacre, 1974)

Esta historia se basa libremente en el asesino Ed Gein. Estuvo activo de 1954 a 1957 y, al igual que Leatherface, vestía las caras y el cuero cabelludo de sus víctimas.

La principal diferencia es que Gein utilizó un arma para matar a sus víctimas, no una motosierra. Pero los productores de la película querían que la historia fuera un poco más emocionante.

La Chica de al Lado (The Girl Next Door 2007)

Esta película cuenta la historia de dos adolescentes que quedaron huérfanas por la muerte de sus padres. Se van a vivir con su tía, y ella las mantiene cautivas, las golpean y las tortura para finalmente llevarlas a su muerte.

Esto se basa en la historia real de Sylvia Likens. Sus padres la dejaron con un amigo de la familia mientras viajaban por el trabajo. Similar a los eventos en la película, el amigo de la familia aterrorizó a Sylvia y finalmente la mató.

Las Colinas Tienen Ojos ( The Hills Have Eyes, 1977)

La historia se basa en el hombre escocés Swaney Bean, tenía un total de 14 niños (muchos productos de incesto). Toda la familia vivía en cuevas y eran caníbales, matando a más de 1,000 personas.

La película muestra a una familia varada en un desierto víctima de caníbales, similar a la familia Bean.

Tomado de rd.com 10 Horror Films That Are Inspired By True Stories



películas de terror
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus