CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Pequeños secretos de grandes sitios web

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

¿Por qué es azul el logo de Facebook? ¿Es cierto que puedes vender lo que sea en eBay? Encuentra  aquí las respuestas.  El color azul en el logotipo de Facebook Esta red social cumplió 10…


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
pequeñossecretos
pequeñossecretos

¿Por qué es azul el logo de Facebook? ¿Es cierto que puedes vender lo que sea en eBay? Encuentra  aquí las respuestas. 

El color azul en el logotipo de Facebook



Esta red social cumplió 10 años en febrero pasado, y en el transcurso de esa década el sitio ha tenido muchos cambios, algunos de los cuales tienden a molestar a sus miles de millones de usuarios. Incluso el nombre original —thefacebook.com— ha cambiado, pero algo ha permanecido igual: la combinación de colores de su logo. Facebook ha sido azul y blanco desde el primer día.

¿Por qué? La razón principal es su primer usuario y fundador, Mark Zuckerberg, quien es daltónico y no distingue los tonos rojos y verdes; le resulta más fácil ver los azules.

Los modestos inicios de Craigslist 

Quizá el nombre de Craig Newmark no te suene, pero es probable que hayas oído hablar de su sitio web, Craigslist, que ha monopolizado el mercado de anuncios clasificados de Estados Unidos y hoy llega a millones de cazadores de gangas y solicitantes de empleo cada mes. Ahora bien, si estás pensando en competir con él, sigue este consejo: no comiences con un sitio web. Empieza por enviar mensajes electrónicos. 

Eso hizo Newmark. En 1994 era un desarrollador de software afincado en San Francisco, California, y quería conocer colegas en la zona. Después de compilar algunos anuncios de eventos, los envió por correo electrónico a un grupo pequeño. Éste se hizo más grande, y los tipos de cosas que compartían se volvieron más variados a medida que los miembros empezaron a solicitar anuncios de trabajo y de artículos en venta. Cuando la lista llegó a unas 250 personas, en 1995, Craig creó algo más formal. Quería llamarlo SF Events, pero sus integrantes ya lo conocían con otro nombre: Craig’s List (“la lista de Craig”). 

No fue hasta 1997 —tres años después de la lista original— cuando se convirtió en el sitio craigslist.org. 

Los asombrosos remedios de WebMD

Antes de acudir al médico debido a un cólico o un dolor de cabeza, mucha gente busca en Internet sitios como WebMD, que ofrecen sugerencias para aliviarse de casi todo malestar. Hay una dolencia para la que este sitio aconseja aplicar hielo en la zona afectada y mantener ésta en alto. ¿Cuál es esa dolencia? El esguince de tobillo. 

Sin embargo, el consejo que da para otro dolor es menos previsible: escucha música, escribe poemas o ve alguna película. Así es, WebMD ofrece instrucciones detalladas para reparar un corazón roto.

La puntería del fundador de eBay

Se dice que la basura de un hombre es el tesoro de otro, y nada lo comprueba mejor que eBay. El gigante de las subastas en línea surgió cuando su fundador, Pierre Omidyar, estaba terminando de diseñar su nuevo sitio web, entonces llamado AuctionWeb, y anunció en él un puntero láser averiado como prueba.



Alguien ofreció 14.83 dólares.

Omidyar le envió un mensaje electrónico al usuario interesado en el artículo para aclararle que el puntero no funcionaba, pero la persona contestó que ya lo sabía, y agregó que por alguna razón coleccionaba punteros láser inservibles.

La efímera campana de ventas de Amazon

Si el minorista en línea Amazon hubiera mantenido una de las prácticas de sus comienzos, casi todos sus empleados tendrían hoy dolores de cabeza insoportables. 

¿Por qué? Resulta que Amazon al principio fue una pequeña empresa que hacía cosas extravagantes como reciclar puertas para construir los escritorios de sus primeros empleados (el fundador Jeff Bezos afirma haber hecho los primeros él mismo) y calentar su oficina original (un garaje adaptado) con calefactores portátiles. También tenía una campana conectada a una computadora, la cual sonaba cada vez que alguien compraba un libro. Amazon tuvo que abandonar esta práctica. De hecho, duró unos cuantos días porque los pedidos aumentaron con gran rapidez y la campana perdió novedad.

La veloz alarma sísmica de Twitter

El 23 de agosto de 2011, un sismo sacudió la costa este de Estados Unidos. Nadie lo vio venir, excepto los lemures y los neoyorquinos adictos a Twitter. El epicentro se localizó en el norte de Virginia y, de acuerdo con el Zoológico Nacional, sus lemures en cautiverio alertaron sobre el movimiento telúrico 15 minutos antes de que el resto de la zona lo sintiera. 

En cuanto a los humanos, algunos supieron del temblor antes de que se produjera. Al sentir que la tierra se estremecía, mucha gente en las zonas de Washington, D.C. y Virginia dio aviso por Twitter de inmediato. Los tuits viajaron con mayor rapidez que el sismo; algunas personas en Nueva York y Boston dijeron haber leído los tuits sobre el temblor entre 15 y 30 segundos antes de sentirlo. 

El negocio energético especial de Google

Quizá algún día entres a Google para pagar en línea tu recibo de luz y descubras que este motor de búsqueda te ofrece ese servicio. 

No, no es parte de un plan maestro para dominar el mundo. Todas esas búsquedas en Google requieren gran cantidad de energía, de modo que la empresa busca abastecerse de electricidad verde, y para ello invierte en soluciones de energía solar y eólica, y alquila cabras para que “poden” el césped en su oficina central. 

Pero Google aún no obtiene energía suficiente de esas fuentes, así que en 2010 recibió un permiso especial de la Comisión Federal Reguladora de Energía de Estados Unidos para comprar y vender electricidad como si se tratara de una empresa de energía. Por el momento se concentra en comprarla, pero algún día también podría venderla. En 2009 creó una filial llamada Google Energy, y no descarta la posibilidad de vender electricidad en el mercado libre. 



¿Por qué es azul el logo amazon eBay google los lemures predicen los temblores twitter webmd
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus