CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Perdonar es mejor para ti, no guardes rencor

Selecciones
ABRIL 13 , 2020

Para algunas personas puede ser muy difícil perdonar y dejar atrás un suceso, para otras, en cambio, es más fácil seguir adelante. Es mejor olvidarlo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
perdonar es mejor
perdonar-es-mejor

1. Hay dos tipos de perdón 

Perdonar decisivamente es la voluntad sincera de cambiar tu manera de comportarte con la persona que te ha hecho un agravio, aunque es posible que sigas sintiendo rechazo hacia ella.

Por otro lado, el perdón emocional es un cambio genuino en tus sentimientos hacia la persona que te ofendió: el resentimiento cede su lugar a emociones positivas como la empatía, la simpatía, la compasión e incluso el afecto.



2. Los niños pequeños pueden perdonar con facilidad

En un estudio, los niños de 7 y 8 años de edad, a diferencia de los de 10 y 11, no necesitaban oír disculpas para perdonar; tendían a considerar igualmente valiosos a los ofensores que se disculpaban que a los que no lo hacían.

3. El rencor pesa, literalmente

En un estudio de la Universidad Erasmo, en Holanda, los autores pidieron a los participantes que escribieran sobre alguna ocasión en que hubieran perdonado o negado el perdón, y luego los hicieron saltar cinco veces lo más alto que pudieran sin doblar las rodillas.

Los indulgentes saltaron más alto (30 centímetros en promedio), mientras que los rencorosos promediaron 22 centímetros, una diferencia enorme y una demostración asombrosa de que perdonar aligera el ánimo.

4. No hubo bibliografía científica referente al perdón sino hasta 1989

Al decir de algunos investigadores, sin embargo, en la actualidad un mayor número de personajes públicos pide perdón porque nos hemos vuelto más conscientes de la importancia de la reconciliación.

5. Los gatos no perdonan

Entre algunos primates como los bonobos, los chimpancés y los gorilas de montaña, las peleas suelen ir seguidas de expresiones de cariño como abrazos y besos.

Se han observado comportamientos parecidos en animales que no son primates, como cabras y hienas; la única especie que hasta ahora no ha dado señales externas de reconciliación es el gato doméstico.

6. No existe ninguna ofensa que sea imperdonable

“No sé de ninguna injusticia en el mundo que al menos una de las personas agraviadas no les haya perdonado a quienes la cometieron”, dice Robert Enright, psicólogo precursor del estudio del perdón.

7. Pero, eso sí, cuídate de la traición 

Según un estudio realizado en 2010, la ofensa que es más difícil de perdonar es la traición; es más fácil olvidarse de la infidelidad, las mentiras, las promesas incumplidas y los secretos no guardados.



8. Los extrovertidos necesitan el perdón

Las personas sociables y comunicativas tienden más a pedir perdón y a perdonar. En cambio, para los introvertidos que agravian a otra persona al principio es más importante perdonarse a sí mismos que ofrecer disculpas.

9. Por el bien de tu corazón, sé más indulgente

Cuando una persona se acuerda de un resentimiento, tiende a subirle la presión arterial y a acelerársele el ritmo cardiaco.

Al perdón se atribuye, en cambio, una mejoría de la salud cardiaca. Además, olvidar las ofensas nos hace dormir mejor.

Pero conviene ser sinceros: los investigadores creen que los beneficios de salud asociados al perdón se aplican sólo al emocional, no al decisorio (vuelve a leer el apartado número 1).

10. A veces, perdonar puede ser contraproducente 

En un estudio de parejas, quienes se consideraban más indulgentes con su cónyuge dijeron haber sufrido por su parte más maltrato psicológico y físico en los cuatro primeros años de matrimonio.

Se cree que, en ciertos casos, el perdón impide al ofensor corregir su mala conducta.

11. No subestimes el poder de las palabras “lo siento”

El economista conductual Dan Ariely ha observado que, a fuerza de pedir perdón repetidas veces, se logra que la persona ofendida acabe por pedir perdón también (aunque no sea en serio y ella lo sepa).

12. Las personas religiosas son más indulgentes

Casi todas las religiones predican el perdón, explica Everett Worthington, psicólogo de la Universidad de la Mancomunidad de Virginia.

Lo interesante es que, según reveló un estudio de 2013 del que él fue coautor, quienes cultivan la espiritualidad tienden más a practicar el autoperdón que quienes dicen ser religiosos.

El proceso para perdonar en cinco pasos

  1. Reconoce que te han tratado injustamente.
  2. Expresa tu enojo.
  3. Procura entender que a la persona que te ofendió no la define solamente la ofensa cometida.
  4. Acepta que tu dolor quizá nunca se disipe por completo.
  5. Búscale sentido a tu sufrimiento, quizá ayudando a otras personas.



disculpar indulgente olvido peleas perdón Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus