CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Perfil de lípidos, la prueba de colesterol que puede salvarte la vida

Eliesheva Ramos
NOVIEMBRE 08 , 2021

El colesterol alto, por lo general, no provoca ningún síntoma, por lo que un análisis es una herramienta importante para evitar riesgos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
prueba de colesterol que puede salvarte
prueba-de-colesterol-que-puede-salvarte

En México casi la mitad de los adultos tienen niveles altos de colesterol LDL, comúnmente conocido como colesterol “malo”, según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Como sabemos, la acumulación de grasa y colesterol en las paredes de las arterias desarrollan la denominada “placa” que obstruye los vasos sanguíneos; esa situación puede desencadenar un ataque cardíaco.



Los niveles de colesterol altos, por lo general, no provocan ningún signo o síntoma, por lo que un análisis de colesterol es una herramienta importante. Los niveles de colesterol altos, son un importante factor de riesgo de las enfermedades cardíacas.

Un análisis de colesterol completo —también llamado panel de lípidos o perfil de lípidos—  es un examen de sangre que mide la cantidad de colesterol y triglicéridos en sangre. Reduce tus niveles de colesterol sin medicamentos.

El análisis del colesterol total o «lipidograma» o «perfil lipídico» incluye el cálculo de cuatro tipos diferentes de grasas (lípidos) en la sangre:

Colesterol total: Corresponde a la suma del contenido de colesterol en la sangre

Colesterol de lipoproteínas de alta densidad (HDL): Lo llaman colesterol «bueno» porque ayuda a la eliminación del colesterol LDL y, por lo tanto, mantiene las arterias abiertas y la sangre fluye con más libertad

Colesterol de lipoproteínas de baja densidad (LDL): A veces se lo denomina colesterol «malo». Una cantidad excesiva en la sangre produce la acumulación de depósitos de grasa (placas) en las arterias (ateroesclerosis), que reduce el flujo sanguíneo. Estas placas a veces se rompen y pueden provocar un ataque cardiaco o un accidente cerebrovascular.



Triglicéridos: Los triglicéridos son un tipo de grasa de la sangre. Cuando comes, el cuerpo convierte las calorías que no necesitas en triglicéridos, que se almacenan en células grasas.

Valores adecuados

De acuerdo con la American Heart Association, en personas menores a 19 años, el nivel recomendable de colesterol total es de 170 mg/dL con una concentración de LDL menor a 100 mg/dL.

En personas de 20 años o más, el nivel saludable de colesterol total se encuentra entre 125-200 mg/dL con una concentración de LDL menor a 100 mg/dL. Controlar el índice de colesterol hoy en día y tiempos de Covid-19, es esencial para todo paciente que corre un alto riesgo.

¡Alerta!

Los niveles elevados de triglicéridos se asocian con factores como:

  • Sobrepeso
  • Ingesta excesiva de caramelos
  • Bebidas alcohólicas
  • Tabaco
  • Vida sedentaria
  • Diabetes descontrolada

Según la Sociedad Europea de Cardiología y la Sociedad Europea de Aterosclerosis las cifras recomendadas de colesterol LDL son:

  • Por debajo de 55 mg/dL en pacientes de muy alto riesgo
  • Por debajo de 70 mg/dL en pacientes de alto riesgo

Quienes tienen antecedentes de ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares requieren un análisis regular del colesterol para controlar la efectividad de su tratamiento.

Prevención secundaria

Recuerda que para un mejor control y tratamiento adecuado es necesario consultar a tu médico. La prevención secundaria reduce la aparición de nuevos episodios cardiovasculares, así como el control de un factor de riesgo como la hipercolesterolemia. Para conseguirlo deben controlarse otros factores de riesgo: tabaco, hipertensión arterial y obesidad.



accidente cerebrovascular colesterol bueno colesterol HDL cuidar los niveles de colesterol
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus