CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Tendencias

Persistirán lluvias por tormenta tropical Katia

Selecciones
SEPTIEMBRE 06 , 2017

Se pronostican tormentas torrenciales en gran parte del país al desarrollarse la tormenta tropical "Katia", el huracán "Irma" y la tormenta tropical "José"


COMPARTIR
RELACIONADO
¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
tormenta-tropical-katia
tormenta-tropical-katia

La madrugada de hoy miércoles, en el Golfo de México se desarrolló la tormenta tropical Katia, a partir de la Depresión Tropical 13.

Persistirán lluvias por tormenta tropical Katia



Se pronostican tormentas torrenciales por el desarrollo de la tormenta tropical Katia, la llegada del huracán Irma en el caribe seguido de la tormenta tropical José.

tormenta tropical KatiaSe mantendrán las tormentas en territorio nacional

En las próximas horas se prevén tormentas torrenciales en zonas de:

  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Puebla

Tormentas intensas en sitios de:

  • Nayarit
  • Jalisco
  • Colima
  • Michoacán
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Oaxaca
  • Tabasco
  • Chiapas

Tormentas muy fuertes en regiones de:

  • Nuevo León
  • Zacatecas
  • Durango
  • Sinaloa
  • Guanajuato
  • Querétaro
  • Estado de México
  • Ciudad de México
  • Morelos
  • Tlaxcala

Informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), así como la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación (Segob).

tormenta tropical Katia

Se prevén tormentas fuertes en localidades de:

  • Coahuila
  • Aguascalientes
  • Guerrero
  • Campeche
  • Yucatán
  • Quintana Roo

Intervalos de chubascos en áreas de:

  • Baja California Sur
  • Sonora
  • Chihuahua

Rachas de viento mayores a 80 kilómetros por hora (km/h); oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Tamaulipas y Veracruz, y temperaturas que podrían superar 40 grados Celsius en Baja California y Sonora.

Las lluvias, el viento y el oleaje serán ocasionados por un canal de baja presión ubicado en el occidente de México y por la interacción del Frente Frío Número 2, que se extenderá en el norte y el noreste del país, con la tormenta tropical Katia, desarrollada durante la madrugada de hoy en el Golfo de México, a partir de la Depresión Tropical 13.

El huracán Irma llega a la isla caribeña de Barbuda

El fenómeno metereológico, que alcanzó su mayor categoría, ha tocado tierra en esta madrugada según el Servicio Nacional Metereológico de los Estados Unidos. Avanza en una ruta hacia Puerto Rico, República Dominicana y Florida, donde se ha declarado el estado de emergencia.
tormenta tropical Katia

Precauciones

Ante los efectos de los sistemas en desarrollo, la Coordinación Nacional de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones:

• Extremar precauciones por tormentas torrenciales en las entidades indicadas.

• Precaución por vientos fuertes con rachas de hasta 80 km/h, poniendo especial atención a construcciones de material endeble, así como posibles afectaciones en espectaculares y tendido eléctrico.

• Mantener las restricciones para la navegación en general por la presencia de oleaje elevado en las costas de las entidades indicadas.



• Restringir las actividades acuáticas en los estados señalados.

• Observar el nivel en los ríos y su cruce por carreteras.

• Observar si hay agrietamientos, escarpes y/o rodamiento de piedras en laderas o cerros, pueden implicar riesgo de deslaves. Desaloje inmediatamente.

  • Extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas serranas.

• Extremar precauciones ante inundaciones, crecientes en ríos de respuesta rápida.

• Observar el nivel en los ríos de respuesta lenta y las presas de la región.

• Si hay lluvia intensa y/o fuerte viento, y las autoridades te solicitan acudir a un refugio temporal dirígete en compañía de tu familia.

• Extremar precauciones al transitar por carreteras, brechas y caminos rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.

• Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desalojar inmediatamente la zona.

• No transitar por zonas inundadas, ya que puede haber sumergidos cables con energía eléctrica, no se acercarse a postes o cables de electricidad.

• No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas, por posible arrastre por el agua.

• Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños y personas en situación de calle; permanecer atento a las indicaciones de Protección Civil.

• Extremar precauciones al tránsito vehicular, antes de salir a carretera verificar el funcionamiento electromecánico y limpiaparabrisas.

• A los medios de comunicación, así como a las áreas de comunicación social de los tres órdenes de gobierno, mantener e incrementar el flujo de información oficial a la población sobre la evolución de los fenómenos y las acciones preventivas.

En caso de emergencias:

tormenta tropical Katia

La Coordinación Nacional de Protección Civil mantiene permanente comunicación con las autoridades de protección civil de las entidades federativas, para la coordinación de las posibles medidas de seguridad que se consideren pertinentes ejecutar para disminuir los efectos adversos de la población.

FUENTE: Sistema Meteorológico Nacional, Conagua



huracán Irma lluvias Lluvias torrenciales tormenta tropical Katia tormenta.
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos
Tendencias

¿Y si la materia oscura no existiera? Un físico desafía al cosmos

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025
Tendencias

Cometa 3I/ATLAS: cuándo y cómo ver su paso cerca de la Tierra en 2025

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025
Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario
Tendencias

Nobel de Medicina 2025: el hallazgo que cambia la comprensión del sistema inmunitario

Lilo
OCTUBRE 07 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus