CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Pie equino varo, un problema ortopédico pediátrico frecuente

Eliesheva Ramos
JUNIO 04 , 2021

El pie equino afecta los músculos, tendones y ligamentos de toda la pierna y el pie. Si no se trata puede ocasionar discapacidad motriz grave.


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
qué es el pie equino varo
pie-equino-varo

El Pie Equino Varo es una malformación que se manifiesta en los pies del recién nacido, con uno o ambos miembros del infante “torcidos”. Esta patología afecta los músculos, tendones y ligamentos de toda la pierna y el pie, lo que provoca que el pie tenga una posición en punta (equino) y con la planta girada hacia adentro (varo). Si no se trata puede ocasionar discapacidad motriz grave.

En el caso específico de México se calcula que nacen al año aproximadamente 5,000 niños con este padecimiento, convirtiendo esta patología en la segunda deformidad más común dentro de la atención ortopédica nacional, justo por debajo de la displasia de cadera.



Tan solo para el Hospital Shriners para Niños México representa uno de los padecimientos de mayor atención, con un promedio de 360 niños al año, provenientes de todo el país y quienes reciben atención médica gratuita desde la valoración hasta la corrección de la patología.

Método Ponseti

El Hospital Shriners para Niños México cuenta con médicos capacitados y especializados en malformaciones ortopédicas, principalmente en el tratamiento del pie equino varo, el cual tratan mediante el método Ponseti.



Dicho tratamiento consiste en la colocación de yesos que se sustituyen semanalmente (entre 4 o 6 cambios dependiendo de la deformidad) para posteriormente realizar una cirugía llamada tenotomía, donde se libera el talón de Aquiles y, posteriormente, pasar a una fase de mantenimiento que busca la corrección de la deformidad mediante una barra que es colocada a unos zapatos especiales durante los primeros 5 años del infante, explica el Dr. Gilberto Ríos.

En la actualidad es posible detectar este padecimiento desde la gestación mediante un ultrasonido estructural y en la mayoría de los casos el especialista obstetra o el médico pediatra realizan un diagnóstico oportuno con la finalidad de que el bebé reciba la atención médica necesaria desde el momento del nacimiento.

Para más información sigue los siguientes hashtags #ClubFootDay #PieEquinovaro #OrtopediaPediatrica #HospitalShriners

Pie Equino Varo



deformidad en los pies método Ponseti Pie Equino Varo problemas ortopédicos en bebés
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus