CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Piel de tilapia para tratar ceguera en animales

Lilo
MAYO 09 , 2025

El tratamiento ya mejoró significativamente la salud ocular de más de 400 perros, según datos del equipo brasileño


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
piel de tilipia para curar ceguera en animales
piel de tilipia para curar ceguera en animales

Un equipo de la Universidad Federal de Ceará, en Brasil, desarrolló un tratamiento pionero para regenerar tejidos oculares en animales domésticos. Liderados por la veterinaria Mirza Melo, los investigadores demostraron que la piel de tilapia procesada funciona como un apósito biológico altamente efectivo cuando se aplica sobre la córnea lesionada de perros y gatos.


¿Cómo actúa la piel de tilapia como tratamiento ocular?

El equipo procesa cuidadosamente la piel de tilapia para eliminar células, escamas y agentes infecciosos, y obtiene una matriz dérmica acelular rica en colágeno. Luego aplique este material directamente sobre la superficie ocular lesionada. Allí actúa como un “andamio biológico” que protege el globo ocular y estimula la regeneración del tejido corneal.



Gracias al alto contenido de colágeno, la piel favorece la cicatrización. Su biocompatibilidad natural reduce la inflamación y evita el rechazo inmunológico. Además, el organismo absorbe el inyector de forma natural, por lo que no es necesario retirarlo.


Una técnica accesible y de gran impacto

El tratamiento ya mejoró significativamente la salud ocular de más de 400 perros, según datos del equipo brasileño. Las razas braquicéfalas, como los pugs y bulldogs, se han beneficiado especialmente debido a su predisposición a sufrir lesiones oculares.

Más allá de su efectividad, esta técnica destaca por su bajo costo. El equipo utiliza piel de tilapia, un subproducto de la industria pesquera brasileña que normalmente se desecha, convirtiendo esta innovación en una alternativa sostenible y viable para clínicas veterinarias con recursos limitados.




Proceso seguro y validado científicamente

Los investigadores aplicaron pruebas químicas, enzimáticas y microbiológicas para validar la seguridad del procedimiento. Lograron eliminar más del 90 % del ADN celular sin comprometer la estructura del colágeno, clave para la regeneración tisular.

También se llevaron a cabo estudios de biocompatibilidad que confirmaron que el material no causa infecciones, reacciones adversas ni rechazo en los animales tratados.


Aplicación potencial en medicina humana

Aunque comenzó como un proyecto veterinario, el equipo ya trabaja en extender el tratamiento a humanos. Según el Dr. Edmar Maciel, quien supervisa la investigación, ha presentado la técnica en múltiples congresos médicos y despertado interés en especialidades como cirugía reconstructiva y tratamiento de quemaduras.

Este avance marca un hito en la medicina veterinaria y abre nuevas oportunidades terapéuticas en humanos, demostrando el enorme valor de los recursos naturales cuando se aplican con visión científica.


Conclusión: biotecnología accesible con potencial global

La técnica con piel de tilapia demuestra cómo la biotecnología puede aplicarse de manera creativa, sostenible y eficaz. Según los especialistas, no solo ha transformado la vida de cientos de mascotas, sino que también abre una vía prometedora para la medicina regenerativa en humanos.



ceguera en perros curación con colágeno innovación veterinaria medicina veterinaria perros ciegos piel de tilapia regeneración de córnea técnica con tilapia tratamiento con piel de pescado tratamiento ocular en animales veterinaria Brasil visión en mascotas
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus