CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Piensas demasiado? ¡Cuidado, puedes enfermarte!

Eliesheva Ramos
DICIEMBRE 10 , 2021

¿Te ha pasado que a veces sientes el cerebro cansado de tanto pensar? Mejor piensa correcto y no olvides las cosas que son más importantes.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
pensar demasiado te puede afectar la salud
pensar-demsiado-te-puede-afectar-mucho

Conoce la diferencia entre pensar correcto y pensar demasiado

¿Te ha sucedido que algún día te da por pensar en miles de cosas y de repente comienzas a olvidar las más importantes? ¿O sientes el cerebro tan cansado que te cuesta tomar decisiones o, peor aún, tienes recuerdos recurrentes de acciones pasadas que te generan culpa o ansiedad?

Como todo en la vida tiene una explicación, el Dr. Christopher Fowler, director de bienestar profesional del Hospital Houston Methodist, nos habló sobre la diferencia de pensar correcto y pensar demasiado. El cerebro humano es un procesador asombroso que toma decisiones conscientes y subconscientes hasta 35,000 veces al día, dice.



Un análisis y un escrutinio mental cuidadoso puede mejorar algunas opciones, pero si nos quedamos atrapados en el análisis nace una preocupación excesiva y una parálisis en la toma de decisiones, precisó Fowler. La ansiedad, como casi toda enfermedad, surge a través de ideas y actividades negativas. No dejes que te gane.

¿Cuándo se convierte en un problema?

Lo primero que hay que tener en cuenta sobre el pensamiento excesivo es que se parece a la resolución de problemas, pero son distintos. “La resolución de problemas es cuando haces preguntas con la intención de encontrar una respuesta y/o una solución”, aseguró el Dr. Fowler.

Pensar demasiado, por otro lado, es cuando te detienes en las posibilidades y en los contras sin intención real de resolver el problema. De hecho, es posible que ni siquiera exista uno. A veces también puede parecer una autorreflexión. Nuevamente, los dos son distintos.

La autorreflexión es un proceso de curiosidad interna arraigado en un propósito superior, ya sea crecer como persona o adquirir una nueva perspectiva.



Si estás obsesionado con algo que no te gusta de ti mismo que no puedes cambiar o no tienes intención de mejorar no es autorreflexión es pensar demasiado, aseguró el especialista. Soñar despierta podría llevarte a la sala de emergencias, conoce por qué.

Aun así, en el momento, pensar demasiado puede ser difícil de detectar. Las señales de que podrías estar haciéndolo incluyen:

  • Reflexionar sobre eventos o situaciones pasados
  • Repetir tus errores de forma mental
  • Repetir conversaciones desafiantes o incómodas
  • Fijarte en cosas que no puedes controlar, cambiar o mejorar
  • Imaginar el peor escenario o resultado
  • Dar seguimiento mental a tus preocupaciones desde el momento presente hacia un pasado inmutable o un futuro imprevisible
  • Enlistar todas tus acciones mientras intentas conciliar el sueño
  • Cuestionarte, pero nunca tomar una decisión o actuar

¿Cómo afecta pensar demasiado?

Si bien te puede parecer que pensar demasiado es sólo algo que sucede en tu cabeza, es más que eso. “Pensar demasiado afecta la forma en que experimentas y te relacionas con el mundo, lo que impide la toma de decisiones importantes, lo que evita que disfrutes del momento presente y agotes la energía que necesitas para manejar el estrés diario”, dice.

Además, ya sea que estés obsesionado con el pasado o ansioso por el futuro, los patrones de pensamiento que son más destructivos que constructivos pueden afectar tanto tu salud mental como física. Estudios muestran que reflexionar sobre eventos estresantes puede, con el tiempo, provocar ansiedad y depresión. 

Desde el punto de vista de la salud mental, la ansiedad puede afectar tu capacidad para afrontar los factores estresantes cotidianos, y la depresión produce tristeza, soledad y sentimientos de vacío.



cuándo pensar se convierte en un problema diferencia entre pensar correcto y pensar demasiado pensar mucho puede paralizar tus decisiones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus