CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

PISA: la prueba que preocupa a México

Selecciones
DICIEMBRE 07 , 2016

Los resultados de la prueba PISA 2015 colocan a los jóvenes de 15 años por debajo del promedio de los países de la OCDE. Solo un 1% alcanzó la excelencia.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

Los resultados de la prueba PISA 2015 colocan a los jóvenes de 15 años por debajo del promedio de los países de la OCDE. Solo un 1 por ciento alcanzó la excelencia.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) dio a conocer los resultados de su última encuesta mundial, conocida como PISA, que en 2015 evaluó principalmente el campo de las ciencias, rubro en el que México se colocó por debajo del promedio de los países miembros.



Pero el mal desempeño de los estudiantes mexicanos no sólo se registró en las ciencias, sino también en los índices de lectura y matemáticas, pues apenas el 1 por ciento de los jóvenes evaluados alcanzó niveles de excelencia.

Te recomendamos leer: Enséñales a amar los libros

En la última encuesta participaron medio millón de jóvenes de 15 años. De los 72 países que participaron, Singapur tuvo el mejor resultado, seguido por Japón, Estonia, Finlandia y Canadá.

Aunque ha transcurrido una década desde la última evaluación, el rendimiento promedio de los jóvenes mexicanos en ciencias no varió significativamente con el mostrado en 2006.

En lectura el desempeño se mantuvo estable desde el 2009 (cuando se evaluó esa competencia) y sólo el área de matemáticas mejoró en 5 puntos por cada tres años entre el 2003 y el 2015.



En cuestiones de género, los varones mexicanos obtuvieron resultados más altos que las jovencitas en la evaluación de ciencias, pero existe un porcentaje similar de chicos y chicas con bajo y alto desempeño.

En México, el 11 por ciento de la variación en el rendimiento en ciencias se atribuye a las diferencias socioeconómicas. Los estudiantes con menos poder adquisitivo tienen más del doble de probabilidad de no alcanzar el nivel de competencia básico que sus pares con más dinero.

Según la prueba PISA, los jóvenes mexicanos de ambos sexos declararon altos niveles de interés en ciencias comparados con sus pares en otros países. Sin embargo, esas actitudes positivas están débilmente asociadas con el desempeño de los estudiantes en matemáticas.

La encuesta PISA de la OCDE pone de relieve que, en un contexto de flujos masivos de información y cambios rápidos, todo el mundo necesita “pensar como un científico”. Es decir, ser capaz de sopesar las pruebas y llegar a una conclusión, entendiendo que la ‘verdad’ científica puede cambiar a medida que se realizan nuevos descubrimientos y a medida que las personas desarrollen una mejor comprensión de las fuerzas naturales y de las capacidades y los límites de la tecnología.

Este video te lo explicará mejor:

¿Cuál crees que sea el problema de la educación en nuestro país?



ocde países con peor educación prueba PISA
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus