CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Podemos pensar sin palabras?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

En 1865, el químico alemán Friedrich Kekulé von Stradonitz pasó muchas horas tratando de deducir la estructura molecular del benceno, uno de los grandes misterios científicos de aquella época. Una noche soñó con una serpiente…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

En 1865, el químico alemán Friedrich Kekulé von Stradonitz pasó muchas horas tratando de deducir la estructura molecular del benceno, uno de los grandes misterios científicos de aquella época.

Una noche soñó con una serpiente que se curvaba hasta morderse la cola, y a partir de esa imagen desarrolló la teoría del anillo bencénico según la cual los átomos de este compuesto se enlazan formando una cadena cerrada.



Kekulé resolvió el problema, no pensando en palabras, sino contemplando una imagen visual, no verbal. Albert Einstein también reconoció en una ocasión que muchas veces no pensaba en palabras sino en “imágenes más o menos claras” que manipulaba mentalmente.

Desde luego que no se necesita ser un Einstein para pensar sin emplear palabras; lo hacemos todos cada vez que vemos algo con los ojos de la mente: una escena familiar, la imagen de una persona querida, una ciudad lejana.



Las investigaciones psicológicas demuestran que mucha gente emplea imágenes mentales para llevar a cabo determinadas tareas. Durante un experimento se pidió a un grupo de voluntarios que observaran la fotografía de un automóvil y luego se formaran una imagen mental de él.

Después se guardó la fotografía y se les dijo a unos que centraran su atención en la parte anterior y a otros en la posterior de la imagen mental del automóvil.

A continuación se les preguntó si el automóvil tenía o no un adorno en el cofre. Los voluntarios que habían concentrado su atención en la parte delantera de la imagen mental respondieron de inmediato; los que tenían en mente la parte posterior tardaron más porque, al parecer, tuvieron que recorrer su imagen mental de atrás hacia adelante para “ver” si tenía adorno o no, igual que si tuvieran delante de los ojos el automóvil real.



imágenes mentalmente pensar
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus