CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Salud

Poliomielitis

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Todos sabemos que nos han vacunado contra esta enfermedad, pero ¿sabemos de que trata?   Es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial. Es producida por los…


COMPARTIR
RELACIONADO
Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
poliomelitis
poliomelitis

Todos sabemos que nos han vacunado contra esta enfermedad, pero ¿sabemos de que trata?

 



Es una enfermedad viral que puede afectar los nervios y llevar a parálisis total o parcial.

Es producida por los poliovirus (género de enterovirus) tipo 1, 2 y 3: Todos ellos causan parálisis, el más frecuente aislado en casos de parálisis es el tipo 1, siendo a menudo el responsable de las epidemias. El tipo 3 es el de menor frecuencia. En el tratamiento existen dos tipos de vacunas, la inyectable que es el virus inactivo y la oral que es el virus vivo.

 

El virus se propaga por:

Contacto directo de persona a persona.

Contacto con moco o flema infectados de la nariz o de la boca.

Contacto con heces infectadas.

Entra a través de la boca y la nariz, se multiplica en la garganta y en el tubo digestivo para luego ser absorbido y diseminarse a través de la sangre y el sistema linfático. El tiempo que pasa desde el momento de resultar infectado con el virus hasta la aparición de los síntomas de la enfermedad (incubación) oscila entre 5 y 35 días (un promedio de 7 a 14 días). La mayoría de las personas no presenta síntomas.

 

Los riesgos son, entre otros:

Falta de vacunación contra la poliomielitis.

Viajar a un área en donde se haya presentado un brote de polio.



La polio con frecuencia se presenta después de que alguien viaja a una región donde la enfermedad es común. Como resultado de la campaña de vacunación masiva y global durante los últimos 20 años, la polio se presenta sólo en algunos países en África y Asia.

 

Síntomas

Hay tres patrones básicos de infección por polio: infección subclínica, no paralítica y paralítica. La mayoría de las personas tienen infecciones subclínicas y es posible que no tengan síntomas. 

Molestia general o inquietud (malestar general)

Dolor de cabeza

Garganta enrojecida

Fiebre leve

Dolor de garganta

Vómitos

Es posible que las personas con la infección de polio subclínica no presenten síntomas o que sean leves y duren 72 horas o menos.

La poliomielitis clínica afecta al sistema nervioso central (el cerebro y la médula espinal) y se divide en las formas no paralítica y paralítica. Se puede presentar después de la recuperación de una infección subclínica.

El compromiso del cerebro y de la médula espinal es una emergencia médica que puede provocar parálisis o la muerte (generalmente por dificultades respiratorias).

La discapacidad es más común que la muerte. La infección en la parte alta de la médula espinal o en el cerebro incrementa el riesgo de problemas respiratorios. 



¿qué es la poliomelitis? cuerpo humano enfermedades polio poliomelitis
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones
Salud

Artritis reumatoide: mucho más que dolor en las articulaciones

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años
Salud

El secreto para cambiar la vida después de los 60 en solo 3 años

Lilo
OCTUBRE 06 , 2025
¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta
Salud

¿Problemas de acné o psoriasis? Tu intestino podría tener la respuesta

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus