CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Popó de bebé, el próximo superalimento

Eliesheva Ramos
SEPTIEMBRE 12 , 2018

Investigadores descubrieron en las heces de los neonatos una ‘mina de oro probiótica’ que podría mejorar la salud de personas con diabetes, enfermedades autoinmunes y cáncer.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
popo-de-bebe-como-alimento

Investigadores descubrieron en la popó de los neonatos una ‘mina de oro probiótica’ que podría mejorar la salud de personas con diabetes, enfermedades autoinmunes y cáncer.

En un futuro no muy lejano en los anaqueles de los supermercados, junto a productos considerados superalimentos como las algas, las bayas de goji y las semillas de cáñamo, podrías hallarte nada más y nada menos que ¡popó de bebé!



Y es que según un informe publicado en el diario médico Scientific Report, científicos de la Universidad de Carolina del Norte hallaron que las heces fecales de los neonatos contienen una combinación de bacterias muy benéficas para la salud intestinal.

Los deshechos fecales fueron considerados por estos investigadores una mina de oro, pues los recién nacidos no padecen enfermedades relacionadas con la edad. Además, su microbiota intestinal es equilibrada pues no han ingerido medicamentos ni dietas desequilibradas que alteren esa microbiota.



Estos resultados se dedujeron gracias al análisis de los pañales de 34 bebés, los cuales fueron analizados en los laboratorios del Wake Forest School of Medicine, donde este ‘coctel probiótico’ fue probado en ratas. Se espera que el ‘superalimento’ ayude al tratamiento de padecimientos como diabetes, obesidad, trastornos autoinmunes y cáncer.

“Los probióticos que hemos aislado aumentan la producción de los ácidos grasos de cadena corta, moléculas que se reducen significativamente en el intestino de personas con esas enfermedades. Aumentarlas puede ayudar a mantener o incluso restaurar la microbiota, lo que redundaría en una mejora de su salud” explicó Hariom Yadav, coautor del estudio e investigador del Departamento de Medicina Molecular.

Los probióticos han sido aislados a partir de cultivos bacterianos, no del excremento como tal, así que aunque la noticia puede sonar de muy mal gusto y asquerosa, el producto que se obtenga no se preparará con el excremento, sino que únicamente incorporará las bacterias a productos como el yogurt.

Los investigadores indican que se requiere de investigación adicional antes que los probióticos derivados del excremento se destinen al consumo humano.



popó de bebés popo de bebes superalimento probióticos en popo de bebés. superalimento
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus