CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Por esta razón la gente cree en supersticiones, dice la ciencia

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 27 , 2021

La mayoría cree que las supersticiones son una tontería. Pero, ¿por qué más del 50 por ciento de la gente todavía cree en ellas?


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
las personas creen en supersticiones por esto
las-personas-creen-en-supersticiones-por-esto

Por su propia definición, según Merriam-Webster, las supersticiones no tienen sentido: “Una creencia o práctica resultante de la ignorancia, el miedo a lo desconocido, la confianza en la magia o el azar, o una falsa concepción de la causalidad”.

En otras palabras, una superstición es “una acción que es inconsistente con la ciencia”, dijo a CBS Stuart Vyse, psicólogo y profesor de Connecticut College. Conoce los extraños orígenes de supersticiones cotidianas.



Aún así, para un conjunto de creencias supuestamente irracionales, las supersticiones tienen un número sorprendentemente grande de seguidores.

Se estima que entre 17 y 21 millones de personas en Estados Unidos. tienen miedo del viernes 13, el 74 por ciento de los que viven en el Reino Unido dicen que tocan madera para evitar la mala suerte, y el 13 por ciento de los estadounidenses se estremecen al ver un gato negro. Creencias erróneas sobre perros y gatos.

Entonces, ¿por qué más del 50 por ciento del país, según una encuesta reciente de Gallop, se considera supersticioso? ¿Y por qué, incluso cuando la gente realmente no cree que las supersticiones puedan afectar nuestro destino, continúan participando en ellas?

Por un lado, las supersticiones han estado arraigadas en nuestras vidas desde el principio. “La gente nos las enseña cuando somos jóvenes”, dijo a LifeHacker Vyse, autor de Believing in Magic: The Psychology of Superstition.

“Son parte de la tradición de cualquier cultura. El proceso básico de socialización es una parte importante”.

En segundo lugar, pueden ser un mecanismo de control relajante. “Vivimos en un mundo en el que no siempre se puede controlar el resultado”, dice Vyse. “Las supersticiones tienden a surgir en esos contextos. Haces todo lo posible para asegurarte de que todo saldrá bien”.

Juntos, esos dos factores han tenido un impacto muy real. “Una de las cosas interesantes sobre las supersticiones es su naturaleza aparentemente arbitraria”, dijo a CBS Tom Gilovich, profesor de psicología en la Universidad de Cornell.



“Como, ¿por qué 13? ¿Por qué gatos negros? ¿Por qué no puedes caminar debajo de esa escalera? No tiene un rumbo racional. Sin embargo, de alguna manera sientes que estás tentando al destino, y el resultado, un mal resultado, que podría pasarte va a ser peor porque deliberadamente hiciste algo que la gente dice que no debes hacer”.

La evolución también podría estar en juego aquí. “Un ser humano prehistórico podría asociar el susurro de la hierba con el acercamiento de un depredador y esconderse. La mayor parte del tiempo, el viento habrá causado el sonido, pero si se acerca un grupo de leones, es un gran beneficio no estar cerca”, dijo Kevin Foster, biólogo evolutivo de la Universidad de Harvard, al New Scientist.

Hablando de los beneficios de las supersticiones, muchas de las que indican buena suerte (un centavo de la suerte o un brazalete de amuletos de confianza) pueden tener sus ventajas. Estos son algunos personajes históricos que fueron supersticiosos.

En un estudio publicado en Psychological Science, los investigadores dieron pelotas de golf a todos sus participantes y le dijeron a la mitad que su pelota de golf tenía suerte.

Los sujetos con las pelotas de golf “afortunadas” hicieron un 35 por ciento más golpes cortos exitosos. “Sentirse afortunados les dio un mejor sentido de autoeficacia (una creencia en su propia competencia), que luego mejoró su desempeño jugando al golf“, dijo a LifeHacker Matthew Hutson, escritor científico y autor de Las 7 leyes del pensamiento mágico. el estudio.

“El mismo investigador hizo varios otros experimentos en los que cruzó los dedos por ellos o los sujetos tenían amuletos de la suerte. Su superstición les ayudó a desempeñarse mejor en ciertas tareas cognitivas, juegos de memoria y tareas físicas“.

Así que adelante, usa tu confiable brazalete con dijes y abandona tu miedo al viernes 13. Podría traerte un poco de, nos atrevemos a decir, suerte. 

Tomado de rd.com This Is the Real Reason You Believe in Superstitions—Says Science



origen de las supersticiones qué dice la ciencia sobre las supersticiones
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus