CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué a veces se escucha un eco en las llamadas de larga distancia?

Juan Carlos Ramirez
JUNIO 03 , 2019

Como los automóviles en una calle citadina, las llamadas de una red telefónica local viajan por un camino de dos sentidos.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
por-eso-escuchas-eco-en-las-llamadas

Como los automóviles en una calle citadina, las llamadas de una red telefónica local viajan por un camino de dos sentidos. Las llamadas que viajan de un transmisor a un receptor usan el mismo grupo de cables. Las llamadas de larga distancia unen dos redes locales y, como los coches en una autopista, siempre deben viajar en caminos bastante separados para cada dirección.

Al final de una autopista, el tránsito se canaliza a calles de dos sentidos por glorietas y otras intersecciones. En una llamada de larga distancia, un circuito llamado de actos híbridos transforma, de igual manera, los caminos de uno y otro sentidos en mismo grupo de cables. Pero una pequeña proporción de la señal que entra puede filtrarse y aparecer como una señal de salida, que regresa en forma de eco.



Esto no suele interferir porque éste llega con demasiada rapidez para ser notado; sin embargo, en un circuito largo el tiempo acumulado de retraso es importante y la señal de salida es demasiado perceptible y molesta.

El eco es perceptible especialmente cuando una señal viaja vía satélite

Un satélite puesto en órbita se encuentra a 36,700 km de la Tierra, y una onda de radio, que viaja a la velocidad de la luz, tara 0.3 segundos en llegar a él. Esta señal de enlace es amplificada por el radiofaro de respuesta del satélite. Entonces se transmite a la Tierra en una frecuencia distinta en el enlace abajo, lo que toma otros 0.3 segundos, así que la transmisión completa tarda 0.6 segundos.

Cualquier eco tarda exactamente lo mismo en regresar, y usted escucha su última palabra 1.2 segundos después de haberla pronunciado.



Los ingenieros en telecomunicaciones combaten este problema con un cancelador de ecos, aparato que compara las señales de entrada y de salida. Si detecta un empate, crea una imagen de espejo electrónico de la señal de entrada y la ajusta a la de salida, lo que cancela el eco.

Los servicios telefónicos del mundo conforman una enorme red de cables y alambres que circundan el globo, aunque los enlaces ya no son sólo metálicos. Cada vez se usa más el cable de fibra óptica que transmite impulsos luminosos a través de filamentos de vidrio del grueso de un cabello humano.

Al igual que esta masa de cables, nuestro mundo depende de enlaces invisibles, por microondas de radio y por satélite. El primer satélite de telecomunicaciones, el Telstar, puesto en órbita en 1962 por la Compañía Estadounidense de Teléfonos y Telégrafos, era capaz de enlazar una docena de conversaciones telefónicas simultáneas entre Estados Unidos y Europa.

El Intelsat 1, puesto en órbita en 1965, podía manejar un canal de televisión o 240 enlaces telefónicos a través del Atlántico. El 19 de noviembre de 1993 México puso en órbita el primero de su segunda generación de satélites: el Solidaridad 1, con capacidad para transmitir voz, imagen, audio de alta calidad y fax, además de servicios digitales integrados.



cómo funciona una llamada de larga distancia eco en las llamadas telefónicas llamadas de larga distancia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus