CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunos atletas toman esteroides?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Por qué algunos atletas toman esteroides? Ganar no es lo más importante, decía en una ocasión un entrenador de futbol americano, es lo único que importa. Y muchos fanáticos del deporte están de acuerdo. Este…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Por qué algunos atletas toman esteroides?

Ganar no es lo más importante, decía en una ocasión un entrenador de futbol americano, es lo único que importa. Y muchos fanáticos del deporte están de acuerdo. Este criterio ha hecho que aumenten cada vez más los atletas jóvenes que toman esteroides, arriesgando su salud y quizá su vida, con la esperanza de lograr una ventaja ante sus competidores. Lo irónico es que, mientras los riesgos son reales, las ventajas bien pueden ser ilusorias.



Los esteroides que toman los atletas para tratar de aumentar su musculatura y su agresividad son variantes sintéticos de la testosterona, la hormona responsable del desarrollo de los caracteres sexuales secundarios y de la musculatura en los adolescentes del sexo masculino. Los médicos prescriben algunas veces esteroides para acelerar la cicatrización después de una operación o contrarrestar el debilitamiento de los huesos en las mujeres de edad. En estos casos el paciente sufre una deficiencia de esteroides naturales que los sintéticos ayudan a suplir, pero los atletas segregan cantidades normales de hormonas y es dudoso que los suplementos mejoren su desempeño en las competencias deportivas.

Lo indudable es que los esteroides tomados en grandes cantidades por tiempo prolongado tienen efectos colaterales graves. Pueden impedir el crecimiento, dañar el hígado y quizá causar cáncer. Están relacionados con casos de apoplejía y alteraciones cardiacas. Algunas veces detienen la producción natural de testosterona, lo que atrofia los testículos y produce esterilidad. En las mujeres pueden interrumpir el ciclo menstrual y contribuir al desarrollo de una musculatura varonil, voz grave, vello facial excesivo y calvicie.



¿Comer mucha azúcar puede producir diabetes?

Es más probable que los chicos que se atracan de dulces desarrollen caries dentales que diabetes. Sin embargo, existe por lo menos la posibilidad ?hasta ahora no se ha podido negar ni comprobar? de que el consumo excesivo de azúcar precipite la diabetes en personas que están genéticamente predispuestas a esa enfermedad.

Las pruebas al respecto son contradictorias. Por un lado, se ha visto que las ratas de laboratorio con una tendencia hereditaria hacia la diabetes suelen desarrollar con más frecuencia la enfermedad si se les somete a una dieta rica en azúcar que si se les priva del dulce. Los habitantes de Yemen, donde la dieta es baja en azúcar y son raros los diabéticos, con frecuencia se vuelven diabéticos y obesos cuando emigran a Israel, donde el consumo de azúcar es alto. Por otro lado, hay pueblos que comen mucha azúcar y la gente no es gorda ni diabética. La verdad es que se puede ser delgado y diabético o gordo y no sufrir de diabetes; entre el 40 y el 50% de los obesos no presentan síntomas de esa enfermedad. Desde luego, a los que ya se les ha diagnosticado la diabetes se les recomienda no comer dulces ni beber refrescos embotellados.

Los porqués del cuerpo humano



deporte esteroides huesos musculatura Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus