CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué algunos de nosotros tenemos más vello que otros?

Selecciones
MARZO 01 , 2015

Los antropólogos han hecho varios intentos para establecer una división satisfactoria de la población mundial en grupos raciales, según características como el color de la piel y el tipo de cabello, y así definir las…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
genérica selecciones
generica-selecciones

Los antropólogos han hecho varios intentos para establecer una división satisfactoria de la población mundial en grupos raciales, según características como el color de la piel y el tipo de cabello, y así definir las distintas unidades. La dificultad reside en que las características se empalman; en cada grupo habrá individuos diferentes.

Algunos grupos raciales tienen más cabello que otros. Los africanos tienen más pelo que los aborígenes americanos o la gente de ascendencia china. La gente con ascendencia mediterránea tiene más cabello que los escandinavos.



Las variaciones normales en estos grupos pueden verse acentuadas por el mestizaje. En Estados Unidos, Canadá o Australia, países poblados principalmente por inmigrantes, el matrimonio entre gente de distintas nacionalidades suele ser común, lo que da origen a una amplia diversidad de características físicas.



Un exceso de pelo, o hirsutismo, rara vez se considera anormal, o causa problemas en los hombres. La cantidad de cabello que deba tener un hombre o una mujer obedece a los caprichos de la moda. El hirsutismo puede ser genético o deberse a irregularidades glandulares, ingesta de esteroides o la menopausia.

Una mujer con pilosidad excesiva quizá dude de su femineidad, pero puede confiar en que casi siempre este crecimiento es natural y tiene fácil solución. Unos cuantos cabellos faciales pueden retirarse con pinzas (crecerán en unas seis semanas) o ser destruidos permanentemente por electrólisis.

Cortarlos con una rasuradora eléctrica es la solución más sencilla. Contrario a la creencia general, afeitarlos no afecta el crecimiento o el grosor del nuevo cabello.



cabello hirsutismo moda raciales vello
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus