CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Por qué algunos fumadores no se enferman

Selecciones
SEPTIEMBRE 19 , 2016

Noticias del mundo de la medicina. Por qué algunos fumadores no se enferman Es indudable que el hábito de fumar aumenta el riesgo de contraer cáncer, pero algunas personas tienen los pulmones inexplicablemente sanos luego de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
afumar
afumar

Noticias del mundo de la medicina.

Por qué algunos fumadores no se enferman



Es indudable que el hábito de fumar aumenta el riesgo de contraer cáncer, pero algunas personas tienen los pulmones inexplicablemente sanos luego de fumar toda la vida. La clave quizá sea la suerte genética. Después de analizar a más de 50,000 personas, investigadores británicos notaron que ciertas mutaciones del ADN mejoran la función pulmonar y atenúan los efectos letales del cigarrillo. Desde luego, no fumar es la opción más sensata, pero el hallazgo tal vez permita crear nuevos fármacos para mejorar la función pulmonar.

 

Peligro inesperado en el quirófano

La entrada y salida de personas pue-de aumentar el riesgo de infección en los pacientes quirúrgicos. En la mayoría de los quirófanos se mantiene una presión atmosférica mayor que en las zonas circundantes para impedir el ingreso de microbios, pero en un estudio de 200 operaciones, durante más de un tercio de ellas las puertas se abrieron más veces del máximo que garantiza la seguridad del sistema. El personal debe limitar la apertura de puertas, por ejemplo, abasteciendo el quirófano con anticipación.

 

Ante la presencia de un tumor benigno, no bajar la guardia

Las mujeres cuya mamografía da un resultado positivo falso (detecta un tumor que luego resulta benigno) quizá deban esmerarse en otras pruebas de detección de cáncer. Un grupo de inves-tigadores, tras analizar 2 millones de mamografías, observó que las pacientes con resultados positivos falsos que se sometían a más estudios corrían un riesgo 39 por ciento mayor (las sometidas a biopsia, 76 por ciento más alto) de contraer cáncer de mama en un lapso de 10 años que aquellas con resultados negativos verdaderos.

 

La desventaja de ser el favorito de mamá



Haber sido niños mimados quizá no nos haga más felices. Un estudio de la Universidad Purdue, en Indiana, y de la Universidad Estatal de Iowa revela que la depresión es más común en adultos que de niños fueron más apegados a sus madres que sus hermanos. Parte de la explicación puede ser la rivalidad fraterna (la atención de la madre quizá no compense la envidia de los hermanos), o que los hijos preferidos tienden más a cuidar a la madre en su vejez, lo que puede pasar factura emocional.

 

Practica este juego para perder algunos kilos

Investigadores británicos desarrollaron un juego en línea para enseñar a las personas a dejar de comer alimentos ricos en calorías. Los jugadores se abstienen de hacer clic en ciertas fotos, como imágenes de galletas, al tiempo que responden a otras, como fruta o ropa. Cuando 41 participantes completaron cuatro sesiones de 10 minutos del entrenamiento en una semana, comieron un promedio de 220 calorías menos al día de lo habitual y perdieron un promedio de 700 gramos. Un grupo de control que jugó sólo con artículos no alimentarios no mostró los mismos resultados. Encuentra este juego en foodtraining.exeter.ac.uk.

 

Motivo por el que los hombres comen de más

Cuando un hombre cena con una mujer, tiende a excederse, en parte para impresionarla. Investigadores de la Universidad Cornell, en Nueva York, anotaron durante dos semanas cuánto comían los clientes de un bufet italiano ilimitado. Los hombres acompañados al menos de una mujer comieron 93 por ciento más pizza y 86 por ciento más ensalada que los que iban con otros hombres. El consumo de las mujeres no variaba según el sexo de sus acompañantes.

 

¿Podría el Viagra prevenir la diabetes?

En un estudio reciente, 42 personas con sobrepeso y prediabetes recibieron sildenafilo (sustancia activa del Viagra) o un placebo. Al cabo de tres meses, las que tomaban el fármaco eran más sensibles a la insulina (quizá corrieran menos riesgo de contraer diabetes) que las del grupo testigo. El sildenafilo inhibe una enzima que descompone sustancias que aumentan la sensibilidad a la insulina. Según los investigadores, es posible que el fármaco ayude a tratar trastornos metabólicos.

 



benigno calorías fumadores medicina noticias tumor viagra
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus