CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Mascotas

Por qué cambian los climas de un lugar a otro

Selecciones
MARZO 01 , 2015

¿Por qué cambian los climas de un lugar a otro?


COMPARTIR
RELACIONADO
La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Selecciones
Selecciones

¿Por qué cambian los climas de un lugar a otro?

El clima depende, en primer lugar, sobre todo, de la latitud. Las zonas cercanas al ecuador tienden a ser cálidas y húmedas, mientras que los polos son fríos y relativamente secos, con marcadas diferencias estacionales. Las latitudes medias, a su vez, poseen climas más moderados, que no son tan cálidos como el ecuador ni tan fríos como los polos. Sin embargo, otros muchos factores alteran este esquema general. Por ejemplo, las Islas Británicas y el Labrador están en la misma latitud y, a pesar de ello, tienen climas totalmente distintos. Esto se debe a la cálida Corriente del Golfo que discurre hacia el norte desde los trópicos y mantiene el clima de las Islas Británicas relativamente húmedo y templado.



Por su parte, algunas regiones de Siberiaque se encuentran en esa misma latitud acusan violentos contrastes estacionales, con inviernos gélidos y veranos suaves. De hecho, el clima en el interior de los continentes es más extremoso que en las zonas costeras, porque los océanos actúan como grandes moderadores. Como el agua absorbe el calor con más lentitud que la tierra en el verano y lo pierde más despacio en invierno, los océanos tienden a templar los climas de las zonas costeras.

También la altitud desempeña un importante papel. Por ejemplo, el pico más alto de África, el Kilimanjaro, se halla inmediatamente al sur del ecuador, pero su cumbre está perpetuamente cubierta de nieve. En cualquier latitud las tierras altas tienen climas más fríos, ya menudo más húmedos, que las tierras bajas que las rodean.



Las barreras montañosas pueden crear contrastes muy notables. En el noroeste del Pacífico, las laderas occidentales de los Montes de las Cascadas reciben lluvia y nevadas abundantes, mientras que las llanuras situadas al este son semiáridas. En efecto, los vientos húmedos que soplan desde el océano Pacífico se quedan casi sin agua al atravesar esta barrera montañosa y llevan muy poca a las tierras secas del este.

Es interesante saber a qué extremos de temperatura y volumen de lluvia se ha llegado. La máxima temperatura alcanzada en el mundo (58 °C) a la sombra se registró en El Azizia, en el oeste de Libia. El Valle de la Muerte en California es su más cercano competido, con un máximo de 56.6 °C. Este valle, el de menor altitud en América del Norte, ha soportado también la ola de calor más alta que se conoce: la tempera se mantuvo en cierta ocasión por. encima de los 49 °C durante 43 días consecutivos.

Los porqués de la naturaleza



calor extremoso clima latitud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Selecciones

Selecciones

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés
Mascotas

La salud mental de tu gato: Cómo identificar y prevenir el estrés

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)
¿Lo Sabías?

El perro que esperó 14 años junto a la tumba de su amo (y no es Hachiko)

Lilo
OCTUBRE 03 , 2025
La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil
Mascotas

La experiencia real de tener un perro: lo bueno y lo difícil

Jorge Razo
OCTUBRE 02 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus