CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Por qué controlar tu enojo puede ayudarte a vivir más tiempo

Juan Carlos Ramirez
AGOSTO 24 , 2022

Cuando comprendas tu enojo, y cómo puede afectar tu salud, tendrás más posibilidades de expresarlo de una manera saludable. Sigue leyendo.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
procura controlar tu enojo por tu salud
procura-controloar-tu-enojo-por-tu-salud

El conductor que te corta el paso en el tráfico. Los vecinos que no recogen los desechos de su perro. Situaciones como estas hacen que tu corazón se acelere y tus niveles de estrés se disparen. El enojo no es un sentimiento agradable.

Algunos de nosotros reprimimos la emoción, mientras que otros explotan en una rabia salvaje. Ambos hábitos tienen repercusiones en tu cuerpo, mente y relaciones.



El enojo es normal

El enojo puede sentirse incómodo, pero puede ser saludable. “Mucha gente piensa que tiene que deshacerse de su enojo”, dice Patrick Keelan, psicólogo en Calgary, Alberta. “Pero el enojo es una emoción incorporada en nosotros para señalar que es necesario abordar algo”.

Cuando nos damos cuenta de esa señal y en realidad rectificamos el problema en lugar de ignorarlo, por lo general somos mucho mejores para ello. Desafortunadamente, nos criaron para mantener las emociones ocultas. Cada vez más, la investigación sugiere que esto puede tener efectos a largo plazo en nuestra salud.

Investigadores de la Universidad de Rochester publicaron resultados en el Journal of Psychosomatic Research que indican que las personas que reprimen sus emociones pueden morir antes que aquellas que expresan mejor sus emociones.

Cuando estamos enojados, se liberan hormonas del estrés como la adrenalina y el cortisol, lo que puede hacernos más propensos a desarrollar una amplia gama de enfermedades, como diabetes tipo 2, depresión y enfermedades autoinmunes.

¿Es mejor, entonces, gritar y gritar cada vez que algo te enfada? Esa es la razón detrás de las “salas de ira” que han aparecido en muchas ciudades estadounidenses, donde se invita a la gente a desahogar su ira rompiendo violentamente cosas en un ambiente “seguro”.

La rabia sigue estando mal

“La teoría es que sacas la ira de tu sistema a través de acciones agresivas y es catártico”, dice Keelan. “Pero la investigación indica que cuando mostramos nuestro enojo de manera agresiva, en realidad puede aumentar la intensidad de la ira y aumentar la probabilidad de acciones agresivas en el futuro”.

No se necesita mucha imaginación para predecir cómo un alboroto furioso puede afectar tus relaciones con tu pareja, tus hijos o tus compañeros de trabajo. También puede dañar su salud.

Un gran estudio de 2016 publicado en la revista Circulation encontró que las personas que sufrieron un ataque cardíaco tenían más del doble de probabilidades de informar que estaban enojados en la hora anterior al ataque cardíaco en comparación con un período de tiempo de control.

El aumento de la presión arterial y la frecuencia cardíaca ejercen presión sobre el sistema cardiovascular, lo que con el tiempo puede hacer que ciertas personas sean más propensas a sufrir un ataque cardíaco.



No debes reprimir tus sentimientos de enojo pero el comportamiento agresivo tampoco es saludable, ¿cómo debes manejar las cosas que te molestan? Son los altibajos extremos los que pasan factura. Si puedes aplicar técnicas que suavizan algunos de esos picos y valles, puedes tener un viaje más suave.

Comienza mirando más allá del desencadenante superficial de tu furia. El enojo a menudo se precipita por sentimientos subyacentes de miedo, ansiedad, desilusión y culpa. Tal vez estés furioso porque tu pareja llega tarde, pero en realidad es porque temías que él o ella hubiera tenido un accidente automovilístico con el mal tiempo.

Además, presta más atención a tus factores desencadenantes: esas irritaciones diarias que sabe que lo desencadenarán. ¿Te enfadas con las largas colas en el supermercado? Da un paso atrás y considera que no es personal. Todos en la fila tienen que preparar la cena, igual que tú.

Manejo de emociones fuertes

Un método comprobado para lidiar con el enojo es hablar sobre el. Las imágenes cerebrales de la Universidad de California-Los Ángeles y otros lugares han demostrado que si nombras tus sentimientos, en realidad puedes calmar la actividad en la amígdala, la parte del cerebro que desencadena la liberación de adrenalina y cortisol.

“Expresar que no te gusta lo que está sucediendo tiene valor porque es una oportunidad de cambio”, dice Diane McIntosh, psiquiatra en Vancouver, Columbia Británica. Es útil tomarse un período de enfriamiento antes de explicarle a alguien con quien estás enojado. Eso permitirá que desaparezcan los efectos de la adrenalina, lo que a su vez te permitirá reflexionar sobre lo que te molesta.

Haz algo de respiración controlada o encuentra alguna actividad física para relajarte. “Existe evidencia clara de que el ejercicio ayuda con los sentimientos de enojo”, dice McIntosh.

Cuando estés listo para acercarte a la otra persona, concéntrate en el comportamiento y por qué te molesta, no en los rasgos de carácter de la persona. Evita insultar a la otra persona, no uses, y no hagas generalizaciones, como “¡Siempre haces esto!”, la idea, dice Keelan, “es plantear tus puntos razonables a la otra persona de una manera que tengas más probabilidades de obtener una respuesta constructiva y no defensiva”.

Si estás en el lado receptor, recuerda que hay beneficios en reconocer y tratar de comprender el enojo de la otra persona. Intenta ofrecerte a hacer un cambio, si te parece justo.

Si estás dispuesto a ser un socio para trabajar en situaciones acaloradas, es mucho más probable que la otra persona plantee los asuntos de manera constructiva en el futuro. Al final, ambos estarán más saludables por ello.

Tomado de rd.com Why Controlling Your Anger May Help You Live Longer



controlar tu enojo para vivir más El enojo es normal Manejo de emociones fuertes por qué es mejor controlar tu enojo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus