CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué dan espasmos rectales?

Lilo
JULIO 13 , 2023

Si alguna vez has sentido como si te cayera un rayo en el trasero, quizás tuviste un calambre o espasmo rectal. Aquí te enlistamos las posibles causas.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
espasmos rectales
espasmos rectales

Quizás te ha pasado o quizás no, pero no estás loco/a, si alguna vez has sentido como si te cayera un rayo en el trasero.

Y es que ¿sabías que existen los calambres/ espasmos tanto rectales como anales que causan mucho dolor? Y estos, se deben a diferentes causas o enfermedades.



Aunque primero diferenciaremos entre espasmos y calambres.

Los calambres musculares son contracciones dolorosas breves, mientras que los espasmos musculares son contracciones involuntarias y sostenidas. Aunque en muchas ocasiones se usan indistintamente para indicar cierto dolor.

¿Por qué se da el dolor anal?

El dolor anal afecta a la región perineal, ano y recto. Es un síntoma frecuente y es uno de los principales motivos de consulta en proctología. El dolor en sí puede ser intenso por la gran cantidad de terminaciones nerviosas en la región perianal.

En el 80-90 % de los casos, el dolor anal se debe a enfermedades frecuente y tratables, como son las hemorroides, la proctalgia fugaz, la fisura anal, estreñimiento, abscesos anales o fístulas, etc.

En esta nota te compartiremos algunas posibles causas sobre la proctalgia fugaz, y agregaremos de forma más superficial otras afecciones que pueden ocasionar dolor en el ano.

Espasmos Rectales

De acuerdo al portal web Cigna, los espasmos rectales o proctalgia fugaz, son comúnmente dolores en el ano y recto. La causa de estos espasmos es desconocida. La mayoría de las personas que sufren de espasmos rectales tienen episodios de dolor agudo o espasmos intensos que duran de varios segundos a varios minutos. Los episodios pueden producirse varias veces al año.

Tratar los espasmos rectales no es fácil, porque la mayoría de los espasmos no duran lo suficiente como para que funcione un tratamiento. Algunas personas encuentran alivio empujando en la zona anal con la mano o sentándose a horcajadas sobre algo como el borde de la bañera o el asiento de una bicicleta. Sentarse en agua tibia puede ayudar, pero el dolor suele irse antes de que se llene la bañera.

Esta patología no está asociada con algo peligroso pero sí puede ser algo muy molesto que interfiere con la calidad de vida de las personas.

Es importante mencionar que si estos espasmos ocurren de vez en cuando, puede ser por otras causas como estreñimiento, hemorroides, por haber tenido sexo anal o el síndrome del elevador del ano.  

Estos espasmos también se pueden dar durante el ciclo menstrual de una mujer, en particular cuando al inicio. Ya que, durante la menstruación, el cuerpo de la mujer libera unas hormonas llamadas prostaglandinas que hacen que los músculos del útero se contraigan y ayuden a desprender el revestimiento. Esas contracciones son lo que a veces se siente como cólico menstrual. Estas mismas hormonas también pueden tener el mismo efecto en el intestinos y sistema digestivo, haciendo que el recto y los músculos del suelo pélvico que rodean el recto se contraigan, desencadenando espasmos musculares y calambres en el ano.

Sindrome del elevador del ano

Otra patología que afecta y causa dolor en la zona interior del ano es el síndrome del elevador de ano y que no tiene relación con las hemorroides o con y hacer del baño(popó). Se caracteriza por ser un espasmo en un músculo del ano que produce un dolor intenso aunque temporal. 



Este síndrome puede aparecer en cualquier momento e incluso despertar a una persona que está durmiendo. La frecuencia y la duración dependen mucho de cada caso particular.

Además, el problema principal como en el caso de la proctalgia fugaz es que no tiene una causa conocida actualmente. Por esta razón, para aliviar su sintomatología los pacientes deben acudir al proctólogo sobre todo de cara a identificar este espasmo y descartar otras afecciones del ano y el recto.

Fisura anal

Es una herida en la mucosa del canal anal muy dolorosa. El tratamiento consiste en evitar el estreñimiento, pomadas y si no funcionan una cirugía sencilla.

Absceso perianal

Infección en la región anal con enrojecimiento, dolor. Su tratamiento es antibiótico y drenaje quirúrgico.

Fístula anorrectal

Suele ir precedida de la aparición de un absceso, se crea una comunicación entre el ano y la piel que supura y a veces provoca dolor. Se puede realizar tratamiento con láser, que suele conllevar una recuperación más rápida. La ecografía endoanal puede facilitar su diagnóstico, mejorando la eficacia del tratamiento.

Hemorroides

Inflamación, trombosis de las venas del ano. Hay que evitar el estreñimiento, realizar una higiene adecuada del ano (evitar papel de celulosa y realizar baños de asiento). El tratamiento conservador se realiza con pomadas y antiinflamatorios venotónicos. Si estos fallan se pueden realizar tratamientos poco invasivos (banding, láser, bisturí armónico…) que son menos agresivos y menos dolorosos que los tratamientos tradicionales.

Coxigodinia

Dolor en el cóccix, cuyo tratamiento principal son antiinflamatorios y valoración por traumatología.

Otros causantes de dolor en el ano pueden ser el estreñimiento, enfermedad de Crohn o colitis ulcerosa, que se debe realizar colonoscopia y valorar por digestivo. También podría ser un síntoma de cáncer de colón.

Recto inflamado

De acuerdo con Mayo Clinic y el portal Salud 180 la proctitis o recto inflamado es la inflamación del recubrimiento del recto y puede causar dolor, diarrea e incluso sangrado, además de una sensación continua de tener que defecar sin necesariamente hacerlo. 

Para saber si tienes proctitis o inflamación del recto, debes considerar los siguientes síntomas:

  • Sensación continua de querer defecar
  • Sangrado rectal
  • Tránsito de mucosidad desde el recto
  • Dolor rectal
  • Dolor en el lado izquierdo del abdomen
  • Sensación de estreñimiento
  • Diarrea
  • Dolor al defecar

Como puedes ver, hay varias respuestas sobre por qué dan espasmos rectales, aunque lo más importante es que pongas atención en caso de que hayas sentido estas molestias y saber determinar si son punzantes, agudas, cortas o largas y sobre todo que no te de pena comentarlo con tu médico pues este podrá ayudarte y determinar el tratamiento adecuado.



dolor en el ano espasmos rectales Salud
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus