CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
Familia

Por qué dejé de quejarme del encierro, y tal vez tú también deberías

Juan Carlos Ramirez
SEPTIEMBRE 23 , 2021

En lugar de estar "atrapado en casa", cambié a verlo como "seguro en casa" con las dos personas en el mundo que más amaba.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
acepté el encierro en casa y eso me hizo sentir mejor
deje-de-quejarme-del-encierro-en-casa-para-aceptarlo-con-gratitud

El viernes 13 de marzo, mi hijo de seis años llegó a casa con un paquete gigante de hojas de trabajo en su mochila. Luego recibí el temido correo electrónico: La escuela estaría cerrada durante al menos las próximas dos semanas. La cuarentena de Covid-19 había comenzado.

Mi reacción inicial, después de varios días de incertidumbre y ansiedad sobre el cierre de las escuelas, fue un alivio. Al menos ahora sabría que estaba en casa a salvo. Pasé el fin de semana excavando en mi casa como las marmotas en mi patio trasero, colocando un aula en la mesa del comedor, reuniendo lápices, crayones y papel. Pensé que no tendría problemas para mantener la cordura durante la cuarentena.



Comienza la cuarentena… y la realidad se instala

Cuando comenzó el primer día de lo que se denominó “aprendizaje a distancia”, me di cuenta de que estaba sobre mi cabeza. Solo tengo un hijo al que enseñar. Tiene pérdida auditiva y usa audífonos. Así que recibe servicios especiales de un maestro de sordos, un terapeuta del habla, un terapeuta ocupacional y un fisioterapeuta, además de su clase regular.

Luego estaba su clase de música, clase de arte, educación informática, la biblioteca y educación física. Me convertí en diez maestros a la vez y el trabajo comenzó a acumularse. La realidad también se estableció en que mi familia no podría tener nuestra cena semanal en la casa de mis padres o ver a mi suegra.

Mi hijo tampoco podría reunirse con sus amigos o primos o jugar al fútbol de primavera. La familiar culpa por tener un hijo único comenzó a resurgir: ¿seríamos mi esposo y yo suficiente compañía para él? ¿Cómo le iría sin nadie de su edad con quien jugar? Conoce cómo el pesimismo afecta a los niños.  

Una tormenta perfecta de pesimismo

Además, aunque mi trabajo como escritora independiente me permite flexibilidad, el día escolar que normalmente tenía para mí solo para trabajar ahora se retomaba con un día escolar en casa. Esto significaba pasar de un trabajo como profesor por la mañana a otro como escritor al final de la tarde.

Muchos días no disminuyeron hasta la hora de acostarse, y luego volvieron a hacerlo al despertar a la mañana siguiente. Esta era la nueva normalidad y era intensa. Incluso con todos los privilegios (trabajos que podían continuarse de manera segura desde casa, una casa lo suficientemente grande con un patio trasero, comida en la mesa), la situación se sentía abrumadora.

Los sistemas de apoyo desaparecieron. Amigos y familiares, desaparecidos (solo visitas virtuales). Los viajes al supermercado sin un proceso de descontaminación de dos horas, se fueron. Tantos aspectos negativos, era difícil ver los positivos. Y, para ser honesto, de todos modos no suelo ser una persona con un vaso medio lleno.

A menudo me ha resultado difícil encontrar la gratitud. Soy un perfeccionista que con demasiada frecuencia piensa en lo que me estoy perdiendo. Mi esposo, todo lo contrario, siempre me anima a apreciar la vida en todas sus imperfecciones. Él está contento con lo que tiene, mientras que yo con demasiada frecuencia me concentro en lo que no tengo. Entonces, pensarías que la cuarentena me arrojaría aún más en una espiral de negatividad.

Punto de inflexión

Lo hizo, al principio. Hubo lágrimas y ajustes importantes y el estrés de una rutina interrumpida, una vida interrumpida. Pero un día, mientras intentaba imprimir todas las hojas de trabajo de la clase que necesitábamos para ese día, me encontré gritándole a mi impresora frente a mi hijo.

“¿Por qué no se imprime esta cosa estúpida?” Grité, apenas conteniendo mi rabia y tratando de no maldecir, no es que “estúpido” sea mucho mejor. Mi hijo se me acercó en silencio y me dijo: “Cálmate, mami. Quizás si no le gritas a la impresora, funcionará. Necesitas tener paciencia”. Él estaba en lo correcto.

Necesitaba paciencia, paciencia con toda esta situación. Me detuve, dándome cuenta de que este no era el comportamiento que quería que viera mi hijo. También tenía razón en que necesitaba calmarme. Justo como le dije que hiciera, respiré hondo unas cuantas veces y me alejé de la impresora ofensiva.

Más tarde ese día, cuando estábamos afuera, traté de mantener la sensación de calma que había logrado tenuemente. Una vez que bloqueé toda la ansiedad por el virus, la escuela y mi trabajo, encontré la tarde pacífica y agradable. Jugué al frisbee con mi hijo, simplemente disfrutando de la compañía del otro mientras los pájaros cantaban. Fue un momento cotidiano que nunca volveré a dar por sentado.

Dar gracia

A partir de entonces, las cosas se volvieron un poco más fáciles. Empecé a darme a mí y a todos los demás un poco de gracia. Todos estamos haciendo lo mejor que podemos en este momento, y literalmente no hay nada más que podamos hacer. Dejé de mantener mis estándares perfeccionistas con cada pequeña cosa porque era realmente imposible de cumplir.



Con esa gracia, cambié mi enfoque. No es importante hacer todas las hojas de trabajo de la escuela correctamente. Tampoco limpiar la casa. Y, salvo que me despidan, tampoco lo es mi trabajo. Pasar tiempo con mi familia y mantenerme saludable emocional y físicamente se convirtió en mi principal preocupación.

Dimos paseos. Bailamos nuestros corazones durante un programa de Disney. Nos levantamos temprano y fuimos de puntillas a nuestro patio trasero con binoculares para observar aves. Quién sabe, la observación de aves puede ser el nuevo pasatiempo de cuarentena al que nunca renunciaremos.

Vivir el momento

Al enfocarme el uno en el otro, también me di cuenta, quizás por primera vez en mi vida, de que estaba completamente presente. El futuro era un gran signo de interrogación, por lo que era imposible imaginar nada más allá de las próximas dos semanas. Normalmente, alguien que se preocupa por cada situación que se avecina, sin saber lo que está por venir, en realidad me está liberando.

No hubo más horarios que cumplir, no más fines de semana ocupados llenos de partidos de fútbol y fiestas de cumpleaños, o días de semana llenos de fechas límite y actividades después de la escuela. No había nada más que el aquí y el ahora.

Permitiéndome estar presente, me volví consciente de una manera que nunca antes había sido capaz de ser, notando cada sonido de la naturaleza, cada flor que brotaba cuando la primavera comenzaba a emerger. Cada pequeño momento que pude pasar con mi hijo, que antes había dado por sentado, se convirtió en algo apreciado.

No es que a veces no me volviera loca, nadie puede ser padre las 24 horas del día, los 7 días de la semana y no tener frustración. Pero he encontrado más satisfacción para equilibrar la locura y he descubierto que aprecio el tiempo extra que tenemos juntos. Los fines de semana se llenaron de noches de cocina, jardinería, juegos de mesa y películas familiares.

También comenzamos a cocinar durante la cuarentena. El mundo se ralentizó y nosotros lo ralentizamos con él.

Gratitud creciente

La actitud consciente que comencé a cultivar me llevó a algo más de lo que mi yo normalmente cínico se había burlado anteriormente, la gratitud. Me di cuenta de que no todo el mundo estaba pasando por la misma situación. Algunas personas estaban enfermas o incluso muriendo, o arriesgaban sus vidas por su trabajo. Algunas personas estaban perdiendo sus trabajos o no tenían el beneficio de un hogar seguro lleno de comida.

En esta horrible pandemia mundial, somos los afortunados. Sí, me separaron del resto de mis amigos y familiares. Pero en lugar de estar “atrapado en casa”, cambié a verlo como “seguro en casa” con las dos personas en el mundo que más amaba. Esta nueva perspectiva me hizo más consciente que nunca del aprecio extremo que tengo por mi vida y por la vida en general.

Tomarse el tiempo para reflexionar sobre esto es una de las cosas que debes hacer por ti durante la auto cuarentena.

Manteniendo la esperanza

Nadie quiere ser puesto en cuarentena y, ciertamente, a nadie le gusta la razón. Esto es difícil y todas las emociones son válidas y deben reconocerse. Pero lo que me di cuenta es que, como la mayoría de las adversidades en la vida, no es solo lo que está sucediendo, sino cómo uno responde, lo que afecta la percepción del evento.

Sorprendentemente, me encontré capaz de dejar de mirar lo que no tenía o no podía hacer: arreglarme las uñas, pasar una tarde de ocio en Target, celebrar la Pascua con la familia, disfrutar del final normal de la escuela, actividades del año, y empezar a ver lo que tenía y lo que podía hacer.

Esta es una temporada especial que no durará para siempre. Elijamos aprovecharlo al máximo. 

Tomado de rd.com Why I Stopped Complaining About Quarantine—And You Should Too



cambiar tu enfoque para sentirte mejor las ventajas del encierro por la pandemia resilencia durante la pandemia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Juan Carlos Ramirez

Juan Carlos Ramirez

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender
¿Lo Sabías?

Cuando la tradición se une con la innovación: Kumon Connect la nueva forma de aprender

Lilo
OCTUBRE 02 , 2025
Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases
Familia

Ideas para el lunch escolar: la clave del regreso a clases

Lilo
AGOSTO 26 , 2025
Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran
Familia

Crianza que nutre: Hábitos alimenticios que perduran

Lilo
AGOSTO 20 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus