CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

9 señales para no confiar en compañeros de trabajo

Staff
MAYO 12 , 2021

El compañero con quien compartes la oficina es esencial para tu salud, felicidad y productividad. Pero a veces es imposible tener una buena relación.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
señales de desconfianza entre compañeros de trabajo
cuando-no-confiar-en-los-companeros-de-trabajo

Aunque cada industria tiene sus propias expectativas, el compañero con quien compartes la oficina a diario es esencial para tu salud, felicidad y productividad. Cuando es imposible tener una buena relación con uno (o varios) de tus compañeros, o hay algo que no acaba de gustarte, el estrés aumenta.

Aquí tienes algunas señales de que no puedes confiar en un compañero de trabajo.



1. Le interesa más su propio éxito que el de la empresa

Es cierto que a todos nos importa a dónde nos dirigimos y cuándo obtendremos el aumento que merecemos. Pero cuando trabajas con alguien que valora su éxito al grado de volverse competitivo y hasta destructivo, hay una señal de alerta, dice Marion Skeete, empresaria y coach.

“Aunque la democracia occidental se construyó con base en el individualismo, como sociedad hemos descubierto que, a largo plazo, eso puede afectar las relaciones laborales, crear un ambiente de competencia, predisponernos al fracaso y dañar la confianza“, explica.

2. Se atribuye todo el crédito por un trabajo en equipo

Trabajar en equipo significa que se requieren dos (o tres o cuatro) para alcanzar los resultados. Pero si tu compañero no reconoce tu contribución, no es de confianza.

Atribuirse el crédito por un trabajo que no hizo solo demuestra una verdadera falta de respeto hacia ti y hacia tu talento.

Nikki Martinez, psicóloga, explica: “No importa si son tus ideas o si colaboraste: el que tu compañero las presente como propias es una gran señal de alerta”.

3. Habla mal de los demás

Tu mamá te enseñó que todo lo que hacemos o decimos se regresa, y esa precaución también se aplica al ambiente laboral: si tu compañero está propagando secretos o chismes sobre otra persona con quien trabajan, existe una gran posibilidad de que hará lo mismo cuando averigüe algo sobre ti.

“Una cosa es desahogarse honestamente con un compañero en quien confíes, pero otra muy diferente es propagar chismes que dañan la privacidad y la respetabilidad de los demás”, advierte Skeete.

Para no participar en chismes, empieza por preguntar por qué te lo están contando: será la primera señal de que no te interesa la conversación. Si insisten, agrega “cambiemos el tema” o directamente “no quiero escuchar chismes”.

4. Constantemente adula a los superiores

En la escuela, a nadie le agradan los delatores ni los consentidos… y no cambia mucho cuando crecemos. Aunque relacionarte con los demás puede expandir tu carrera, si tu compañero siempre está tratando de opacarte ten cuidado porque no dudará en traicionarte.

“Algunos le llaman adulación. Otros lo llaman ascenso social. Algunos son más positivos y lo llaman networking”, dice Skeete.

“Pero no puedes confiar en alguien que esté enfocado en quedar bien con los jefes aunque dañe la relación con sus compañeros “.

¿Por qué? “Porque a esa persona no le importará “vender” a los demás con tal de quedar bien”, explica Skeete.

5. Ya traicionó a alguien más

Todos cometemos errores, y nadie conoce las verdaderas causas del fin de una amistad excepto las personas involucradas.



Pero si tu compañero fue hostil con alguien que ya no trabaja con ustedes, quizá no quieras tenerlo de tu lado. No solo será difícil generar confianza, sino que tener que cuidarse todo el tiempo creará un ambiente laboral incómodo.

“Cuando alguien demuestra ser falso y tener malas intenciones, se destruye la confianza y se genera un ambiente hostil donde las personas actúan con cautela, lo que reduce su capacidad de hacer un buen trabajo”, dice Skeete.

6. No acepta la crítica

Para ser más exitosos, necesitamos aprender a mejorar nuestras habilidades, ajustar nuestros métodos laborales y aceptar la crítica con una actitud positiva.

Si tu compañero se cierra ante cualquier tipo de crítica, podría buscar a alguien para desquitarse o, peor, culparlo por sus errores y fallas.

“Cuando alguien no puede aceptar que todos tenemos áreas de oportunidad, tampoco querrá aceptar la ayuda ajena. Así, todo el equipo podría resultar afectado por alguien que se niega a ver sus propias limitaciones”, dice la doctora Tina Chadda.

7. Te aísla

Si no eres parte del círculo social de tu compañero, podrías sentirte como niño bulleado. Muchas personas repiten en el trabajo los mismos patrones sociales de cuando estaban en la escuela. Pero si te sientes infeliz y que siempre están devaluándote o excluyéndote, necesitas defenderte.

“No trabajarás con el mismo empeño si sientes que tu jefe o tus compañeros no confían en ti. Querrás aislarte cada vez que puedas, y no podrás encontrar la felicidad en tu trabajo”, explica Martinez.

8. Ha mentido antes

No llega a una junta porque estaba en una llamada, pero lo viste en una comida. No cumplió por un problema familiar, pero su cuenta de Instagram está llena de fotos felices.

Descubrir a tu compañero en un acto de deshonestidad, grande o pequeño, es una clara señal de que no puedes confiar en él.

“Aunque la mayoría de nosotros cree que hay que ser honestos, el cinismo que predomina en muchos trabajos nos indica que no ocurre así.

Descubrir a un mentiroso hace que las personas sospechen una de la otra, y daña a la confianza de forma casi siempre irreparable”, dice Skeete.

9. Está dispuesto a hacer lo que sea con tal de ser el mejor

Un poco de sana competencia aumenta la confianza en ti mismo y te impulsa a superar tus límites. Pero cuando tu compañero está dispuesto a cruzar cierto límite moral, no requieres más para sospechar de él.

“Una persona que no valora nada se venderá por absolutamente todo. Cuando un compañero de trabajo hace lo que sea para obtener un ascenso, se crea una anarquía laboral donde cada uno sigue sus propios valores.

El que alguien doble las reglas para alcanzar sus metas es una señal muy fuerte de que no es digno de confianza”, dice Skeete.

Tomado de rd.com 9 Signs You Can’t Trust Your Coworker



compañeros toxicos peleas en el trabajo problemas con tu equipo de trabajo problemas en el trabajo
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Staff

Staff

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus