CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué el entrenamiento con pesas es un gran aliado después de los 40?

Lilo
MAYO 05 , 2025

A medida que cumplimos años,  enfrentamos la idea errónea de que la mitad de la vida representa el inicio de un declive inevitable. Sin embargo, la verdad es que los 40 son una etapa de…


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
5 razones avaladas por la ciencia para entrenamiento con pesas después de los 40"
Por qué el entrenamiento con pesas es tu mejor seguro de salud después de los 40

A medida que cumplimos años,  enfrentamos la idea errónea de que la mitad de la vida representa el inicio de un declive inevitable. Sin embargo, la verdad es que los 40 son una etapa de oportunidades, especialmente en lo que respecta a nuestra salud. Mientras la sociedad se aferra a las rutinas de cardio y dietas restrictivas, los avances científicos nos muestran que el entrenamiento con pesas se erige como la herramienta más poderosa para combatir los efectos del envejecimiento.

[Puedes leer: La clave para tu salud física y mental: 5 minutos de ejercicios de fuerza al día]



Desde la prevención de fracturas hasta el equilibrio hormonal, los beneficios de entrenar con pesas van mucho más allá de un físico tonificado.

1. Frena la pérdida muscular (y gana independencia)

A partir de los 35 años, es natural perder entre 3% y 8% de masa muscular cada década, un fenómeno conocido como sarcopenia. Esta pérdida no solo debilita brazos y piernas, sino que también aumenta el riesgo de caídas y dependencia. Según un estudio publicado en el Journal of Strength and Conditioning Research, aquellos adultos mayores de 40 que levantan pesas de 2 a 3 veces por semana pueden ganar hasta un 2.4% de músculo anual, revirtiendo así el proceso de pérdida muscular. “El músculo es tu armadura: protege órganos, mejora la postura y mantiene la funcionalidad”, señala el Dr. José López, especialista en medicina deportiva.

2. Acelera un metabolismo que se resiste

¿Te has dado cuenta de que es más difícil mantener tu peso después de los 40? La culpa recae en un metabolismo que tiende a desacelerarse: en esta fase de la vida, el cuerpo quema entre 100 y 300 calorías menos al día que en décadas anteriores. Pero hay buenas noticias. Un regimen de entrenamiento con pesas puede activar tu metabolismo de dos maneras: quema activa y efecto prolongado. Treinta minutos de entrenamiento de fuerza pueden quemar entre 200 y 400 calorías. Además, por cada kilo de músculo ganado, el cuerpo quema un 12% más de calorías diarias, según el American Council on Exercise.



3. Huesos como acero (y articulaciones protegidas)

La osteoporosis es una preocupación real, afectando a 1 de cada 3 mujeres y 1 de cada 5 hombres mayores de 50 años. Aquí, levantar pesas juega un papel crucial. Se ha demostrado que este tipo de entrenamiento puede aumentar la densidad ósea hasta en un 3% anual, según un estudio de la Universidad de McMaster. Además, fortalece los tendones y ligamentos, lo que reduce considerablemente el riesgo de artritis. “El impacto controlado al levantar pesas estimula la regeneración ósea mejor que caminar”, enfatiza la Dra. Ana Martínez, reumatóloga del Instituto Nacional de Geriatría.

[Quizás te interese leer: La ‘pastilla del ejercicio’: ¿El fin del esfuerzo físico o una revolución en la salud?]

4. Un boost hormonal natural

Con la llegada de los 40, es común notar una caída en los niveles de testosterona y hormona de crecimiento, lo que puede afectar la energía, libido y estado de ánimo. Pero aquí también, las pesas pueden ser la respuesta. La investigación muestra que los niveles de testosterona pueden aumentar hasta un 20% después del entrenamiento, de acuerdo con el Journal of Endocrinology. Además, el levantamiento de pesas libera endorfinas, que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, ofreciendo efectos similares a los antidepresivos, según Harvard Medical School.

Conclusión

En resumen, a medida que tu vida avanza hacia la mitad, no temas; aprovecha esta etapa de reinvención. Levantar pesas no solo es una forma eficaz de mejorar la salud física, sino que también implica un impulso energético, emocional y espiritual. Haz de esta práctica parte de tu rutina y descubre cómo tu cuerpo y mente pueden transformarse para vivir plenamente cada día. ¡Es hora de hacer de los 40 una década extraordinaria!



densidad ósea hormonas y ejercicio levantar pesas a los 40 metabolismo lento osteoporosis pérdida muscular salud mental entrenamiento fuerza sarcopenia
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus