CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

¿Por qué en los paquetes de condones vienen tres?

Eliesheva Ramos
OCTUBRE 01 , 2022

Los condones siguen siendo una fuente primaria de protección contra las enfermedades y los embarazos no deseados. En México el consumo anual per cápita es de apenas 4.5 condones.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
curiosidades sobre los condones
curiosidades-sobre-los-condones
Nota actualizada 04 agosto 2025

Condones y llantas… ¿familiares lejanos?

Pues sí, los condones y las llantas comparten algo en común: su proceso de elaboración. En 1839 Charles Goodyear y Thomas Hancock crearon el proceso de vulcanización, que años después hizo posible que los condones se elaborarán de una manera masiva.

Durante la vulcanización los plásticos crudos se procesan convirtiéndolos en un material flexible y resistente. Pero ojo, existe una diferencia química, así como de apariencia e, incluso, de funciones entre el látex y el caucho natural. ¡Seguro esa no te la sabías!



El condón del millón de dólares

Uniq es considerado el “condón del futuro” ya que ganó el premio Bill Gates a la innovación, siendo ultra delgado y ultra resistente, 10 veces más resistente que el látex tradicional.

Este condón está elaborado con una resina sintética AT10 (polietileno) la cual está lubricada, es hipoalergénico, no tiene sabor ni aroma  y su delgadez permite tener una sensación como al natural.

Otra característica totalmente nueva es que este condón cuenta con unas tiras a los lados, permitiendo que su colocación sea sencilla y placentera.

El empaque de Uniq es igual de resistente que el mismo condón, por lo que puedes llevarlo contigo en tu cartera sin preocupación alguna.

Los condones también son fashionistas

No, nos referimos a que los condones sean una moda pasajera o hayan sido invitados al Milán Fashion Week, aunque puede que asistan, ya que Adriana Bertini trabaja desde la década de los 90 en una misión específica.

Esta artista brasileña convierte los preservativos, que considera la mejor forma de protección contra el sida, en un objeto cotidiano que tanto hombres como mujeres utilicen con la misma naturalidad que cualquier prenda de vestir.

Aunque la ropa está concebida como escultura y, como la goma se estropea, sólo duran un año y únicamente se usan en desfiles de moda o en exhibiciones en museos y conferencias sobre el SIDA, pero su impacto es enorme.

El Ministerio de Salud de Brasil vio el potencial en el trabajo de Bertini para un país mayoritariamente católico donde los condones sufren de mala prensa.

Una vez, cuenta la artista, un hombre vino a agradecerle porque una de sus exposiciones en Sao Paolo, donde vive con su esposo fotógrafo, le dio la oportunidad de hablar por primera vez sobre sexualidad con su hijo de 16 años.

“Mientras estaban dando un paseo, fingió encontrarse con la exhibición y luego la usó como una oportunidad para discutir algunos temas difíciles”, dice ella. Para Bertini sus creaciones son un “acto militante”.



Por qué 3 condones en el paquete

Si en algún momento te has preguntado por qué el paquete contiene 3 condones, la respuesta es muy sencilla: para disfrutar del sexo oral, vaginal y anal.

Los especialistas mencionan que entre cada una de estas relaciones sexuales, es de gran importancia utilizar un condón nuevo, con el fin de evitar infecciones de transmisión sexual y evitar que el condón se rompa.

¿Lord o faraón?

Existe la leyenda en la que el nombre de condón hace referencia a Lord Condon o Condom, que se presume fue médico de la corte del Rey Carlos II de Inglaterra (1630-1685). Este personaje sugirió al rey utilizar un capuchón para protegerse de la sífilis y evitar que tuviera demasiados herederos.

Pero esa leyenda es errónea. El sociólogo y experto en salud anticonceptiva, Norman E. Himes investigó y desmintió este mito en la década de los 40. En Egipto, al menos desde 1000 a. C. se utilizaban fundas de tela sobre el pene.

En el 2000, el Museo Británico de Londres expuso por primera vez los preservativos más antiguos del mundo que se conservan, de alrededor de 450 años. Fueron encontrados en excavaciones hechas en los años 80 del pasado siglo en el Castillo de Dudley, en el centro de Inglaterra.

Los ejemplares expuestos corresponden a los siglos XVI, XVII y XVIII. Llama la atención que estos ejemplares son tan finos como los que se fabrican actualmente de manera industrial con látex.

¿ Y el condón femenino?

Es un condón que tiene forma tubular con un anillo flexible interno que ayuda a introducirse por la vagina o ano, y con un anillo externo que protege a la vulva o la superficie del ano del contacto con los fluidos. Puede estar hecho de diferentes materiales: látex, poliuretano, entre otros.

Es un método de barrera y una opción más a los distintos métodos anticonceptivos para prevenir embarazos no planeados y junto con el condón masculino, son los únicos que previenen infecciones de transmisión sexual. Conoce cómo funciona el condón femenino.

Dentro de sus beneficios destacan:

  • Usándolo correctamente, es el método más seguro para prevenir ITS con 99% y para prevenir embarazos tiene una efectividad de entre 95% a 98%
  • Es un método anticonceptivo no hormonal
  • Se puede colocar entre seis u ocho horas antes de las relaciones sexuales vaginales
  • En las relaciones sexuales vaginales, el aro interno puede estimular la punta del pene, mientras que el aro externo puede frotar la vulva y el clítoris
  • Y en las relaciones sexuales anales, el aro interno, puede estimular el Punto P

La protección es la mejor amiga de una vida sexual sana, responsable y divertida. Hay una gran variedad de condones ahí afuera: con sabor, con aroma, de colores, sensitivos, con texturas.

Los condones siguen siendo una fuente primaria de protección contra las enfermedades y los embarazos no deseados. En México el consumo anual per cápita es de apenas 4.5 condones.

“Necesitamos motivar a las generaciones para incrementar su uso y así poder mejorar la mayor cantidad posible de vidas” mencionó Denisse Flores, educadora sexual para DKT México.



condón femenino curiosidades sobre los condones día internacional del condón paquete condones por que usar condón usar condón
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Eliesheva Ramos

Eliesheva Ramos

Como periodista tengo la misión, parafraseando al intelectual español Julio Anguita, de perturbar, de agitar el cerebro, de mover las conciencias. Para lograr esos objetivos me aferro al abecedario como otros se aferran al escapulario. Me especializo en notas de salud, bienestar, estilo de vida, gastronomía y viajes.

MÁS DEL AUTOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus