CERRAR
Selecciones Reader's Digest
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP

  • Suscripciones
  • Contacto

  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
CERRAR

ÚLTIMOS ARTÍCULOS

Selecciones
Ebook

El origen de la tradición más navideña

Rosaldo
OCTUBRE 16 , 2025
Selecciones
Prueba

Prueba para subcategoria

Iván Quijas
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Los videos musicales más vistos en el 2021 por los mexicanos

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
Selecciones
Video

Ya podrás ver los videos de YouTube en WhatsApp

Erika Leonardo
OCTUBRE 14 , 2025
+52 55 5351 2416
  •  Eventos
    •  Supermamás 2025
    •  Marcas de confianza 2024
    •  Foro salud 2025
  •  Suscripciones
  •  Contacto
MENÚ
Selecciones Reader's DigestSelecciones Reader's Digest
BUSCAR
  • ¿Lo Sabías?
  • Salud
  • Familia
  • Tips
  • CBD
  • Recetas
  • Mascotas
  • Belleza
  • Tendencias
  • Eventos
    • Supermamás 2025
    • Marcas de Confianza 2024
    • Foro Salud 2025
  • Edición Impresa
  • EBOOK
  • SHOP
¿Lo Sabías?

Por qué enviar memes y videos fortalece tus relaciones

Lilo
AGOSTO 12 , 2025

Un simple “esto me recordó a ti” puede ser suficiente para fortalecer un vínculo y mejorar el día de alguien.


COMPARTIR
RELACIONADO
Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
enviar memes y videos fortalece tus relaciones, lo dice la ciencia
Por que enviar memes y videos fortalece tus relaciones

Seguramente has enviado alguna vez un meme, un video gracioso o una imagen tierna a un amigo o familiar. Lo que quizá no sabías es que este pequeño gesto digital tiene un efecto más profundo de lo que parece.

Diversos estudios en psicología y comunicación digital sugieren que compartir contenido en redes sociales o aplicaciones de mensajería fortalece los vínculos, refuerza la empatía y genera un sentido de cercanía, incluso a la distancia.



[Puedes leer: Cómo estimular la oxitocina de forma natural y mejorar tu bienestar]

No es solo entretenimiento, es conexión

La doctora Shira Gabriel, psicóloga social de la Universidad de Buffalo, ha investigado cómo los comportamientos digitales influyen en las relaciones humanas. Sus hallazgos muestran que enviar un meme o un video a alguien es una forma de decir: “pensé en ti”. Este acto genera una sensación de pertenencia y puede mejorar el estado de ánimo de ambas personas.

En psicología, este fenómeno se asocia al contagio emocional, un proceso por el cual compartimos estados de ánimo con los demás, incluso a través de medios digitales. Así, un contenido gracioso o inspirador puede levantar el ánimo de quien lo recibe… y también de quien lo envía.

El poder del “te comparto porque me importas”

Enviar contenido digital funciona como un “microacto de cuidado”. No se trata únicamente de llenar el chat con videos virales, sino de compartir algo que encaje con la personalidad, los gustos o la situación del otro. Este toque personalizado es lo que refuerza el lazo emocional.



Un ejemplo interesante es el llamado efecto Papageno, observado en comunicación en redes: compartir mensajes positivos, motivadores o esperanzadores puede tener un impacto protector sobre el bienestar emocional, especialmente en personas que atraviesan momentos difíciles.

Otro tema de interés: Cómo practicar el amor propio: Claves para mejorar tu bienestar

Más que memes: un puente emocional

En la era de la hiperconexión, estos pequeños intercambios digitales se han convertido en una forma moderna de cuidado y apoyo. No sustituyen las conversaciones profundas ni los encuentros cara a cara, pero sí son un recordatorio constante de que estamos presentes en la vida de los demás, incluso en medio de agendas saturadas.

Compartir un meme, un video o una imagen no es solo un pasatiempo: es un lenguaje emocional en la era digital. Un simple “esto me recordó a ti” puede ser suficiente para fortalecer un vínculo y mejorar el día de alguien. Así que la próxima vez que encuentres un contenido que te saque una sonrisa, no dudes en enviarlo… nunca sabes el efecto positivo que puede tener.



apoyo social en línea compartir memes conexión emocional contagio emocional digital efecto Papageno impacto positivo de redes redes sociales vínculos digitales
WhatsappRecibe Noticias en WhatsApp
TelegramRecibe Noticias en Telegram
Síguenos en Google NewsGoogle News


Lilo

Lilo

Comunicóloga por la UNAM. Redactora de temas de bienestar general. Apasionada del mundo digital, soy geek, metalera, petfriendly. Fan de las pelis de terror y el anime. Una de mis frases favorita es: "Yo solo sé que no sé nada” de Sócrates.

MÁS DEL AUTHOR

Relacionado

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión
¿Lo Sabías?

Cómo tomar decisiones: 5 pasos para salir de la indecisión

Lilo
OCTUBRE 14 , 2025
Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello
¿Lo Sabías?

Pareidolia: por qué tu cerebro ve rostros en objetos y qué dice la ciencia sobre ello

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025
Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente
¿Lo Sabías?

Té de ortiga: beneficios, precauciones y cómo prepararlo correctamente

Lilo
OCTUBRE 08 , 2025

Revistas

Revista 0
Revista 1
Revista 2
Revista 3
Revista 4
Revista 5
Revista 6

Portales

Sitio 0
Sitio 1
Sitio 2
Sitio 3
Sitio 4
Sitio 5
Sitio 6
Selecciones Reader's Digest
© D.R. 2025 READER'S DIGEST MÉXICO.
  • Legales
  • Política de privacidad
  • Términos y Condiciones
SÍGANOS
Las palabras 'Selecciones', 'Selecciones Reader's Digest' y 'Reader's Digest' son marcas registradas.
Design byRombhus